Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Quique Dacosta distinguido como ‘Mejor empresario de la restauración española’

Publicado

en

Quique Dacosta mejores restaurantes mundo

VALÈNCIA, 18 Oct.- El chef tres estrellas Michelin Quique Dacosta ha sido distinguido como ‘Mejor empresario de la restauración española’ con el Premio Marqués de Desío de la Real Academia de Gastronomía. El reconocimiento coincide con el décimo aniversario de la fundación del Grupo Quique Dacosta, con sede en la Comunitat Valenciana y «la mirada puesta en todo el mundo».

Este premio, entregado este jueves en Madrid por la Real Academia de Gastronomía y la Cofradía de la Buena Mesa, pone en valor la destacada labor del cocinero y su aportación al sector desde el inicio de su carrera.

«El grupo nació en circunstancias socio-económicas difíciles, pero desde entonces no hemos parado de crecer. Y prometemos no quedarnos aquí», ha manifestado el chef tras el último reconocimiento, recoge su equipo en un comunicado.

Dacosta (Jarandilla de Vera, Extremadura, 1972) ha agradecido a sus compañeros «la profesionalidad, la extraordinaria gestión y la pasión de todos: Hemos construido un proyecto a base de mis intenciones y de las voluntades de gente con mucho talento, capacidad, y amor por el oficio en sala, cocina, sumillería, administración, y una dirección impecable en todas las áreas».

Quique Dacosta Restaurante (tres estrellas Michelin), El Poblet (una estrella Michelin), Vuelve Carolina, Llisa negra, Mercatbar, Quique Dacosta Catering y Eventos y ArrosQD –recientemente inaugurado en pleno corazón de Londres– son los conceptos gastronómicos en los que trabaja junto a su equipo en la actualidad.

En esta última temporada, el cocinero ha puesto en marcha dos proyectos de gran envergadura: ArrosQD, un exclusivo restaurante que tiene el arroz como hilo conductor, y Quique Dacosta Catering y Eventos. Se trata de una propuesta gastronómica que, además de viajar por toda España, cuenta con un espacio único en València con capacidad de hasta 800 personas.

Las dos iniciativas gastronómicas se suman a El Poblet (una estrella Michelin), Vuelve Carolina, Llisa negra y Mercatbar, conceptos que llegaron para «enriquecer» la oferta gastronómica de València, y Quique Dacosta Restaurante, el buque insignia del grupo y «referencia creativa mundial».

«EN CONTINUO CRECIMIENTO»

En definitiva, Grupo Quique Dacosta es «una joven y consolidada compañía hostelera en continuo crecimiento», en la que trabajan en la actualidad casi 200 personas.

Dacosta se ha convertido en referencia de la gastronomía a nivel internacional por la creatividad y vanguardia de su lenguaje en la cocina, además de trabajar «constantemente en un rastreo del territorio en el que se ubica con una mirada innovadora, y siempre manteniendo su condición divulgadora».

Bajo este prisma, en los últimos años se ha sumergido en una gira europea a cuatro manos en la que cocinó con chefs reconocidos a nivel internacional. También ha abierto un novedoso ‘pop-up’ en el Hotel Palazzo Versace de Dubai, donde viajó para ofrecer una propuesta gastronómica muy exclusiva.

Quique Dacosta está posicionado en los primeros puestos de listas mundiales como Opinionated About Dinning, que lo sitúa en los últimos cinco años como uno de los diez mejores de Europa, tras ocupar el número uno durante dos temporadas consecutivas.

También ha colaborado como embajador de Acción contra el Hambre y con otras causas benéficas, como la campaña ‘Restaurantes contra el Hambre’ con el objetivo de recaudar fondos contra la desnutrición infantil.

En los últimos años, la consolidación de su marca ha provocado que compañías como Porcelanosa, Arcos, Breitling, o Nespresso, entre otras, hayan confiado en él para protagonizar sus campañas. En su labor divulgativa, el chef Doctor Honoris Causa en Bellas Artes ha publicado varios libros: ‘Arroces contemporáneos’, ‘3’, ‘De Tapas con Quique Dacosta’ y ‘Paisajes transformados’. «El camino continúa».

Fuente: EUROPA PRESS

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Filtran un ‘video sexual’ con QR en Zamora: recibe 1.500 visitas en 24 horas

Publicado

en

La ciudad de Zamora se despertó la pasada semana con decenas de carteles que incluían un código QR acompañado del mensaje:

«Tú me engañaste, ahora que se diviertan otros».

El mensaje, junto a una foto borrosa, sugería la filtración de un video sexual por parte de una expareja, generando preocupación entre los vecinos. Sin embargo, pronto se reveló que formaba parte de una campaña del Ayuntamiento de Zamora con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer (25-N).


Objetivos de la campaña: visibilizar la violencia digital

Desde las redes oficiales del Ayuntamiento se explicó que la iniciativa busca analizar y hacer visible la violencia machista en el entorno digital, un fenómeno que las autoridades consideran cada vez más preocupante.

La campaña tiene como meta concienciar a la ciudadanía sobre la difusión de material íntimo sin consentimiento y mostrar cómo este tipo de contenidos reproducen dinámicas de violencia de género, incluso cuando se consumen de forma pasiva.


Impacto inmediato: casi 1.500 visitas en 24 horas

A pesar de la polémica inicial, 1.454 personas visitaron la página vinculada al QR en solo 24 horas.

Algunos ciudadanos, al no conocer el objetivo de la campaña, alertaron a las fuerzas de seguridad ante la posible comisión de un delito. Esta reacción confirma que el contenido provocador generó debate y atención sobre la violencia digital.


Datos clave sobre violencia digital

El vídeo al que se accede a través del QR ofrecía estadísticas y mensajes de concienciación:

  • 9 de cada 10 víctimas de difusión íntima no consentida son mujeres.

  • El 73 % de las mujeres ha sufrido violencia digital.

  • Ver o compartir vídeos íntimos sin consentimiento contribuye al machismo y aumenta la violencia contra las mujeres.

Con estos datos, el Ayuntamiento busca reforzar la educación sobre el respeto digital y la protección de la intimidad, así como fomentar la denuncia de este tipo de delitos.


Reacciones de la ciudadanía y medios

La acción del Ayuntamiento generó gran repercusión en redes sociales y medios locales, con debates sobre la ética de mostrar material provocador como herramienta de concienciación.

Aunque en un primer momento muchos interpretaron la campaña como una filtración real, la aclaración oficial permitió poner en evidencia el problema de la violencia digital y el consumo de contenido íntimo sin consentimiento.


La campaña del Ayuntamiento de Zamora se ha convertido en un ejemplo de cómo el marketing urbano y los códigos QR pueden utilizarse para concienciar sobre problemas sociales graves. Gracias a esta iniciativa, más de 1.400 personas se informaron sobre la violencia digital en solo un día, generando debate y reflexión sobre la protección de la intimidad y la igualdad de género.

 

Continuar leyendo