Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Quique Dacosta distinguido como ‘Mejor empresario de la restauración española’

Publicado

en

Quique Dacosta mejores restaurantes mundo

VALÈNCIA, 18 Oct.- El chef tres estrellas Michelin Quique Dacosta ha sido distinguido como ‘Mejor empresario de la restauración española’ con el Premio Marqués de Desío de la Real Academia de Gastronomía. El reconocimiento coincide con el décimo aniversario de la fundación del Grupo Quique Dacosta, con sede en la Comunitat Valenciana y «la mirada puesta en todo el mundo».

Este premio, entregado este jueves en Madrid por la Real Academia de Gastronomía y la Cofradía de la Buena Mesa, pone en valor la destacada labor del cocinero y su aportación al sector desde el inicio de su carrera.

«El grupo nació en circunstancias socio-económicas difíciles, pero desde entonces no hemos parado de crecer. Y prometemos no quedarnos aquí», ha manifestado el chef tras el último reconocimiento, recoge su equipo en un comunicado.

Dacosta (Jarandilla de Vera, Extremadura, 1972) ha agradecido a sus compañeros «la profesionalidad, la extraordinaria gestión y la pasión de todos: Hemos construido un proyecto a base de mis intenciones y de las voluntades de gente con mucho talento, capacidad, y amor por el oficio en sala, cocina, sumillería, administración, y una dirección impecable en todas las áreas».

Quique Dacosta Restaurante (tres estrellas Michelin), El Poblet (una estrella Michelin), Vuelve Carolina, Llisa negra, Mercatbar, Quique Dacosta Catering y Eventos y ArrosQD –recientemente inaugurado en pleno corazón de Londres– son los conceptos gastronómicos en los que trabaja junto a su equipo en la actualidad.

En esta última temporada, el cocinero ha puesto en marcha dos proyectos de gran envergadura: ArrosQD, un exclusivo restaurante que tiene el arroz como hilo conductor, y Quique Dacosta Catering y Eventos. Se trata de una propuesta gastronómica que, además de viajar por toda España, cuenta con un espacio único en València con capacidad de hasta 800 personas.

Las dos iniciativas gastronómicas se suman a El Poblet (una estrella Michelin), Vuelve Carolina, Llisa negra y Mercatbar, conceptos que llegaron para «enriquecer» la oferta gastronómica de València, y Quique Dacosta Restaurante, el buque insignia del grupo y «referencia creativa mundial».

«EN CONTINUO CRECIMIENTO»

En definitiva, Grupo Quique Dacosta es «una joven y consolidada compañía hostelera en continuo crecimiento», en la que trabajan en la actualidad casi 200 personas.

Dacosta se ha convertido en referencia de la gastronomía a nivel internacional por la creatividad y vanguardia de su lenguaje en la cocina, además de trabajar «constantemente en un rastreo del territorio en el que se ubica con una mirada innovadora, y siempre manteniendo su condición divulgadora».

Bajo este prisma, en los últimos años se ha sumergido en una gira europea a cuatro manos en la que cocinó con chefs reconocidos a nivel internacional. También ha abierto un novedoso ‘pop-up’ en el Hotel Palazzo Versace de Dubai, donde viajó para ofrecer una propuesta gastronómica muy exclusiva.

Quique Dacosta está posicionado en los primeros puestos de listas mundiales como Opinionated About Dinning, que lo sitúa en los últimos cinco años como uno de los diez mejores de Europa, tras ocupar el número uno durante dos temporadas consecutivas.

También ha colaborado como embajador de Acción contra el Hambre y con otras causas benéficas, como la campaña ‘Restaurantes contra el Hambre’ con el objetivo de recaudar fondos contra la desnutrición infantil.

En los últimos años, la consolidación de su marca ha provocado que compañías como Porcelanosa, Arcos, Breitling, o Nespresso, entre otras, hayan confiado en él para protagonizar sus campañas. En su labor divulgativa, el chef Doctor Honoris Causa en Bellas Artes ha publicado varios libros: ‘Arroces contemporáneos’, ‘3’, ‘De Tapas con Quique Dacosta’ y ‘Paisajes transformados’. «El camino continúa».

Fuente: EUROPA PRESS

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Rey Felipe VI impone el Toisón de Oro a la Reina Sofía y a destacados españoles en el Palacio Real

Publicado

en

Madrid, 21 de noviembre de 2025 – Su Majestad el Rey Felipe VI, acompañado de Doña Letizia y de sus hijas, la Princesa de Asturias y la Infanta Doña Sofía, ha presidido este viernes la ceremonia de imposición del Collar de la Insigne Orden del Toisón de Oro a Su Majestad la Reina Doña Sofía, por “su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona”.

Además de la Reina Sofía, fueron condecorados el expresidente Felipe González, y los padres de la Constitución, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón y Miquel Roca i Junyent, en reconocimiento a su contribución al ordenamiento constitucional y la convivencia en España.

Recepción en el Palacio Real

A su llegada al Palacio Real de Madrid, los Reyes y sus hijas fueron recibidos por Ana de la Cueva, presidenta del Consejo de Administración del Patrimonio Nacional. Posteriormente, se dirigieron al Salón de Teniers, donde recibieron el saludo de altas autoridades del Estado, incluyendo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la presidenta del Congreso, Francina Armengol, el presidente del Senado, Pedro Rollán, y la presidenta del Tribunal Supremo, María Isabel Perelló.

Discurso del Rey Felipe VI

En el Salón del Trono, Don Felipe pronunció un discurso en el que destacó que “la firme voluntad de la Corona contribuyó decisivamente a abrir en nuestro país el camino hacia la democracia (…) Ese impulso inicial, esencial, hizo de la institución el catalizador clave que permitió encauzar y orientar el proceso de transformación democrática”.

Lectura de los Reales Decretos

Tras el discurso, se procedió a la lectura de los Reales Decretos que otorgan el Toisón de Oro:

  • Reina Doña Sofía: por su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona.

  • Miquel Roca i Junyent: por su labor en promover la convivencia y el ordenamiento constitucional.

  • Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón: por su contribución al ordenamiento constitucional y la democracia.

  • Felipe González: por su entrega al servicio de España, la Corona y la integración del país en Europa y la comunidad internacional.

El acto concluyó con la interpretación del Himno Nacional por la Unidad de Música de la Guardia Real y una fotografía de grupo con los nuevos caballeros de la Orden.

Historia y simbolismo del Toisón de Oro

La Insigne Orden del Toisón de Oro fue creada en 1429 por el Duque de Borgoña, Felipe III el Bueno, y desde entonces los Reyes de España son los Soberanos y Grandes Maestres de la Orden. El Collar, de oro y con el Vellocino colgante, es un símbolo de responsabilidad, tradición y servicio a la Corona.

A lo largo de la historia, la Orden ha sido otorgada a soberanos, miembros de la realeza y figuras destacadas de la política, la cultura y la sociedad, consolidándose como una de las distinciones más prestigiosas a nivel internacional.

Continuidad de la ceremonia en el Congreso

Tras la imposición de los Collares, los Reyes se trasladaron al Congreso de los Diputados para presidir el acto que conmemora el cincuentenario de la restauración de la Monarquía en España, participando en el coloquio “50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia”.

Fotos: Casa Real

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo