Síguenos

Sucesos

El ‘Rambo de Requena’, en un psiquiátrico tras morder a dos guardias civiles antes de su juicio por robos violentos

Publicado

en

Rambo de Requena mordiscos guardias civiles
Pedro Lozano Giménez, conocido como el 'Rambo de Requena. / EFE

VALÈNCIA, 9 de junio de 2025Pedro Lozano Jiménez, apodado como el ‘Rambo de Requena’, se encuentra actualmente ingresado en el Hospital Psiquiátrico Penitenciario de Fontcalent (Alicante), desde donde ha comparecido por videoconferencia ante la Audiencia Provincial de Valencia, acusado de una serie de robos violentos con arma de fuego cometidos en la comarca de La Plana de Utiel-Requena entre enero y marzo de 2020.

El juicio, inicialmente previsto para 2024, fue aplazado tras un violento episodio en el que el acusado atacó a mordiscos a dos guardias civiles cuando iba a ser trasladado a la Ciudad de la Justicia de València. Actualmente cumple una condena de 27 años de prisión por intento de asesinato a dos agentes de la Guardia Civil en Teruel (junio de 2020).

El acusado se niega a declarar

Durante la sesión de este lunes, Pedro Lozano se ha negado a declarar, incluso ante su propia defensa, manteniéndose en silencio durante toda la vista oral. La jueza solicitó un informe psiquiátrico para garantizar que el acusado estaba en condiciones de afrontar el juicio, pese al trastorno mental diagnosticado.

Se enfrenta a 21 años más de cárcel

La Fiscalía solicita 21 años adicionales de prisión por un conjunto de delitos que incluyen:

  • Cuatro robos con violencia e intimidación

  • Un robo con fuerza en casa habitada en grado de tentativa

  • Tenencia ilícita de arma prohibida

  • Usurpación leve de inmueble

En uno de los hechos más graves, el acusado apuntó con una escopeta recortada a varias víctimas para robarles el coche, amenazando con disparar si no obedecían. Las víctimas han declarado en la Sala Penal 1 de València, relatando el terror vivido durante los asaltos: “Pensé que me iba a matar allí mismo”, relató una de las personas asaltadas.

Una trayectoria delictiva marcada por la violencia

El historial delictivo del llamado ‘Rambo de Requena’ incluye asaltos armados, ocupación de viviendas rurales y persecuciones en vehículos robados. El acusado, con una conducta extremadamente violenta, ya ha protagonizado varios episodios de agresividad dentro del sistema penitenciario, lo que ha obligado a trasladarlo de centros como Zuera (Zaragoza) o Murcia antes de ser internado en Fontcalent.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Investigan un caso de acoso escolar y agresión a una alumna con discapacidad en un instituto de Petrer

Publicado

en

La Policía Nacional investiga una denuncia por acoso escolar y agresión presentada por la madre de una alumna con discapacidad que estudia en un instituto de Petrer (Alicante). Según el testimonio de la familia, la joven —que se desplaza en silla de ruedas— habría sufrido varios episodios de intimidación y violencia, incluyendo un intento de agresión con un arma blanca.

🚔 Investigación policial abierta en Petrer

La madre de la víctima difundió varios vídeos en redes sociales denunciando la situación y mostrando su preocupación por la seguridad de su hija. En uno de ellos, asegura que existen partes médicos que acreditan lesiones derivadas de los supuestos ataques.
Fuentes de la Policía Nacional han confirmado la recepción de la denuncia y la apertura de una investigación, aunque no han ofrecido más detalles para preservar la privacidad de la menor.

🏫 Medidas del instituto y actuación de la Conselleria de Educación

Desde la Conselleria de Educación han explicado que tanto el centro educativo como la Inspección Educativa han activado el protocolo de prevención del acoso escolar (Plan Previ), que contempla actuaciones inmediatas en materia de vigilancia, supervisión y acompañamiento del alumnado afectado.

Asimismo, se ha activado la Unidad Especializada de Orientación (UEO), compuesta por orientadores y especialistas en pedagogía terapéutica, para asesorar e intervenir en el caso.
La administración autonómica ha confirmado que se han celebrado reuniones con la familia de la alumna y con las de los demás estudiantes implicados, con el fin de garantizar la convivencia y seguridad dentro del centro.

🤝 Acompañamiento y seguimiento continuo

El instituto ha establecido un plan de acompañamiento personalizado para que la menor pueda asistir a clase “con estabilidad y seguridad”. Según Educación, el centro mantiene un contacto directo con la alumna y su familia, y realiza un seguimiento diario mientras se desarrolla la investigación.

“Estamos en coordinación con todos los agentes implicados —centro, Inspección y fuerzas de seguridad— para garantizar el bienestar de la estudiante y el cumplimiento del protocolo”, han señalado desde la Conselleria.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo