Síguenos

Rosarosae

Quién es Regé-Jean Page, el sexy duque de Hastings de ‘Los Bridgerton’ y candidato a ser el próximo James Bond

Publicado

en

Quién es Regé-Jean Page, el duque de Hastings de 'Los Bridgerton' y candidato a ser el próximo James Bond

El nombre de Regé-Jean Page está en boca de muchos tras el estreno de ‘Los Bridgerton’, la serie que está arrasando en Netflix donde da vida al duque de Hastings. Es sin duda el título más alto de su carrera hasta la fecha, pero este actor inglés con ascendencia en Zimbabue llevaba ya varios años trabajando como actor.

Nacido en Londres en 1990, sus padres se mudaron a Zimbabue cuando él era un bebé, país en el que residió hasta los 14 años y del que guarda un grato recuerdo pese a que su condición de mestizo no le trajo muchas facilidades. Una vez de vuelta a Reino Unido, tuvo sus primeras experiencias profesionales como actor participando en el cortometraje ‘Troublemaker’ o en un episodio de la serie ‘Casualty’, pero entonces lo veía más como un hobby y sentía una pasión mucho mayor por la música.

Tomándoselo en serio

De hecho, formó una banda de punk junto a su hermano y no fue hasta la década siguiente cuando se centró en serio en la actuación, aunque sin dejar en ningún momento el mundo de la música, estando bien reciente su último trabajo allí.

En 2011 pudimos verle como extra en ‘Harry Potter y las reliquias de la muerte – Parte 2’, pero fue su paso por la National Youth Theatre de Londres lo él mismo considera que cambió su forma de ver el mundo de la interpretación, graduándose en el Drama Centre de esa misma ciudad en 2013.
Las 17 mejores series de Netflix en 2020

Ese mismo año participó en dos episodios de la serie ‘Fresh Meat’, pero sería en 2015 cuando empezó a aparecer con regularidad en la pequeña y la gran pantalla. contando con papeles más jugosos en televisión, ya que tuvo un papel regular en la temporada final de ‘Waterloo Road’, mientras en el cine se conformaba con un papel menor en ‘Survivor’, donde coincidió con Pierce Brosnan y Milla Jovovich.

El despegue definitivo
Rege Jean Page Raíces

Fue entonces cuando decidió probar suerte en Estados Unidos, consiguiendo el papel de Chicken George en la nueva versión de ‘Raíces’ con Malachi Kirby como Kunta Kinte. Fue entonces cuando empezó a llamar la atención dentro de la industria, lo cual le llevó a fichar por ‘Mortal Engines’, la ambiciosa superproducción coescrita por Peter Jackson, y a dar vida a uno de los protagonistas de ‘For the People’, drama legal emitido por ABC que aguantó dos temporadas en antena.

En dicha serie colaboró por primera vez con Shonda Rhimes, quien volvería a contar con él para ‘The Bridgerton‘. En

su caso puede decirse que una cancelación fue clave para que su carrera llegase a otro nivel, pues de haber seguido dando vida a un joven fiscal en ‘For the People’, habría sido imposible que fichara por la serie de Netflix.

Curiosamente, apenas dos días antes de que Netflix estrenase ‘Los Bridgerton’, llegaba a Amazon Prime ‘El amor de Sylvie’, la última película hasta la fecha de Page, donde cuenta con un papel secundario. La gran protagonista de la función tiene el rostro de Tessa Thompson, a la que muchos recordaréis por su paso por ‘Thor: Ragnarok’.

Rege Jean Page Bond

Ahora está por ver qué depara el futuro a Regé-Jean Page, pero el gran impacto de ‘Los Bridgerton’ ha hecho que su nombre se dispare como aspirante a suceder a Daniel Craig en el papel de James Bond.

Antes de que el Duque de Hastings se convirtiera en la obsesión de muchos espectadores, las apuestas pagaban 40 a 1 por su nombre, cifra que ahora se ha reducido hasta 5 a 1.

Es cierto que el gran favorito sigue siendo Tom Hardy, seguido muy de cerca por James Norton, visto en series como ‘Happy Valley’ o ‘El escándalo de Christine Keeler’, pero los vientos soplan a favor de Page. Incluso aunque no consiga el papel, está claro que a partir de ahora vamos a verle a menudo y no únicamente como el duque de Hastings…

Imágenes de instagram: @regejean

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Fátima Bosch gana Miss Universo 2025 en la edición más turbulenta de acusaciones de amaños

Publicado

en

La mexicana Fátima Bosch, de 25 años, se coronó Miss Universo 2025 en Bangkok, en lo que ya se considera una de las ediciones más polémicas y tensas del certamen de belleza. Aunque el glamour volvió a brillar sobre el escenario, estuvo lejos de opacar las acusaciones de fraude, renuncias dentro del jurado y fuertes enfrentamientos internos que marcaron esta edición.

Fátima Bosch: el triunfo en medio del caos

La representante de México recibió la corona dorada de diamantes y perlas en el centro del escenario, aclamada por el público y envuelta en emociones. Sin embargo, su victoria quedó rápidamente rodeada por un clima de controversia que llevaba acumulándose durante días.

Miss México llegó a la gala final después de semanas complicadas que incluyeron comentarios despectivos del propio director del concurso y tensos desencuentros que sacudieron la imagen del certamen.

Polémicas que sacudieron Miss Universo 2025

La edición de este año estuvo marcada por una serie de escándalos sin precedentes:

Renuncias en el jurado

Dos miembros del jurado abandonaron sus puestos tras denunciar públicamente supuestos amaños y presiones internas. Sus dimisiones avivaron las críticas en redes sociales y pusieron en duda la transparencia del concurso.

Tensión con la delegación mexicana

Una de las controversias más comentadas se desató cuando el director del certamen calificó a Miss México de “tonta” y “cabeza hueca”, lo que provocó la indignación de varias concursantes, quienes abandonaron un evento oficial en protesta.

 Sorteos polémicos y decisiones cuestionadas

Otro episodio que dio de qué hablar fue el sorteo de una cena privada con el director del concurso, una acción criticada por participantes y especialistas en ética, que consideraron inapropiado el gesto en plena competencia.

Un triunfo histórico, empañado por la turbulencia

Pese al caos, Fátima Bosch logró conquistar al público y al jurado restante, destacando por su presencia escénica, seguridad y un fuerte mensaje de resiliencia. Su victoria es celebrada como un orgullo nacional para México, aunque difícil de desvincular del ambiente tóxico que envolvió esta edición.

Miss Universo 2025 deja así una huella imborrable: un certamen que aspiraba al glamour y terminó envuelto en un huracán de críticas, decisiones polémicas y un debate abierto sobre la ética y la transparencia en los concursos internacionales de belleza.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Miss Universe (@missuniverse)

Continuar leyendo