Síguenos

Otros Temas

El truco definitivo para eliminar el mal olor de los tarros

Publicado

en

quitar olor bote cristal

El orden es clave en muchos aspectos de la vida; nos ayuda a planificar, a calmar la mente y a encontrar más rápidamente todo aquello que buscamos en casa. Por eso, encontrar un sistema que nos ayude a mantener nuestras cosas bien organizadas es esencial tanto en la vida como en el hogar.

Además, si logramos mantener nuestra casa ordenada, no solo encontraremos todo antes, sino que también podremos darnos cuenta de si necesitamos hacer una compra para reponer alimentos, verificar si están en buen estado o evitar que algo se estropee por descuido. Una despensa ordenada, además de práctica, puede ser muy estética, eligiendo recipientes que se adapten a nuestros espacios y que protejan tanto nuestra comida como la apariencia de nuestros armarios de cocina.

Muchas personas visitan su tienda de decoración de confianza, seleccionan los recipientes que más les gustan y listo. Sin embargo, otras prefieren reutilizar los botes de cristal que suelen acumularse en los hogares, guardándolos para posibles usos futuros. Es posible que ese momento haya llegado, pero primero hay que prepararlos adecuadamente.

Aunque estos botes y tarros parezcan limpios, a veces acumulan olores, por lo que no podremos llenarlos de nuevo hasta eliminar esos olores por completo. Afortunadamente, hay un truco infalible y sencillo para lograrlo.

El truco para quitar el mal olor de los tarros

Independientemente del uso que queramos darle a nuestros tarros de cristal, ya sea para conservas, mermeladas, granola, harina, arroz o legumbres, lo importante es que estén perfectamente limpios para evitar que los olores se impregnen y se mezclen.

Este truco no solo nos ayudará a librarnos de olores, sino que también es ideal para despegar esas etiquetas que son útiles al comprar el producto pero molestas cuando queremos quitarlas. Tanto si queremos eliminar olores, quitar etiquetas o ambas cosas, la solución es sencilla. Solo necesitamos una cazuela llena de agua, que pondremos a hervir, y donde meteremos el bote y la tapa durante unos minutos. Para asegurarnos de eliminar completamente los olores, añadimos unas rodajas de limón. No hay mejor truco para eliminar esos olores difíciles de quitar.

Si el pegamento de la etiqueta se resiste, frota con un trapo de algodón y un poco de aceite de clavo. Si el mal olor que queremos quitar proviene de una botella reutilizable, añade una cucharada de bicarbonato de sodio, llénala con agua caliente y agita bien. Deja actuar toda la noche y luego límpiala.

 

Te puede interesar:

Trucos para limpiar botellas de cristal por dentro

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Cuidado con estas plantas de Navidad, son tóxicas para las mascotas

Publicado

en

Plantas tóxicas mascotas

Algunas plantas de Navidad pueden ser tóxicas para mascotas.

A continuación, se mencionan algunas de las plantas comunes asociadas con la temporada navideña que pueden representar un riesgo para animales domésticos:

Muérdago (Mistletoe): Tanto el muérdago americano como el europeo pueden ser tóxicos para perros y gatos. Ingerir estas plantas puede causar problemas gastrointestinales y, en casos severos, puede ser tóxico para el corazón.

Acebo (Holly): Las bayas y las hojas de acebo pueden ser tóxicas para perros y gatos, causando vómitos, diarrea y malestar estomacal.

 

Poinsettia: Aunque se ha exagerado la toxicidad de la poinsettia, puede causar irritación oral y gastrointestinal en perros y gatos si se ingiere en grandes cantidades.

Amanita muscaria (Seta de Navidad): Aunque no es una planta, esta seta es a menudo asociada con la Navidad y es tóxica para humanos y mascotas. Puede causar síntomas como vómitos, diarrea, alucinaciones y, en casos graves, convulsiones.

Crisantemo de Navidad (Christmas Chrysanthemum): También conocido como Flor de Pascua, puede causar irritación gastrointestinal si se ingiere en grandes cantidades.

Lirios de la Paz (Peace Lilies): Aunque no es específica de la temporada navideña, a menudo se utiliza como planta decorativa durante las festividades. Es tóxica para gatos y perros y puede causar irritación oral y gastrointestinal.

Es fundamental mantener estas plantas fuera del alcance de tus mascotas y estar atento a cualquier signo de intoxicación si sospechas que han tenido contacto con ellas. Siempre es recomendable consultar con el veterinario si tienes dudas sobre la seguridad de las plantas en tu hogar en relación con tus mascotas.

Te puede interesar este artículo:

Las 10 plantas tóxicas que no debes tener en casa

Continuar leyendo