Síguenos

Otros Temas

El truco definitivo para eliminar el mal olor de los tarros

Publicado

en

quitar olor bote cristal

El orden es clave en muchos aspectos de la vida; nos ayuda a planificar, a calmar la mente y a encontrar más rápidamente todo aquello que buscamos en casa. Por eso, encontrar un sistema que nos ayude a mantener nuestras cosas bien organizadas es esencial tanto en la vida como en el hogar.

Además, si logramos mantener nuestra casa ordenada, no solo encontraremos todo antes, sino que también podremos darnos cuenta de si necesitamos hacer una compra para reponer alimentos, verificar si están en buen estado o evitar que algo se estropee por descuido. Una despensa ordenada, además de práctica, puede ser muy estética, eligiendo recipientes que se adapten a nuestros espacios y que protejan tanto nuestra comida como la apariencia de nuestros armarios de cocina.

Muchas personas visitan su tienda de decoración de confianza, seleccionan los recipientes que más les gustan y listo. Sin embargo, otras prefieren reutilizar los botes de cristal que suelen acumularse en los hogares, guardándolos para posibles usos futuros. Es posible que ese momento haya llegado, pero primero hay que prepararlos adecuadamente.

Aunque estos botes y tarros parezcan limpios, a veces acumulan olores, por lo que no podremos llenarlos de nuevo hasta eliminar esos olores por completo. Afortunadamente, hay un truco infalible y sencillo para lograrlo.

El truco para quitar el mal olor de los tarros

Independientemente del uso que queramos darle a nuestros tarros de cristal, ya sea para conservas, mermeladas, granola, harina, arroz o legumbres, lo importante es que estén perfectamente limpios para evitar que los olores se impregnen y se mezclen.

Este truco no solo nos ayudará a librarnos de olores, sino que también es ideal para despegar esas etiquetas que son útiles al comprar el producto pero molestas cuando queremos quitarlas. Tanto si queremos eliminar olores, quitar etiquetas o ambas cosas, la solución es sencilla. Solo necesitamos una cazuela llena de agua, que pondremos a hervir, y donde meteremos el bote y la tapa durante unos minutos. Para asegurarnos de eliminar completamente los olores, añadimos unas rodajas de limón. No hay mejor truco para eliminar esos olores difíciles de quitar.

Si el pegamento de la etiqueta se resiste, frota con un trapo de algodón y un poco de aceite de clavo. Si el mal olor que queremos quitar proviene de una botella reutilizable, añade una cucharada de bicarbonato de sodio, llénala con agua caliente y agita bien. Deja actuar toda la noche y luego límpiala.

 

Te puede interesar:

Trucos para limpiar botellas de cristal por dentro

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Cómo evitar que controlen tu actividad en WhatsApp

Publicado

en

Cómo evitar que controlen tu actividad en WhatsApp

WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería más utilizadas del mundo, pero también una de las más vigiladas. Muchas personas desconocen que, por defecto, esta app muestra información sensible como la hora de última conexión, si estás en línea, o si has leído un mensaje. Si quieres recuperar el control de tu privacidad, aquí te explicamos cómo evitar que otros controlen tu actividad en WhatsApp paso a paso.

Por qué es importante proteger tu privacidad en WhatsApp

En un mundo cada vez más digital, la exposición constante puede generar incomodidad o incluso conflictos personales y laborales. Saber cuándo estás en línea o cuándo leíste un mensaje puede dar pie a malentendidos o presiones innecesarias. Por eso, configurar la privacidad en WhatsApp no solo es recomendable, sino necesario.

Ajustes esenciales para proteger tu actividad en WhatsApp

🕒 Oculta tu última conexión y tu estado “en línea”

  1. Abre WhatsApp y ve a Configuración (iPhone) o Ajustes (Android).

  2. Entra en Privacidad.

  3. Selecciona Hora de última vez y en línea.

  4. En “¿Quién puede ver mi última vez?”, elige:

    • Nadie, para máxima privacidad.

    • O Mis contactos, si quieres limitarlo.

  5. En “¿Quién puede ver si estás en línea?”, selecciona Igual que la última vez.

🔒 Esto evita que personas no deseadas vean si estás usando la app en tiempo real.

✅ Desactiva los checks azules (confirmación de lectura)

  1. Ve a Privacidad.

  2. Baja hasta Confirmaciones de lectura.

  3. Desactiva esta opción.

💡 Ojo: si lo haces, tú tampoco podrás ver cuándo leen tus mensajes.

📷 Controla quién puede ver tu foto de perfil, info y estados

  1. En el menú de Privacidad, accede a:

    • Foto de perfil

    • Info

    • Estados

  2. En cada uno, selecciona:

    • Nadie

    • Mis contactos

    • Mis contactos, excepto…

    • Solo compartir con…

👀 Esta opción es útil si solo quieres mostrar esta información a personas de confianza.


🚫 Bloquea contactos no deseados

Si alguien te molesta o vigila tu actividad sin tu consentimiento, puedes bloquearlo:

  1. Entra al chat de ese contacto.

  2. Pulsa su nombre y selecciona Bloquear.

🛑 Esa persona no podrá ver tu última conexión, foto, estado ni enviarte mensajes.


👁️ Evita que te añadan a grupos sin permiso

  1. Ve a Privacidad > Grupos.

  2. Selecciona Mis contactos o Mis contactos, excepto…

  3. Así evitarás que desconocidos te incluyan en grupos sin tu aprobación.


Herramientas externas: cuidado con apps de rastreo

Algunas páginas o apps aseguran poder rastrear la actividad de cualquier número de WhatsApp (ver cuándo se conecta, cuánto tiempo permanece online, etc.). Aunque su uso es cuestionable y muchas veces ilegal, siguen existiendo.

🔐 Para protegerte:

  • Mantén tu app de WhatsApp actualizada.

  • No compartas tu número públicamente.

  • Configura bien tu privacidad desde la propia app.

  • Usa un antivirus o app de seguridad móvil para detectar accesos no deseados.


Conclusión: privacidad en WhatsApp = tranquilidad

Configurar bien la privacidad de WhatsApp te protege de curiosos, evita malentendidos y te da el control de tu tiempo y tus interacciones. No se trata de ocultarte, sino de decidir quién ve qué y cuándo.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo