Síguenos

Deportes

Declaran ante la jueza varios policías locales por la denuncia contra Rafa Mir

Publicado

en

Rafa Mir últimas noticia

Rafa Mir acusado de una presunta agresión sexual: sigue las últimas noticias desde Official Press

València, 27 nov (OFFICIAL PRESS-EFE).- Varios agentes de la Policía Local de Bétera (Valencia) han llegado en la mañana de este miércoles al Juzgado de Primera Instancia número 8 de Llíria para declarar como testigos indirectos del caso por el que se juzga al futbolista Rafa Mir como presunto autor de un delito de agresión sexual con acceso carnal, aunque no han realizado declaraciones.

La jueza del caso ha citado durante la mañana de este miércoles a declarar a los tres agentes y el oficial de la Policía Local de Bétera que acudieron esa madrugada del 1 de septiembre al domicilio del futbolista, en la urbanización Torre en Conill de Bétera.

Los agentes no han hecho ninguna declaración a su entrada al Juzgado aunque deberán explicar a la jueza qué datos tomaron y cómo encontraron a las jóvenes a su llegada a la casa de Rafa Mir en la madrugada del pasado 1 de septiembre.

En principio, además de esas declaraciones, también se espera que hablen durante la mañana el vecino que alertó a la seguridad privada de la urbanización y a la Local de Bétera, el padre de una de las víctimas, que llevó a su hija al hospital, y el de un amigo de Mir y Pablo Jara.

Todo esto ocurre después de que a principios de septiembre, una mujer denunciara haber sido agredida sexualmente por el jugador del Valencia CF, que fue detenido y puesto en libertad tras declarar ante la jueza que las relaciones habían sido consentidas y no pedir ninguna de las partes su ingreso en prisión provisional.

Asimismo, una amiga de la denunciante de Mir también denunció a Pablo Jara, amigo del jugador murciano, por una agresión sexual sin acceso carnal y lesiones por la que quedó en libertad provisional tras dos días en el calabozo, al igual que Mir.

Por el momento, el delantero, al que se le retiró el pasaporte, debe cumplir medidas cautelares como presentarse regularmente en el juzgado o no acercarse a menos de 500 metros de la denunciante y de la mujer que le acompañaba aquel día, así como no contactar con ellas por ningún medio.

Detalles de la denuncia

Según la denuncia, a la que ha tenido acceso Las Provincias, la chica afirmó que Rafa Mir apareció en el jardín y la metió en la piscina por la fuerza, aún con la ropa puesta, mientras él estaba en calzoncillos. En la piscina, se produjo la primera agresión sexual, a pesar de que ella le expresó de forma clara que no quería continuar. La agresión duró aproximadamente cinco minutos.

Después de salir de la piscina, la joven intentó recuperar sus pertenencias en el interior de la casa, pero no encontró su móvil. Con el teléfono de su amiga, geolocalizó su dispositivo en la discoteca donde habían estado previamente y contactó a su padre para que fuera a recogerla.

Al regresar al interior de la vivienda para recoger su bolso, la joven afirmó que Rafa Mir la llevó al baño, cerró la puerta y la agredió nuevamente. Mientras esto sucedía, su amiga golpeaba la puerta.

El incidente en la calle

Las dos chicas lograron salir de la casa, pero los amigos de Rafa Mir les arrojaron sus pertenencias por encima de la tapia. En ese momento, un vecino, que había llamado a la policía, se encontró con ellas en la calle. Los agentes policiales las atendieron, y fue entonces cuando la joven de 21 años aseguró que Rafa Mir había llamado a su amiga para pedirle que no lo denunciara.

La llamada, que duró seis minutos, fue corroborada por la amiga, quien afirmó que Mir se preocupaba por saber si la denuncia había sido presentada. La amiga le contestó que no estaba segura, pero confirmó que había denunciado a Pablo Jara.

Rafa Mir ha mantenido su inocencia, asegurando que las relaciones fueron consensuadas. Actualmente, se encuentra en libertad provisional bajo medidas cautelares.

Multa histórica a Rafa Mir

En dicho convenio, en el Anexo 5, se estipula que la multa económica puede ir, si es considerada grave, del 4,01 % hasta el 7 % del salario mensual del jugador, y, si es considerada muy grave, desde el 7,01 % hasta el 25 % del salario mensual del jugador.

El Valencia anunció el pasado lunes la apertura de un expediente a Mir que está en libertad provisional con medidas cautelares como presunto autor de una agresión sexual con acceso carnal.

Detenido por agresión sexual

El delantero murciano fue detenido después de que le denunciara una mujer a la que conoció en la madrugada del domingo 1 de septiembre y con la que trasladó a su domicilio, junto con un amigo de él, el futbolista Pablo Jara, y una de ella, que ha denunciado también a este último, que está investigado como presunto autor de una agresión sexual.

Tras dos días en dependencias de la Guardia Civil, Mir fue trasladado, esposado, al Juzgado de Instrucción 8 de Lliria, ante cuya titular declaró y ante la que aseguró que fueron relaciones consentidas. Mir quedó en libertad provisional con medidas cautelares tras no solicitar ninguna de las partes prisión provisional.

Al jugador se le retiró el pasaporte, se le ha prohibido salir del país, tiene una orden de alejamiento de 500 metros y de contacto con la denunciante y con la otra mujer que denunció a Jara y la obligación de acudir semanalmente a firmar en sede judicial.

El Valencia ha insistido estos días en que no valora el proceso judicial pero sí que considera un hecho grave que el jugador estuviera a esas horas en una discoteca, que haya pasado dos días en las dependencias de la Guardia Civil y sus imágenes esposado, de ahí la apertura del expediente y la idea de una multa.

El club se puso en contacto con el Sevilla, quien posee los derechos del jugador y que se lo cedió este verano, el mismo día en que la noticia salió publicada en los medios de comunicación y también ha estado en contacto prácticamente diario con Jaime Campaner, abogado de Rafa Mir.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Carlo Ancelotti enfrenta casi 5 años de cárcel por presunto fraude fiscal de un millón de euros

Publicado

en

Carlo Ancelotti

La Fiscalía de Madrid ha solicitado una pena de cuatro años y nueve meses de prisión para el entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, por presuntamente haber defraudado 1.062.079 euros a Hacienda durante los ejercicios fiscales de 2014 y 2015.

Acusación contra Carlo Ancelotti

Según la investigación, el técnico italiano habría eludido el pago de impuestos correspondientes a sus derechos de imagen, empleando un entramado societario para ocultar parte de sus ingresos. La Fiscalía argumenta que Ancelotti habría simulado la cesión de estos derechos a empresas extranjeras con el objetivo de reducir su carga tributaria en España.

Consecuencias legales para Ancelotti

En caso de ser declarado culpable, Ancelotti podría enfrentarse a una pena de cárcel y a una sanción económica que incluiría el reintegro del monto defraudado más los intereses y una multa adicional. Aunque el técnico aún no se ha pronunciado públicamente sobre el caso, su defensa argumenta que el entrenador ya regularizó su situación con Hacienda y que no hubo intención de fraude.

Antecedentes de casos similares en el fútbol español

El fútbol español ha estado en el punto de mira de Hacienda en los últimos años, con varias figuras destacadas como Lionel Messi, Cristiano Ronaldo y José Mourinho enfrentando procesos judiciales por delitos fiscales. En la mayoría de estos casos, los acusados llegaron a acuerdos con la justicia para evitar penas de prisión.

Posibles escenarios para Ancelotti

Si el entrenador del Real Madrid opta por un pacto con la Fiscalía, podría reducir significativamente su condena y evitar la cárcel, dado que en España las penas inferiores a dos años pueden suspenderse si no existen antecedentes penales. Sin embargo, si el caso llega a juicio y es hallado culpable, la sentencia podría afectar su continuidad en el club blanco y su reputación profesional.

Este proceso judicial añade incertidumbre al futuro de Ancelotti, quien actualmente lidera al Real Madrid en su lucha por títulos nacionales e internacionales. La resolución del caso marcará un precedente en la relación entre el fútbol y la justicia fiscal en España.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo