Síguenos

Deportes

Declaran ante la jueza varios policías locales por la denuncia contra Rafa Mir

Publicado

en

Rafa Mir últimas noticia

Rafa Mir acusado de una presunta agresión sexual: sigue las últimas noticias desde Official Press

València, 27 nov (OFFICIAL PRESS-EFE).- Varios agentes de la Policía Local de Bétera (Valencia) han llegado en la mañana de este miércoles al Juzgado de Primera Instancia número 8 de Llíria para declarar como testigos indirectos del caso por el que se juzga al futbolista Rafa Mir como presunto autor de un delito de agresión sexual con acceso carnal, aunque no han realizado declaraciones.

La jueza del caso ha citado durante la mañana de este miércoles a declarar a los tres agentes y el oficial de la Policía Local de Bétera que acudieron esa madrugada del 1 de septiembre al domicilio del futbolista, en la urbanización Torre en Conill de Bétera.

Los agentes no han hecho ninguna declaración a su entrada al Juzgado aunque deberán explicar a la jueza qué datos tomaron y cómo encontraron a las jóvenes a su llegada a la casa de Rafa Mir en la madrugada del pasado 1 de septiembre.

En principio, además de esas declaraciones, también se espera que hablen durante la mañana el vecino que alertó a la seguridad privada de la urbanización y a la Local de Bétera, el padre de una de las víctimas, que llevó a su hija al hospital, y el de un amigo de Mir y Pablo Jara.

Todo esto ocurre después de que a principios de septiembre, una mujer denunciara haber sido agredida sexualmente por el jugador del Valencia CF, que fue detenido y puesto en libertad tras declarar ante la jueza que las relaciones habían sido consentidas y no pedir ninguna de las partes su ingreso en prisión provisional.

Asimismo, una amiga de la denunciante de Mir también denunció a Pablo Jara, amigo del jugador murciano, por una agresión sexual sin acceso carnal y lesiones por la que quedó en libertad provisional tras dos días en el calabozo, al igual que Mir.

Por el momento, el delantero, al que se le retiró el pasaporte, debe cumplir medidas cautelares como presentarse regularmente en el juzgado o no acercarse a menos de 500 metros de la denunciante y de la mujer que le acompañaba aquel día, así como no contactar con ellas por ningún medio.

Detalles de la denuncia

Según la denuncia, a la que ha tenido acceso Las Provincias, la chica afirmó que Rafa Mir apareció en el jardín y la metió en la piscina por la fuerza, aún con la ropa puesta, mientras él estaba en calzoncillos. En la piscina, se produjo la primera agresión sexual, a pesar de que ella le expresó de forma clara que no quería continuar. La agresión duró aproximadamente cinco minutos.

Después de salir de la piscina, la joven intentó recuperar sus pertenencias en el interior de la casa, pero no encontró su móvil. Con el teléfono de su amiga, geolocalizó su dispositivo en la discoteca donde habían estado previamente y contactó a su padre para que fuera a recogerla.

Al regresar al interior de la vivienda para recoger su bolso, la joven afirmó que Rafa Mir la llevó al baño, cerró la puerta y la agredió nuevamente. Mientras esto sucedía, su amiga golpeaba la puerta.

El incidente en la calle

Las dos chicas lograron salir de la casa, pero los amigos de Rafa Mir les arrojaron sus pertenencias por encima de la tapia. En ese momento, un vecino, que había llamado a la policía, se encontró con ellas en la calle. Los agentes policiales las atendieron, y fue entonces cuando la joven de 21 años aseguró que Rafa Mir había llamado a su amiga para pedirle que no lo denunciara.

La llamada, que duró seis minutos, fue corroborada por la amiga, quien afirmó que Mir se preocupaba por saber si la denuncia había sido presentada. La amiga le contestó que no estaba segura, pero confirmó que había denunciado a Pablo Jara.

Rafa Mir ha mantenido su inocencia, asegurando que las relaciones fueron consensuadas. Actualmente, se encuentra en libertad provisional bajo medidas cautelares.

Multa histórica a Rafa Mir

En dicho convenio, en el Anexo 5, se estipula que la multa económica puede ir, si es considerada grave, del 4,01 % hasta el 7 % del salario mensual del jugador, y, si es considerada muy grave, desde el 7,01 % hasta el 25 % del salario mensual del jugador.

El Valencia anunció el pasado lunes la apertura de un expediente a Mir que está en libertad provisional con medidas cautelares como presunto autor de una agresión sexual con acceso carnal.

Detenido por agresión sexual

El delantero murciano fue detenido después de que le denunciara una mujer a la que conoció en la madrugada del domingo 1 de septiembre y con la que trasladó a su domicilio, junto con un amigo de él, el futbolista Pablo Jara, y una de ella, que ha denunciado también a este último, que está investigado como presunto autor de una agresión sexual.

Tras dos días en dependencias de la Guardia Civil, Mir fue trasladado, esposado, al Juzgado de Instrucción 8 de Lliria, ante cuya titular declaró y ante la que aseguró que fueron relaciones consentidas. Mir quedó en libertad provisional con medidas cautelares tras no solicitar ninguna de las partes prisión provisional.

Al jugador se le retiró el pasaporte, se le ha prohibido salir del país, tiene una orden de alejamiento de 500 metros y de contacto con la denunciante y con la otra mujer que denunció a Jara y la obligación de acudir semanalmente a firmar en sede judicial.

El Valencia ha insistido estos días en que no valora el proceso judicial pero sí que considera un hecho grave que el jugador estuviera a esas horas en una discoteca, que haya pasado dos días en las dependencias de la Guardia Civil y sus imágenes esposado, de ahí la apertura del expediente y la idea de una multa.

El club se puso en contacto con el Sevilla, quien posee los derechos del jugador y que se lo cedió este verano, el mismo día en que la noticia salió publicada en los medios de comunicación y también ha estado en contacto prácticamente diario con Jaime Campaner, abogado de Rafa Mir.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Fallece José Luis Martín Vila, exjugador del Valencia CF y director de la Academia

Publicado

en

Fallecimiento José Luis Martín Vila

José Luis Martín Vila, exfutbolista y director de la Academia del Valencia CF, ha fallecido a los 76 años. Su partida ha conmovido a la familia valencianista, que lamenta la pérdida de uno de los históricos del club.

Carrera como futbolista en el Valencia CF

José Luis Martín Vila nació en Aldaia en 1949 y debutó en 1969 como defensa en el Mestalla a los 20 años. Formado en las categorías inferiores del Valencia CF, Martín Vila destacó por su compromiso y dedicación al equipo, participando en varias temporadas con el primer equipo y jugando en el Trofeo Taronja.

🔹 Trayectoria en otros equipos

Tras su paso por el Valencia CF, José Luis Martín Vila jugó en otros clubes como el Alavés y terminó su carrera en el Real Jaén, donde se retiró en 1980 a los 30 años.

Legado como director de la Academia

Tras colgar las botas, Martín Vila dejó una huella imborrable en el Valencia CF al asumir el rol de director de la Academia, donde continuó su labor de formación de jóvenes talentos para el futuro del club. Su influencia fue clave en la estructura del fútbol base valencianista, orientando a nuevas generaciones de futbolistas.

Un habitual en «Super Murciélago»

Además de su labor en el campo, José Luis Martín Vila fue contertulio habitual en el programa «Super Murciélago», una producción de la casa Valencia CF, donde compartió su visión y conocimiento del fútbol, siendo una figura muy respetada en la comunidad valencianista.

Despedida de un grande del fútbol

La Associació de Futbolistes del Valencia CF ha sido la encargada de comunicar la triste noticia a través de sus redes sociales, lo que ha dejado un profundo pesar entre aficionados y compañeros.

José Luis Martín Vila será recordado como un héroe del Mestalla, tanto por su pasión en el campo como por su dedicación al futuro del Valencia CF.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo