Floristerías de València piden el cambio de fecha para la mascletà del Día de la Madre
La decisión del Ayuntamiento de València de programar una mascletà aplazada de Fallas para el Día de la Madre, el 4 de mayo, ha generado una fuerte polémica entre el colectivo de floristas de la ciudad. Las floristerías, especialmente las situadas en la Plaza del Ayuntamiento, se han mostrado preocupadas por el impacto negativo que esta festividad puede tener sobre sus ventas en una de las fechas más importantes del año.
Restricciones por la mascletà y pérdidas para las floristerías
Según indican los afectados, la programación de la mascletà en el Día de la Madre «supone un grave perjuicio económico» para las floristerías, al coincidir con una de las jornadas de mayor volumen de ventas del año, cuando el acceso peatonal y de vehículos a la zona quedará restringido debido al dispositivo de seguridad del evento.
«Este día supone un elevado porcentaje de venta para las floristerías ubicadas en la Plaza del Ayuntamiento», advierten los comerciantes en un comunicado dirigido a la alcaldesa María José Catalá.
Las floristerías, especialmente las de la Plaza del Ayuntamiento, reclaman al consistorio que reconsidere la fecha del espectáculo pirotécnico, debido a que limita su actividad en una jornada clave para su economía.
València, tierra de flores… ¿o de pólvora?
Las floristerías, que son consideradas un emblema de la tradición valenciana, subrayan que su actividad en la plaza «es un símbolo de nuestra identidad cultural». Además, alertan que esta programación podría afectar a numerosos empleos directos e indirectos dentro del sector floral, un colectivo que trabaja intensamente durante esta época del año.
“Estamos seguros de que muchas madres preferirán recibir flores en lugar de pólvora”, afirman los floristas en un tono reivindicativo.
Petición formal al Ayuntamiento
Los floristas de València solicitan al Ayuntamiento que traslade la mascletà a otra fecha que no interfiera con el desarrollo normal del comercio el Día de la Madre, apelando al equilibrio entre las festividades y las necesidades económicas locales.
La polémica sigue ganando relevancia a medida que se acerca el 4 de mayo, con la esperanza de que el consistorio valore la importancia de las tradiciones valencianas en todos sus aspectos.
Catalá garantiza la mascletà del Día de la Madre en València y asegura medidas para minimizar el impacto en los floristas
El Ayuntamiento asegura que trabaja con los comerciantes de la plaza para acotar el cierre y proteger las ventas en una fecha clave
La mascletà del 4 de mayo sí se celebrará, pese a coincidir con el Día de la Madre
La alcaldesa de València, María José Catalá, ha confirmado que la mascletà especial prevista para el 4 de mayo, coincidiendo con el Día de la Madre, se celebrará como estaba previsto. Según explicó, el disparo se programó en esta fecha debido a que no pudo llevarse a cabo durante las pasadas Fallas.
“Se debe disparar pronto, ya que los pirotécnicos tienen el material preparado”, ha indicado la alcaldesa, subrayando que se trata de una situación excepcional que no se repetirá todos los años.
Estas son las fechas para disparar las tres mascletaes suspendidas en Fallas
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Pingback: QUINIELA| Elige a tus candidatas a Corte de Honor y Fallera Mayor Infantil de València 2019 - OFFICIAL PRESS
Almudena
26 julio, 2018 en 7:12 pm
Natalia, no es solo una cara bonita, sino, es una mujer íntegra. Posee una gran formación académica y personal que le lleva a desenvolverse con facilidad en cualquier ámbito, ademas de tener una identidad forjada con ideas y metas claras. Fallera de cuna que alla donde va lleva a Valencia por bandera. Felizmente casada con un hombre increíble que le apoya en este bonito y desconocido proceso. Valencia, una ciudad moderna y renovada, llena de mujeres luchadoras y fuertes por prosperar día tras día. Natalia es todo eso, Natalia a mí, como valenciana, me representa.
Sandra
26 julio, 2018 en 7:25 pm
Ana Molina pozo ..belleza por fuera y por dentro..radiante.
Silvia Togores Prados
27 julio, 2018 en 8:11 am
Mucha suerte a todas
Maria Duval Cubells
27 julio, 2018 en 11:12 am
PAULA GABARDA guapa!!!!!!!!!!
Belén
27 julio, 2018 en 2:59 pm
La más bonita de todas♥️
Brenda
29 agosto, 2018 en 11:56 am
Loret de la asuncion se lo merece es guapa amable cariñosa
Mari paz
27 julio, 2018 en 4:19 pm
Gema Ordaz piñero , te lo mereces preciosa .
VICENTE CAMBRALLA HERRERO
31 julio, 2018 en 5:47 pm
CARLA FERRUS, MERECEDORA DE SER LA FALLERA MAYOR DE VALENCIA
Inma aparicio
31 julio, 2018 en 5:53 pm
Julia Climent Vidal, fallera con mayúsculas!! Vive y ama las fallas pese a ser tan pequeña de una manera especial. Pero no podía ser de otra manera teniendo una gran familia como la que tiene!!
Amparo Cánovas
1 agosto, 2018 en 1:46 am
Saldrá Marina Civera, Begoña Sanchis, Belén Rueda… pero habrá sorpresa con la FMV. Estoy segura
Marí Carmen
3 agosto, 2018 en 5:19 pm
Mi voto para Noelia Méndez Teodoro
Maria
16 agosto, 2018 en 3:23 pm
Mi voto para Amparo Pozuelo Romero
Cristina
28 agosto, 2018 en 5:25 pm
Voto por Paula González Domínguez!!!
Guapísima, simpática e inteligente!!! No se puede pedir más para la próxima fallera mayor de Valencia
Monica
19 septiembre, 2018 en 12:53 pm
NEUS LOZOYA AMARGÓS !!!!! FMV 2019
Pingback: Así son las pruebas a las candidatas a Falleras Mayores de València 2019 - OFFICIAL PRESS