Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Quique Dacosta distinguido como ‘Mejor empresario de la restauración española’

Publicado

en

Quique Dacosta mejores restaurantes mundo

VALÈNCIA, 18 Oct.- El chef tres estrellas Michelin Quique Dacosta ha sido distinguido como ‘Mejor empresario de la restauración española’ con el Premio Marqués de Desío de la Real Academia de Gastronomía. El reconocimiento coincide con el décimo aniversario de la fundación del Grupo Quique Dacosta, con sede en la Comunitat Valenciana y «la mirada puesta en todo el mundo».

Este premio, entregado este jueves en Madrid por la Real Academia de Gastronomía y la Cofradía de la Buena Mesa, pone en valor la destacada labor del cocinero y su aportación al sector desde el inicio de su carrera.

«El grupo nació en circunstancias socio-económicas difíciles, pero desde entonces no hemos parado de crecer. Y prometemos no quedarnos aquí», ha manifestado el chef tras el último reconocimiento, recoge su equipo en un comunicado.

Dacosta (Jarandilla de Vera, Extremadura, 1972) ha agradecido a sus compañeros «la profesionalidad, la extraordinaria gestión y la pasión de todos: Hemos construido un proyecto a base de mis intenciones y de las voluntades de gente con mucho talento, capacidad, y amor por el oficio en sala, cocina, sumillería, administración, y una dirección impecable en todas las áreas».

Quique Dacosta Restaurante (tres estrellas Michelin), El Poblet (una estrella Michelin), Vuelve Carolina, Llisa negra, Mercatbar, Quique Dacosta Catering y Eventos y ArrosQD –recientemente inaugurado en pleno corazón de Londres– son los conceptos gastronómicos en los que trabaja junto a su equipo en la actualidad.

En esta última temporada, el cocinero ha puesto en marcha dos proyectos de gran envergadura: ArrosQD, un exclusivo restaurante que tiene el arroz como hilo conductor, y Quique Dacosta Catering y Eventos. Se trata de una propuesta gastronómica que, además de viajar por toda España, cuenta con un espacio único en València con capacidad de hasta 800 personas.

Las dos iniciativas gastronómicas se suman a El Poblet (una estrella Michelin), Vuelve Carolina, Llisa negra y Mercatbar, conceptos que llegaron para «enriquecer» la oferta gastronómica de València, y Quique Dacosta Restaurante, el buque insignia del grupo y «referencia creativa mundial».

«EN CONTINUO CRECIMIENTO»

En definitiva, Grupo Quique Dacosta es «una joven y consolidada compañía hostelera en continuo crecimiento», en la que trabajan en la actualidad casi 200 personas.

Dacosta se ha convertido en referencia de la gastronomía a nivel internacional por la creatividad y vanguardia de su lenguaje en la cocina, además de trabajar «constantemente en un rastreo del territorio en el que se ubica con una mirada innovadora, y siempre manteniendo su condición divulgadora».

Bajo este prisma, en los últimos años se ha sumergido en una gira europea a cuatro manos en la que cocinó con chefs reconocidos a nivel internacional. También ha abierto un novedoso ‘pop-up’ en el Hotel Palazzo Versace de Dubai, donde viajó para ofrecer una propuesta gastronómica muy exclusiva.

Quique Dacosta está posicionado en los primeros puestos de listas mundiales como Opinionated About Dinning, que lo sitúa en los últimos cinco años como uno de los diez mejores de Europa, tras ocupar el número uno durante dos temporadas consecutivas.

También ha colaborado como embajador de Acción contra el Hambre y con otras causas benéficas, como la campaña ‘Restaurantes contra el Hambre’ con el objetivo de recaudar fondos contra la desnutrición infantil.

En los últimos años, la consolidación de su marca ha provocado que compañías como Porcelanosa, Arcos, Breitling, o Nespresso, entre otras, hayan confiado en él para protagonizar sus campañas. En su labor divulgativa, el chef Doctor Honoris Causa en Bellas Artes ha publicado varios libros: ‘Arroces contemporáneos’, ‘3’, ‘De Tapas con Quique Dacosta’ y ‘Paisajes transformados’. «El camino continúa».

Fuente: EUROPA PRESS

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Crece la tensión entre Estados Unidos y Venezuela tras el despliegue del portaaviones en el Caribe

Publicado

en

Estados Unidos negocia con Maduro alternativas al petróleo ruso

Nicolás Maduro asegura que Venezuela está “lista para la guerra” y moviliza a 200.000 militares ante la presencia del buque insignia estadounidense

La llegada del portaaviones estadounidense USS Gerald R. Ford al mar Caribe ha disparado la tensión diplomática y militar entre Estados Unidos y Venezuela. El presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha declarado que el país está “preparado para la guerra” tras el arribo del gigantesco buque de propulsión nuclear, el más grande del mundo, acompañado de su flota de escolta.

El secretario de Defensa del Pentágono, Pete Hegseth, anunció el pasado 24 de octubre el traslado del portaaviones desde Europa a América Latina. Según informó este martes la agencia EFE, el Ford llegó el 12 de noviembre a aguas caribeñas junto a tres buques de apoyo.

El portavoz del Pentágono, Sean Parnell, explicó que la misión busca “reforzar la capacidad de Estados Unidos para detectar, monitorear e interrumpir las actividades ilícitas que amenazan la seguridad nacional”, en referencia a los cárteles de la droga. La administración Trump sostiene que dichos grupos estarían involucrados en “ataques armados contra Estados Unidos”.


Maduro activa la alerta máxima y ordena movilizar tropas

En respuesta, Maduro ordenó activar “todos los comandos de defensa integral” y puso al país “en máxima alerta militar”. “Deben estar listos para ganar”, afirmó en un mensaje transmitido por la televisión estatal.

El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, confirmó la movilización de 200.000 efectivos y el despliegue de fuerzas terrestres, aéreas, navales, fluviales y de misiles. “Nuestro objetivo es poner todo el arsenal militar en plena operatividad ante la amenaza de Washington”, aseguró.

Las autoridades venezolanas interpretan la presencia del Gerald Ford como un posible intento de intervención militar o de cambio de régimen por parte de Estados Unidos.


El despliegue estadounidense en el Caribe

De acuerdo con el diario La Razón, el Pentágono habría enviado 15.000 tropas adicionales a la zona, junto con una docena de buques de guerra y refuerzos estratégicos en Puerto Rico.

El USS Gerald R. Ford, con una eslora de 340 metros, puede transportar hasta 5.000 marinos y 75 aeronaves de combate, lo que lo convierte en el portaaviones más avanzado y poderoso de la flota estadounidense.


Reino Unido suspende cooperación de inteligencia con EEUU

En paralelo, fuentes de la CNN revelaron que el Reino Unido ha suspendido temporalmente el intercambio de información de inteligencia con Estados Unidos. Londres teme que los datos compartidos sobre narcolanchas en el Caribe sean utilizados por Washington para ataques militares directos.

Hasta ahora, los servicios de inteligencia británicos colaboraban con la Guardia Costera estadounidense y el Grupo de Trabajo Conjunto Interinstitucional Sur, con sede en Florida, en operaciones antidroga internacionales. Sin embargo, el Gobierno británico habría detenido esta cooperación “para evitar ser cómplice de posibles acciones ofensivas”.


Una crisis con implicaciones regionales

Analistas internacionales advierten que el despliegue del Gerald Ford podría reconfigurar el equilibrio militar en el Caribe y tensar aún más las relaciones entre Washington y Caracas. Varios países latinoamericanos han expresado su preocupación por una posible escalada militar en la región.

 

Trump asegura haber matado a once “terroristas” en un ataque contra una embarcación con drogas procedente de Venezuela

Trump asegura haber matado a once “terroristas” en un ataque contra una embarcación con drogas procedente de Venezuela

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo