PORTADA OFFICIAL PRESS
Rajoy: «El PP está empeñado en pedir el voto útil. ¿Y qué quieren, que pidamos el voto inútil?»
Publicado
hace 6 añosen

VALÈNCIA, 23 Abr. (EUROPA PRESS) –
El expresidente del Gobierno y del PP Mariano Rajoy ha defendido este martes que «hay más razones que nunca para votar al Partido Popular» y ha llamado a «concentrar los esfuerzos» para que Pablo Casado se convierta en presidente. «El PP está empeñado en pedir el voto útil. ¿Y qué quieren, que pidamos el voto inútil?», ha aseverado.
En un mitin de campaña en València a cinco días del 28A, ha insistido en que los ‘populares’ son la única opción para «evitar que los socialistas vuelvan a instalar a España en la crisis» y ha rechazado el «voto inútil, que divide, quita votos y evita el cambio».
Para conseguirlo, ha pedido el voto para Casado, al que ha vuelto a definir como «un hombre joven, curtido, con ambición y con ganas», por lo que le «gustaría que fuera pronto el presidente de todos». «O gobierna el PSOE o el PP; todo el mundo lo sabe, concentremos nuestros esfuerzos», ha reivindicado, y ha apelado a trabajar hasta las elecciones porque «aún hay tiempo para ganar».
Rajoy ha advertido que se trata de «las elecciones más abiertas» en el tiempo que lleva en política ante el elevado porcentaje de indecisos. En este contexto, se ha preguntado «por qué ahora no vamos a ganar» ante un Gobierno de «absoluta incertidumbre y grandes problemas». «Podemos hacerlo, hemos ganado todas», ha arengado, para instar a «aprender de lo bueno y perseverar en ello».
Ha defendido su partido «abierto a todos» por su «sentido común: No hemos sido doctrinarios, hemos hablado de lo que importa sin estridencias». Por contra, ha avisado que «hay mucho listo en la política que no se equivoca nunca». «Nosotros sí, y precisamente por eso nos han votado: la gente es normal y se equivoca», ha afirmado.
En esta línea, ha ensalzado al PP como un partido «sensato, en el que se puede confiar, previsible y que siempre ha sido capaz de generar certeza y seguridad». Ha asegurado que nunca ha estado «tan convencido como ahora de la necesidad de votar al PP», ahora que ya no está «en la primera línea política».
Por todo ello, ha mostrado su apoyo a «todos» los candidatos ‘populares’, en esta campaña «de manera diferente, como simple paseante». «Hoy no vengo a pedir el voto para mí ni a dar instrucciones, dios me libre, al PPCV; no lo hice ni cuando mandaba», ha manifestado, y ha defendido que viene a «opinar» porque tiene «derecho a hacerlo».
«PARA TODA LA VIDA»
Ha echado la vista atrás para recordar sus inicios y agradecer la «lealtad, afecto y cariño» al PP. «He abandonado la política activa, pero eso no quiere decir que no me importe mi país y los resultados electorales. A mí me importa España y me importa mi partido, el único en el que estuve y el único en el que estaré porque hay cosas que las veo para toda la vida», ha enfatizado.
Tras recordar que es «decisivo» el esfuerzo de los días previos en base a su experiencia, ha hecho hincapié en que «hay unas cuantas razones para votar al PP y otras para no votar a otros». «Es el partido más grande de España: hemos nacido con la democracia, no somos unos aficionados, España no puede quedar en manos de aficionados».
«GOBERNAR NO ES FÁCIL, ES DIFÍCIL»
Ha alertado en este punto que «algunos por ahí se creen que todo se arregla haciendo un titular o con una frase supuestamente ingeniosa o con una imagen, aunque sea ridículo porque no tiene sentido». «Eso no es gobernar: gobernar no es fácil, es difícil, sobre todo en algunas circunstancias que hemos vivido», ha ilustrado.
Por ello ha rechazado los que «pretenden discutirlo todo, incluso la Transición o reformar la Constitución pero luego no saben por qué» y ha llamado a estar «en los temas serios». Ha puesto como ejemplo cuando recurrieron el Estatut de Cataluña y ganaron en el Constitucional, «cosas de las que algunos no se acuerdan o no quieren acordarse».
«Y cuando aplicamos, por primera y única vez en la historia, el artículo 155 para establecer la legalidad en una parte de España; fuimos nosotros. Aquí hablar habla todo el mundo y sobre todo a toro pasado, esto se llena de parlanchines».
Ha defendido así que «discursos los puede hacer cualquiera, incluso vibrantes y encendidos, pero luego hay que hacer las cosas» y ha criticado la «perseverancia rocosa» de otros a la hora de «estropear la economía de los españoles. «Ha costado mucho volver a la senda del crecimiento para tirarlo a la basura», ha avisado.
En el plano autonómico, Rajoy ha asegurado que la candidata del PPCV, Isabel Bonig, es «solvente, segura, tiene experiencia y es moderada, algo absolutamente necesario», y la de la Alcaldía de València, Mª José Català, es «joven, con un currículum brillante y tiene poso y entidad, algo de lo que no estamos especialmente sobrados».
RAJOY, «SIEMPRE AL OTRO LADO»
En su discurso, Bonig ha dado «mil gracias» a Rajoy por su apoyo –«sabes que esta tierra y España te quiere»– y ha asegurado que «si hay alguien que representa lo correctamente político» es él, por su «temple y conocimiento del partido de arriba y abajo y no dejarse llevar por la vorágine, que fue mucha: Con la ley en la mano, demostraste que nadie en este país se puede saltar la Constitución».
«Hemos pasado momentos muy duros y siempre has estado al otro lado del teléfono; no lo olvidaré jamás», ha manifestado, y ha agradecido la «magnífica campaña» de los candidatos y la presencia del ‘expresident’ Alberto Fabra.
En el 28A, Bonig ha advertido que está en juego «volver con Pablo Casado a la senda del crecimiento o a la época de la desidia, la confrontación y a repartir miseria y pobreza que siempre llevan los socialistas». También ha avisado de «charlatanes que venden soluciones fáciles a problemas tremendamente complicados», y ha reivindicado: «Estamos preparados para hacer lo que mejor sabemos: recoger la peor herencia y ofrecer los mejores resultados».
Ha subrayado que el ‘president’ y candidato socialista a la Generalitat, Ximo Puig, y el nacional, Pedro Sánchez, «son exactamente lo mismo», y ha puesto como ejemplo que ninguno ha aceptado un cara a cara con el PP. «Nos tienen miedo, y a una mujer le tiene aún más miedo», ha enfatizado.
En clave local, la candidata a València ha definido la capital del Túria como «talismán» para los ‘populares’ tras acoger «muchas victorias». Ha llamado al voto efectivo y a «apartar la crispación y a personas que no saben llevar nuestra ciudad, comunidad y país». «Lo hemos hecho y lo vamos a volver a hacer», ha aseverado, y ha confiado en que Rajoy les dará «mucha suerte».
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
PORTADA OFFICIAL PRESS
Paco Salazar renuncia a su puesto en el equipo de Sánchez tras ser acusado de acoso sexual a compañeras del PSOE
Publicado
hace 13 horasen
5 julio, 2025
Paco Salazar, una de las figuras más próximas a Pedro Sánchez en el entorno de Moncloa y previsto como nuevo miembro del núcleo duro del presidente del Gobierno, ha presentado su renuncia antes incluso de tomar posesión del cargo. La decisión llega tras la publicación de graves acusaciones por presunto acoso sexual y proposiciones inapropiadas a varias compañeras del Partido Socialista.
La renuncia se produjo tras una reunión tensa en la sede de Ferraz, donde Salazar comunicó su decisión en medio del creciente malestar interno por su comportamiento. Según ha adelantado el diario eldiario.es, al menos dos mujeres del PSOE denunciaron haber sido objeto de comentarios obscenos, insinuaciones sexuales constantes y proposiciones para mantener encuentros fuera del ámbito laboral, como cenas a solas y sugerencias para quedarse a dormir en su domicilio.
Conductas reiteradas y conocidas internamente
Según la investigación periodística, los comportamientos atribuidos a Paco Salazar eran conocidos desde hace meses por varios dirigentes del partido, aunque no se habían hecho públicos hasta ahora. Se trata de un patrón de conducta que incluye uso reiterado de lenguaje sexual, comentarios sobre la apariencia física de sus compañeras y una actitud persistente que ha generado un profundo malestar.
Desde el PSOE, se ha confirmado la existencia de las acusaciones y se ha anunciado que se abrirán diligencias internaspara esclarecer los hechos. En un comunicado oficial, el partido señala que Paco Salazar ha solicitado personalmente la apertura de una investigación preliminar sobre las informaciones conocidas este lunes.
El PSOE inicia una investigación interna urgente
La Comisión Ejecutiva Federal del PSOE ha informado que iniciará «de inmediato» las diligencias previas de información, aunque puntualiza que hasta el momento no constaban denuncias formales internas contra Salazar.
“El PSOE actuará con firmeza ante cualquier situación que atente contra la dignidad de las personas y los principios de igualdad y respeto que defiende el partido”, aseguran fuentes de Ferraz. La organización política pone así en marcha un procedimiento interno que evaluará las conductas descritas en los informes periodísticos y valorará posibles sanciones.
Impacto político en el entorno de Moncloa
La renuncia de Paco Salazar representa un revés para el equipo de confianza de Pedro Sánchez, donde el hasta ahora alto cargo era considerado uno de los principales ‘fontaneros’ de Moncloa, es decir, una figura clave en la estrategia política, la interlocución interna y la gestión de la maquinaria del partido.
Este episodio se suma a otros recientes que aumentan la presión sobre el Ejecutivo y el Partido Socialista, en un contexto marcado por polémicas judiciales y crisis reputacionales que han afectado a altos cargos y colaboradores cercanos.
Diversas trabajadoras relatan un patrón de comportamiento basado en comentarios sexuales, invitaciones fuera del horario laboral y represalias por rechazos
El recién nombrado adjunto a la Secretaría de Organización del PSOE, Paco Salazar, figura clave en la reestructuración del partido promovida por Pedro Sánchez, se enfrenta a acusaciones de presunto acoso sexual y abuso de poder por parte de varias subordinadas que trabajaron bajo su mando en diferentes etapas.
Los testimonios recogidos por elDiario.es y otros medios apuntan a un ambiente laboral marcado por el hostigamiento, donde Salazar habría realizado comentarios obscenos sobre la vestimenta y el cuerpo de sus compañeras, enviado mensajes personales e insinuantes fuera del horario laboral e incluso lanzado invitaciones a cenar o a dormir en su casa.
“Acoso sexual y abuso de poder”: el testimonio de una excolaboradora
Una de las denunciantes, bajo el nombre ficticio de Lidia, trabajó directamente con Paco Salazar en La Moncloa y ha descrito su comportamiento como un uso continuado de lenguaje sexualizado en el entorno profesional. Según su relato, tras rechazar sus invitaciones, sufrió represalias laborales, como la retirada de funciones o la falta de promoción profesional.
“No se trataba de simples comentarios, sino de un hostigamiento insistente que iba más allá de lo laboral”, asegura.
Otra joven, vinculada al partido desde las primarias de 2017, también expresó haber recibido un trato “baboso” y repetidos comportamientos inadecuados, a pesar de la diferencia de edad y su cercanía familiar con un histórico dirigente socialista.
Un “secreto a voces” en el PSOE
Según fuentes internas del partido, el comportamiento de Salazar era conocido desde hace años, aunque nunca se trasladó a los canales disciplinarios del PSOE. Cargos intermedios y militantes de base hablan de un “clamor extendido” respecto a su conducta, especialmente desde que ocupaba el puesto de número dos en el Gabinete de Presidencia, bajo el mando de Iván Redondo.
Además, su perfil no es nuevo en el círculo de Sánchez: Paco Salazar fue uno de los integrantes del famoso “Peugeot” con el que el actual presidente recorrió España durante las primarias socialistas de 2017, lo que confirma su cercanía al núcleo duro del liderazgo actual.
Vinculación con Ábalos y Cerdán
Salazar mantiene también lazos estrechos con otras figuras implicadas en escándalos recientes dentro del PSOE. Fue colaborador de José Luis Ábalos, exministro de Transportes, y compañero de piso de Santos Cerdán, exsecretario de Organización y actualmente en prisión provisional por su presunta implicación en la trama de corrupción del caso Koldo.
Su nuevo nombramiento como adjunto a Rebeca Torró, la nueva secretaria de Organización del partido, ha generado rechazo en varios sectores del PSOE, que ven con preocupación que una figura tan cuestionada ocupe un cargo de alta responsabilidad en plena crisis interna del partido.
“Muchos lo han recibido con pavor. Su nombramiento ahonda en la desconexión entre la cúpula del partido y la realidad que viven muchas mujeres en el entorno socialista”, señalan fuentes internas.
Un nuevo escándalo que sacude la renovación de Sánchez
La elección de Paco Salazar por parte de Sánchez llega en uno de los momentos más delicados para el PSOE, con el caso Cerdán todavía en desarrollo judicial y un Comité Federal clave que busca reorientar el rumbo del partido. Estas acusaciones por presunto acoso podrían suponer un nuevo revés para la estrategia de renovación del presidente, justo cuando intenta recuperar la iniciativa política.
Hasta el momento, ni la dirección del PSOE ni Salazar han emitido declaraciones públicas sobre estas acusaciones.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Tienes que estar registrado para comentar Acceder