Síguenos

Deportes

Real Sociedad-Valencia| Los valencianistas dicen adiós a Europa

Publicado

en

Real Sociedad-Valencia
Jugadores de la Real Sociedad celebran la victoria ante el Valencia, al término del partido de Liga en Primera División que Real Sociedad y Valencia CF han disputado en el Reale Arena, en San Sebastián. EFE/Javier Etxezarreta

San Sebastián, 16 may (EFE).- La Real Sociedad se impuso por la mínima (1-0) al Valencia.

Empezó con brío el encuentro y es que al gol anulado por fuera de juego para el Valencia de Roman Yaremchuk le siguió la réplica local, con un centro pasado de Ander Barrenetxea que fue capaz de salvar heroicamente Takefusa Kubo antes de que saliese por línea de fondo para dejarle en bandeja el cabezazo a su compañero André Silva, quien batió a placer la meta valenciana.

Todo esto sucedió en los primeros tres primeros minutos de encuentro, y a partir de ahí, los locales se dedicaron a jugar con el marcador a favor, sin renunciar, eso sí, a llegadas con relativo peligro.

Es entonces cuando el Valencia quiso sacar pecho y dejar claro que no venía a San Sebastián de paseo. Javi Guerra, con un fuerte disparo desde fuera del área, estuvo cerca de marcar a favor del conjunto visitante, aunque la pantorrilla de Beñat Turrientes desvió el lanzamiento a corner pegado al poste izquierdo de Álex Remiro.

Minutos de poco fútbol hasta que apareció Turrientes en el minuto 35 de juego para cazar un rechace desde la frontal del área valencianista con un trallazo, aunque la intervención de Giorgi Mamardashvili para mandar el balón a córner fue fantástica.

Primera parte bastante plácida para el colegiado del enfrentamiento, César Soto Grado, quien no tuvo que intervenir mucho durante unos primeros 45 minutos que, salvo el gol, fueron poco movidos.

La Real saca el billete europeo

Al regreso de los vestuarios, el Valencia saltó al verde con una cara totalmente distinta a la vista en el primer tiempo, con una presión más alta y con más vocación ofensiva. De hecho, fue así como metió algo de miedo al club donostiarra, aunque las llegadas, pese a ser abundantes, no lo hicieron con demasiada claridad.

Pasados los primeros 10 minutos, se desinfló el conjunto valenciano, y por ende, respiró la Real, que trató de recuperar el guion inicial del partido, de mantener el control del esférico y de intentar adormecer el partido.

Pero si algo hay que tener claro pese a ser un equipo, el Valencia, un tanto irregular, es que siempre tiene peligro, aunque se dio de bruces contra el muro realista, un Remiro que fue capaz de hacer una meritoria doble parada, primero ante Sergi Canós, y segundo, el rechace, ante Alberto Marí.

No fue una oda al fútbol el segundo tiempo, pese a ver un Valencia algo más desesperado por tratar de darle la vuelta al marcador y apurar sus opciones europeas, mientras que la Real, con la victoria, se convertía en equipo europeo para la próxima temporada 2024/25.

Casi al final del partido, Sheraldo Becker intentó sorprender al meta georgiano del Valencia desde la frontal del área, aunque un atento Mamardashvili repelió el intento del de Surinam.

No hubo tiempo para más. Con esta victoria, la Real Sociedad recupera la sexta plaza de LaLiga EA Sports con 57 puntos, una que concede acceso a la Liga Europa. Lo que es seguro es que el conjunto txuri urdin disputará como mínimo la Conference League. El Valencia por su parte se mantiene como noveno clasificado en la tabla, sin opción ya a competir por una plaza europea.

Ficha técnica del Real Sociedad-Valencia:

1 – Real Sociedad: Remiro; Odriozola (Traoré, m.75), Le Normand, Pacheco, Tierney (Aramburu, m.82); Turrientes, Merino, Zakharyan (Brais, m.60); Kubo, Silva (Oyarzabal, m.74) y Barrenetxea (Becker, m.60).

0 – Valencia CF: Mamardashvili; Correia (Gayá, m.61), Mosquera, Özkacar, Gasiorowski; Guillamón, Guerra (Canós, m.61), Almeida; Peter (González, m.71), Yaremchuk (Marí, m.71) y López (Amallah, m.85).

Gol: 1-0, m.3: Silva.

Árbitro: César Soto Grado (Comité Riojano). Amonestó por el Valencia a Guillamón (29) y Canós (90+5).

Incidencias: Encuentro correspondiente a la 36ª jornada de LaLiga EA Sports disputado en el Reale Arena ante 25.067 espectadores.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Cualquier acuerdo sobre el Nou Mestalla esperará al pleno de julio y no se votará en junio

Publicado

en

Nuevo Mestalla
Vista general del nuevo estadio del Valencia cuyas obras están paradas desde 2009. EFE/Kai Försterling/Archivo

València, 25 JUNIO (OFFICIAL PRESS-EFE).-La junta de portavoces del Ayuntamiento de València no trató ningún tema relativo al Nou Mestalla, por lo que cualquier acuerdo en el que trabajen al respecto PP y Vox, socios del gobierno municipal, tendría que aprobarse en el pleno de julio y no en el de este viernes 28, habida cuenta de que el gobierno municipal tomara «decisiones», según explicó la alcaldesa de València, María José Catalá.

Catalá aseguró el pasado viernes día 14 que no llegará el 3 de agosto «sin que el Ayuntamiento tome decisiones» para que la propiedad del Valencia CF «no consiga todos las ventajas urbanísticas que implica el alzamiento de la suspensión de licencias que se estableció en un decreto del Gobierno valenciano de Ximo Puig que deroga la ATE, pero no deroga el plan ATE».

No obstante, tras la junta de portavoces celebrada este martes y en la que no se ha tratado el tema del Nou Mestalla, cualquier novedad que incluya la necesidad de aprobación del consistorio municipal tendrá que producirse en el pleno de julio, el último del periodo hasta el próximo septiembre.

Catalá ha reiterado en distintas ocasiones que el Valencia no tendrá ventajas urbanísticas y afirmó hace una semana que trabaja con Vox para llegar a un acuerdo sobre el Nou Mestalla en el que Peter Lim, el máximo accionista del Valencia CF, no recupere los beneficios urbanísticos «sin comprometerse a nada», ya que, recalcó, el empresario singapurense «se ha ganado a pulso tener que demostrar mucho».

«Yo voy a poner todo de mi parte para que el Nou Mestalla se haga y eso no implica, y nunca implicará, darle ninguna ventaja a nadie, sino hacer cumplir con la ciudad de València. Estoy convencida de que vamos a ver el Nou Mestalla pero eso no va a implicar nunca que para eso le vaya a dar ningún beneficio a la propiedad del Valencia», explicó hace diez días Catalá.

Asimismo, la alcaldesa también dijo que no pueden intervenir una sociedad anónima deportiva (SAD), como el Valencia, y que el papel de la administración y de la política debe ser ejercer de árbitro, que entienda a todas las partes y ayude cuando haya problemas y que no debe salirse de esa posición.

«Creo que una sociedad anónima deportiva para todos es una sociedad anónima deportiva y ya está. No podemos intervenir una SAD, podemos ser un árbitro, un buen árbitro, amable, que entienda a las dos partes, ayude y contribuya pero nunca dejemos de ser árbitros porque si lo hacemos cometemos un gran error y de esos errores hemos aprendido», afirmó en otra entrevista.

 

Te puede interesar:

ANÁLISIS| Una década del desembarco de Peter Lim en el Valencia

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo