Consumo
¿Cuándo empiezan las rebajas de verano 2025? Fechas clave en Zara, Mango, H&M, El Corte Inglés y más marcas
Publicado
hace 5 mesesen
Las rebajas de verano 2025 están a la vuelta de la esquina y se perfilan como una excelente oportunidad para renovar el armario sin vaciar el bolsillo. Aunque el calendario varía según cada firma, muchas marcas ya han empezado a ofrecer descuentos o se preparan para arrancar con sus campañas promocionales a lo largo de junio y principios de julio. Aquí te contamos cuándo empiezan las rebajas de verano en las principales marcas de moda y te damos algunos consejos para aprovechar al máximo las mejores ofertas.
🛍️ ¿Cuándo comienzan las rebajas de verano 2025 en España?
Desde hace años, la liberalización del calendario de rebajas en España permite que cada tienda elija cuándo lanzar sus descuentos. Aun así, la mayoría de las firmas coinciden en iniciar sus rebajas entre mediados de junio y principios de julio. Algunas marcas incluso ofrecen acceso anticipado a sus promociones para clientes registrados en sus apps o programas de fidelización.
Rebajas de verano 2025 en Inditext (Zara, Pull&Bear, Stradivarius, Massimo Dutti…)
Las marcas del gigante Inditex suelen seguir una estrategia escalonada: primero lanzan las rebajas en su app móvil, luego en la web y, por último, en tiendas físicas. Este año, todo apunta a que los descuentos arrancarán el viernes 27 de junio en la app y el sábado 28 de junio en tiendas físicas. No está confirmado oficialmente, pero es el patrón habitual de años anteriores.
Mango y H&M: las pioneras del verano
Ambas marcas suelen adelantarse al resto. Las rebajas de verano en Mango y H&M podrían comenzar en torno al 20 de junio, tanto online como en tiendas. Además, sus programas de fidelización ofrecen acceso exclusivo a descuentos antes de que estén disponibles para el público general. Si estás registrada, recibirás notificaciones con códigos y promociones personalizadas.
Uniqlo: básicos de verano a buen precio
La firma japonesa es una de las preferidas para quienes buscan ropa ligera y cómoda para el verano. Aunque no tiene un calendario tan definido como otras marcas, Uniqlo suele lanzar sus descuentos a finales de junio, coincidiendo con la llegada oficial del verano. Atenta a los precios en tops, pantalones de lino y camisetas técnicas, que bajan notablemente en esta época.
El Corte Inglés: descuentos anticipados y ventas privadas
Como cada año, El Corte Inglés ofrece descuentos anticipados a los miembros de su Club durante todo el mes de junio. Las rebajas oficiales comenzarán alrededor del 19 o 20 de junio, aunque en muchos departamentos ya se pueden encontrar artículos con precios rebajados. Las ventas privadas, que preceden a las rebajas generales, son una excelente ocasión para comprar antes que nadie.
Women’secret, Cortefiel y Pedro del Hierro
Estas firmas del grupo Tendam suelen adelantarse a las rebajas oficiales y lanzar sus descuentos desde principios de junio. Si eres miembro de sus clubs de fidelización, puedes beneficiarte de ofertas exclusivas o cupones con descuentos adicionales. Además, muchas veces lanzan promociones flash que solo duran 24 o 48 horas.
Levi’s: la mejor época para comprar vaqueros
La emblemática marca de denim suele esperar a principios de julio para aplicar sus rebajas más agresivas. Se pueden encontrar descuentos de hasta el 30% en sus jeans más icónicos, camisetas y cazadoras vaqueras. Ideal si buscas renovar fondo de armario con prendas duraderas.
🧠 Consejos clave para aprovechar al máximo las rebajas de verano
Para evitar compras impulsivas y realmente ahorrar, te damos algunas recomendaciones que te ayudarán a planificarte mejor:
1. Haz una lista de lo que realmente necesitas
Antes de lanzarte a comprar, repasa tu armario y detecta qué prendas o accesorios te hacen falta. Apunta esas piezas en una lista o crea una wishlist en las webs o apps de tus tiendas favoritas.
2. Regístrate en los programas de fidelización
Muchas marcas ofrecen descuentos exclusivos, acceso anticipado y cupones solo para miembros registrados. Merece la pena inscribirse y activar las notificaciones para no perder ninguna promoción.
3. Compara precios entre tiendas y canales
Algunas firmas aplican descuentos distintos en web, app o tienda física. Si ves una prenda rebajada en tienda, comprueba si en la app está incluso más barata.
4. Prioriza los productos básicos y atemporales
Aprovecha las rebajas para hacerte con prendas que no pasan de moda: camisas blancas, pantalones vaqueros, camisetas neutras, vestidos sencillos o ropa interior.
5. Atención a las condiciones de devolución
En rebajas, algunas tiendas limitan el plazo o condiciones de devolución. Asegúrate de conocer la política antes de pagar, especialmente si compras online.
📅 Calendario resumen de rebajas de verano 2025
| Marca | Fecha estimada inicio rebajas | Acceso anticipado para miembros |
|---|---|---|
| Zara / Inditex | 27 junio (app), 28 junio (tienda) | Sí |
| Mango | 20 junio | Sí |
| H&M | 20 junio | Sí |
| Uniqlo | Última semana de junio | No oficial |
| El Corte Inglés | 19-20 junio (oficial) | Sí (ventas privadas) |
| Women’secret | Primera semana de junio | Sí |
| Cortefiel / PDH | Desde el 5 de junio | Sí |
| Levi’s | 1 julio | Sí |
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
Consumo
Se amplía la alerta sanitaria en España por listeria en más productos vendidos en unos conocidos supermercados
Publicado
hace 3 horasen
18 noviembre, 2025
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha informado de la ampliación de la alerta sanitaria emitida el viernes 7 de noviembre por la presencia de Listeria monocytogenes en chopped de la marca Nuestra Alacena, de supermercados Dia, a otro lote de este y a otros productos cárnicos elaborados por el mismo fabricante.
Productos y lotes afectados por listeria
De este modo, está afectado el producto ‘Chopped lata finas lonchas’, de la marca Nuestra Alacena (Dia), con números de lote 252761 y 252771 y fechas de caducidad 17/11/2025 y 18/11/2025, respectivamente. Se presenta envasado en lonchas, con un peso por unidad de 150 gramos y refrigerado.
La ampliación afecta a:
Productos adicionales contaminados
-
‘Pavo trufado con pistachos’, de la marca Serrano, lote 252771, fecha de caducidad 18/11/2025.
-
‘Mortadela de pavo con aceitunas’, de la marca La Tabla, lotes 252761 y 252771, fechas 17/11/2025 y 18/11/2025.
-
‘Mortadela de pavo’, de La Tabla, lotes 252761 y 252771, mismas fechas.
-
‘Chopped de pavo’, de La Tabla, lotes 252761 y 252771, caducidades 17/11/2025 y 18/11/2025.
-
‘Maxi pavo’, de La Tabla, lotes 252761 y 252763, fecha 17/11/2025.
-
‘Maxi york’, lotes 252761 y 252763, fecha 17/11/2025.
Distribución por comunidades autónomas
Según la información disponible, la distribución ha sido a las comunidades autónomas de:
-
Andalucía
-
Asturias
-
Cantabria
-
Castilla-La Mancha
-
Castilla y León
-
Extremadura
-
Comunidad de Madrid
-
País Vasco
-
Comunitat Valenciana
No se descarta que puedan existir redistribuciones a otros territorios.
Recomendaciones de AESAN a los consumidores
La AESAN, adscrita al Ministerio de Consumo, ha recomendado a las personas que tengan en su domicilio productos afectados por esta alerta que se abstengan de consumirlos.
En el caso de que ya se haya producido el consumo y se presenten síntomas compatibles con la listeriosis —como vómitos, diarrea o fiebre—, se debe acudir a un centro de salud.
Recomendaciones específicas para embarazadas
En el caso de estar embarazada, AESAN sugiere consultar las recomendaciones oficiales sobre:
-
prácticas de higiene alimentaria
-
alimentos que deben evitarse durante el embarazo
-
prevención de Listeria monocytogenes, bacteria especialmente peligrosa para mujeres gestantes y bebés en desarrollo
Además, insiste en extremar las medidas de higiene para evitar la contaminación cruzada en la cocina.
Retirada de productos y comunicación entre administraciones
Esta información ha sido trasladada a las autoridades competentes de las comunidades autónomas a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), con el objetivo de que se verifique la retirada de los productos afectados de los canales de comercialización.
Recomendaciones a la población
El organismo, dependiente del Ministerio de Consumo, ha instado a no consumir bajo ningún concepto los productos pertenecientes a este lote.
En caso de haber ingerido el producto afectado y presentar síntomas compatibles con la listeriosis, como fiebre, vómitos o diarrea, se recomienda acudir inmediatamente a un centro de salud o a los servicios de urgencias.
La listeriosis es una infección causada por la bacteria Listeria monocytogenes, que puede resultar especialmente peligrosa para determinados grupos de riesgo, como embarazadas, personas mayores o con el sistema inmunitario debilitado.
Precauciones especiales durante el embarazo
La AESAN recuerda que las mujeres embarazadas deben extremar las precauciones alimentarias, ya que la Listeria monocytogenes puede transmitirse al feto y causar complicaciones graves.
El organismo recomienda:
-
Evitar el consumo de carnes frías, embutidos o patés refrigerados de origen desconocido.
-
Mantener una higiene estricta en la cocina, evitando la contaminación cruzada entre alimentos crudos y cocinados.
-
Revisar los alimentos incluidos en la lista de productos no recomendados durante el embarazo, disponible en la web oficial de la AESAN.
Medidas de control y retirada del mercado
El aviso se ha transmitido a todas las comunidades autónomas a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), que garantiza la retirada inmediata del producto afectado de los canales de comercialización.
Asimismo, el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) ha sido informado para coordinar las actuaciones necesarias y supervisar el proceso de retirada y comunicación al consumidor.
Las autoridades sanitarias trabajan junto a la cadena de supermercados Dia para identificar y eliminar de forma rápida los lotes afectados y evitar cualquier posible exposición adicional.
¿Qué hacer si tienes el producto en casa?
Si un consumidor dispone de un envase del lote afectado, debe:
-
No consumir el producto.
-
Evitar su contacto con otros alimentos para prevenir contaminación cruzada.
-
Depositarlo en su punto de venta o punto limpio, según indiquen las autoridades sanitarias.
En caso de duda sobre el lote o el origen del producto, la AESAN recomienda contactar con el servicio de atención al cliente de Dia o consultar la información oficial publicada en su web y en los canales institucionales del Ministerio de Consumo.
Listeriosis: síntomas y prevención
La Listeria monocytogenes es una bacteria resistente al frío que puede desarrollarse en alimentos refrigerados. Sus síntomas suelen aparecer entre uno y 30 días después del consumo y pueden incluir:
-
Fiebre alta
-
Náuseas y vómitos
-
Diarrea
-
Dolor muscular
-
En casos graves, meningitis o complicaciones neurológicas
Para prevenir la infección, los expertos recomiendan:
-
Cocinar bien los alimentos.
-
Evitar el consumo de productos refrigerados listos para comer.
-
Mantener la cadena de frío y respetar las fechas de caducidad.
Una nueva alerta que refuerza la importancia del control alimentario
Esta alerta por Listeria monocytogenes se suma a otras similares registradas en los últimos meses y pone de relieve la importancia de la trazabilidad y el control sanitario en la industria alimentaria.
La AESAN reitera su compromiso con la seguridad de los consumidores y la transparencia informativa, recordando que España cuenta con uno de los sistemas de alerta alimentaria más rápidos y efectivos de Europa.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)




Tienes que estar registrado para comentar Acceder