Síguenos

Deportes

Queralt afirma que hace falta “mucho menos de 200 millones” para democratizar el Valencia CF

Publicado

en

El catedrático de derecho Juan Martín Queralt, uno de los cabezas visibles de la plataforma ‘De Torino a Mestalla’ que aboga por un cambio en el reparto accionarial del Valencia, aseguró que harían falta “mucho menos de 200 millones de euros” para conseguir la “democratización” del club y aseguró que ya han tenido contactos con “inversores” interesados en apoyar la operación.

“Hay quien dice que nosotros sólo hablamos y que no es un problema de hablar, sino de poner 200 millones, Es un visión equivocada, esto requiere dinero pero mucho menos de 200 millones”, señaló Queralt, que apuntó que lo primero es “la asunción del pasivo, que las deudas se paguen, porque hay que pagarlas siempre”.

Además, apuntó que ese discurso exclusivamente económico es un error porque “el Valencia es una sociedad anónima deportiva por imperativo legal pero es mucho más que eso, es una emoción, unas vivencias que se han transmitido de padres a hijos”.

“Tenemos que hablar con Bankia fundamentalmente. Es un problema difícil de resolver y requiere tiempo y dinero”, apuntó Queralt que dijo que la entidad financiera “debe sintonizar plenamente con este movimiento, encarnarse en la realidad del valencianismo” y que de cristalizar “muchos miles de valencianos pueden convertirse en clientes de Bankia”.

“De las reuniones con inversores no podemos decir nada, no hay un acuerdo definitivo y cuando pase se harán públicos, la transparencia la aplicaremos también en este campo”, aseguró.

El que fuera presidente de la Fundación del club no ve problema en que no haya un único inversor y que los inversores “quieran legítimamente hacer negocio”. “Que haya varios grupos que quieran participar en el proyecto no es un inconveniente sino una ventaja, aunque haya que ponerse de acuerdo”, destacó.

En cualquier caso, afirmó que el objetivo de la plataforma es “la reversión de las acciones de Peter Lim (máximo accionista del club) a favor de treinta o cuarenta mil valencianistas” pero indicó que esa operación “va de la mano de acabar con el viejo Mestalla, porque no hay otra opción, y terminar el nuevo Mestalla.

“El objetivo es democratizar el club entendiendo por eso que el capital social esté lo más repartido posible, si hay 40.000 accionistas mejor que 30.000, y en segundo lugar que el club sea un auténtico club, que Paterna sea un centro neurálgico del valencianismo, que haya restaurantes o piscinas y que los padres y los niños pasen el día en Paterna. Que los 40.000 socios vivan la sociedad de forma viva, que hagan proyectos juntos”, avanzó.

Queralt realizó estas declaraciones tras una reunión con la vicealcaldesa de València Sandra Gómez y el concejal de Hacienda Borja Sanjuán con los que analizaron la complicada situación de la Actuación Territorial Estratégica que se le concedió al club para la vender los solares del actual estadio y construir uno nuevo y que la entidad va a incumplir.

“La administración busca el intereses general y el deseo de ayudar a los valencianistas lo tenemos que agradecer mucho. Es una entidad simbólicamente muy importante pero no deja de ser una entidad privada y las instituciones tienen muchos problemas, especialmente ahora, y que dediquen tiempo a la situación del Valencia es de agradecer”, destacó.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Valencia CF y Real Sociedad firman tablas en Mestalla (1-1) en el debut de LaLiga EA Sports

Publicado

en

Valencia-Real Sociedad
VALENCIA CF

Diego López adelantó al Valencia y Takefusa Kubo empató cuatro minutos después

El Valencia CF arrancó la temporada 2025-26 de LaLiga EA Sports con un empate (1-1) frente a la Real Sociedad en el Camp de Mestalla, en un partido muy igualado y con alternativas para ambos equipos. Los goles llegaron en la segunda mitad, obra de Diego López para los locales y de Takefusa Kubo para los donostiarras.

Con una gran entrada en el estadio (45.333 espectadores), el valencianismo vivió un estreno con intensidad, aunque el marcador final reflejó la igualdad entre dos equipos que se repartieron los puntos.


Primer tiempo equilibrado y con pocas ocasiones claras

El conjunto de Carlos Corberán salió con ambición y la primera ocasión llegó con un cabezazo de Luis Rioja que se marchó alto. La Real respondió pronto con una llegada de Brais Méndez, frenada por un providencial José Luis Gayà en el minuto 13.

El partido estuvo marcado por el calor y la humedad, lo que ralentizó el ritmo. Aun así, el Valencia gozó de una clara oportunidad antes de la pausa de hidratación: un balón al segundo palo que Javi Guerra tocó y que Dani Raba estuvo a punto de transformar en gol.

La primera parte concluyó sin goles (0-0), con un Valencia más incisivo y una Real Sociedad sólida y ordenada.


Segunda parte: golpe y respuesta inmediata

El Valencia CF encontró el premio en el minuto 56. Dani Raba rompió líneas con una asistencia precisa por encima de la defensa que Diego López aprovechó con un gran remate para adelantar a los locales (1-0).

La alegría apenas duró cuatro minutos. En el 60’, Take Kubo sorprendió con un potente disparo desde la frontal que batió a Julen Agirrezabala, devolviendo la igualdad (1-1).


Corberán mueve el banquillo y debuta Danjuma

Con el empate, Carlos Corberán buscó soluciones desde el banquillo. Entraron André Almeida y Danjuma, en el debut oficial del neerlandés en Mestalla. Más tarde también participaron Santamaría y Ugrinic.

El Valencia tuvo una ocasión clara con un remate de Copete a centro de Javi Guerra, pero el balón se marchó alto. En la Real Sociedad, Imanol Alguacil también refrescó su equipo con Guedes, Elustondo, S. Gómez, González y Óskarsson.

Pese a los intentos, el marcador no se movió y el duelo concluyó con empate.


Ficha técnica del Valencia CF – Real Sociedad

Valencia CF (1): Agirrezabala; Foulquier, Tárrega, Copete, Gayà (Santamaría, 80’); Pepelu (Ugrinic, 87’), Javi Guerra, Luis Rioja, Diego López, Raba (André Almeida, 68’) y Hugo Duro (Danjuma, 68’).

Real Sociedad (1): Remiro; Aramburu, Zubeldia, Caleta-Car (Elustondo, 68’), Aihen (S. Gómez, 80’); Turrientes (González, 80’), Marin, Take (Guedes, 80’), Barrene, Oyarzabal y Brais Méndez (Óskarsson, 68’).

Goles: 1-0 Diego López (56’), 1-1 Take Kubo (60’).
Árbitro: Sánchez Martínez (C. Murciano). Amonestó a Gayà y Turrientes. VAR: Valentín Pizarro (C. Madrileño).
Estadio: Camp de Mestalla (València). Jornada 1 de LaLiga EA Sports 2025-26

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo