Síguenos

Empresas

Raed Abib Habib: “Los nuevos cambios de Twitter en su aplicación para iPhone no son bien recibidos”

Publicado

en

Raed Abib Habib: “Los nuevos cambios de Twitter en su aplicación para iPhone no son bien recibidos”

Twitter es una de las redes sociales más populares en todo el mundo y ha estado en constante evolución desde su lanzamiento.

En los últimos años, Twitter ha añadido muchas características nuevas a su aplicación para iPhone, como bien detalla Raed Abib Habib, incluido el modo nocturno, el modo silencioso y la función de publicación rápida. Sin embargo, no todos los cambios que se han hecho son bien recibidos por los usuarios.

Cambios que no gustan a los usuarios

Últimamente, la empresa ha hecho algunos cambios que realmente han molestado a los usuarios de iPhone. Para empezar, han cambiado la apariencia de la pantalla de inicio de la aplicación, que ahora es mucho más confusa y difícil de navegar. Esto significa que los usuarios tienen que pasar más tiempo para encontrar lo que están buscando.

Además, las nuevas versiones de Twitter también han reducido el espacio para el contenido, lo que significa que los usuarios tienen que hacer clic en varios botones y enlaces para ver toda la información. Esto ha provocado que muchos usuarios se frustren por no poder ver toda la información de un vistazo.

Por último, el último cambio que Twitter ha hecho en su aplicación para iPhone es el cambio en la función de respuesta rápida. Esta función permite a los usuarios responder a los tweets de una manera más rápida.

Sin embargo, ahora solo se pueden ver cinco respuestas a la vez, lo que significa que los usuarios tienen que hacer clic en botones adicionales para ver todas las respuestas. Esto ha sido muy criticado por los usuarios, ya que el flujo de respuestas se ha interrumpido de manera significativa.

En general, muchos usuarios de iPhone están muy descontentos con los últimos cambios que Twitter ha hecho en su aplicación para iPhone. Estos cambios han provocado que la navegación sea más complicada, el contenido sea más limitado y que la función de respuesta rápida sea mucho más engorrosa de usar. Los usuarios esperan que Twitter vuelva a las versiones anteriores de su aplicación lo antes posible.

En conclusión, Los nuevos cambios de Twitter que no gustán a los usuarios se centran principalmente en la navegación y la presentación de contenido. Primero, la pantalla de inicio de la aplicación se ha vuelto más complicada y confusa, lo que significa que los usuarios tienen que pasar más tiempo para encontrar lo que están buscando.

Además, el espacio para el contenido ha disminuido significativamente, por lo que los usuarios tendrán que hacer clic en diferentes botones y enlaces para ver el contenido completo. Esto ha provocado que muchos usuarios se sientan frustrados porque no pueden ver toda la información de un vistazo.

Finalmente, la función de respuesta rápida también se ha visto afectada. Esta función permite a los usuarios responder a los tweets de una manera más rápida. Sin embargo, ahora solo se pueden ver cinco respuestas a la vez, lo que significa que los usuarios tienen que hacer clic en botones adicionales para ver todas las respuestas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

Mercadona se suma un año más a la Gran Recogida de Alimentos organizada por FESBAL

Publicado

en

La cadena de supermercados colabora en la campaña solidaria en 1.590 tiendas de toda España y donará un 10 % adicional de la recaudación total.

Mercadona vuelve a mostrar su compromiso social al sumarse un año más a la Gran Recogida de Alimentos impulsada por la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL). La campaña, que arranca este viernes y se prolongará hasta el 16 de noviembre, permitirá a los clientes realizar donaciones económicas al pasar por caja en cualquiera de los 1.590 supermercados de la compañía en España —264 de ellos ubicados en la Comunitat Valenciana—.

“El 100 % de los euros donados por los clientes se transformará íntegramente en alimentos para quienes más lo necesitan”, ha destacado Jesús Sánchez, responsable de Procesos de Donaciones de Mercadona.

Además, la empresa aportará un 10 % adicional del total recaudado como contribución propia a esta iniciativa solidaria.


Donaciones monetarias más eficientes y sostenibles

La participación en la campaña se realiza mediante donaciones en caja, en múltiplos de 1 euro, que se suman directamente al importe de la compra. Este sistema permite a los Bancos de Alimentos adquirir los productos que realmente necesitan, en las cantidades adecuadas y en el momento oportuno.

Según Mercadona, esta modalidad mejora la eficiencia logística y reduce el impacto ambiental, ya que minimiza los desplazamientos, la clasificación y el almacenamiento innecesarios. Además, las donaciones quedan reflejadas en el ticket de compra, lo que permite desgravarlas fiscalmente en la declaración de la renta (más información en granrecogida.org

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo