València, 28 feb (OFFICIAL PRESS-EFE).- El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha destacado este miércoles que la Comunitat entra «en la primera velocidad de la lucha contra el cáncer en España» con la aceleración de las obras de la futura planta de protonterapia del Hospital La Fe de València, que se prevé empiece a funcionar en el segundo semestre de 2026.
Mazón ha hecho estas manifestaciones en su visita a la parcela en la que se construirá el nuevo edificio de protonterapia, unas instalaciones que contarán con una inversión de más de 50 millones de euros, la mitad de los cuales corresponden al equipo donado por la Fundación Amancio Ortega, según la Generalitat.
El jefe del Consell, que ha estado acompañado por el conseller de Sanidad, Marciano Gómez, junto con el equipo de servicio oncológico de La Fe, ha destacado la innovación que supondrá este nuevo tratamiento «sobre todo porque este equipo específico de protonterapia se instala en la Comunitat dentro del paraguas del extraordinario servicio de oncología del que disfrutamos en la sanidad pública valenciana».
Para poner en marcha esta nueva tecnología de tratamiento oncológico, el centro hospitalario creará una nueva edificación de 5.491 metros cuadrados que incluye un búnker de 351 m2.
La redacción del proyecto y la ejecución de las obras necesarias para instalarlo ascienden a más de 25 millones de euros y correrán a cargo de la Conselleria de Sanidad.
El agradecimiento de Mazón a Amancio Ortega
Durante su intervención, Carlos Mazón ha trasladado su agradecimiento a la Fundación Amancio Ortega frente «al incomprensible rechazo que en algunos grupos generó esta donación».
Las obras se iniciarán este verano y el edificio quedará finalizado en un año. Posteriormente, se iniciará el equipamiento del mismo y está previsto que esté en funcionamiento en el segundo semestre de 2026.
La Conselleria será la encargada de la instalación y puesta en funcionamiento, de aportar los recursos humanos necesarios para el uso del equipo, del plan de formación del personal y del mantenimiento.
El president ha trasladado que desde el Consell están «poniendo todos los recursos necesarios para que nadie se quede fuera de la última generación de tratamientos avanzados».
Este nuevo sistema de tratamiento estará indicado para pacientes oncológicos y tumores cerebrales, de cabeza y cuello, médula espinal, pulmón, tumores oculares, sarcomas, entre otros, pero especialmente para los pacientes oncológicos pediátricos.
Durante la visita, Carlos Mazón ha tenido unas palabras de agradecimiento al sistema sanitario valenciano por su actuación durante el incendio ocurrido en el barrio de Campanar de València la pasada semana.
La nueva planta de protonterapia oncológica de La Fe de Valencia: Sistema pionero
La protonterapia es una modalidad especial de radioterapia que emplea protones en lugar de rayos X (electrones), lo que permite una liberación más localizada de la radiación, una mejor distribución de la dosis y menor irradiación de tejido sano circundante, lo que lo hace especialmente indicado para pacientes oncológicos de larga supervivencia y, especialmente, en población pediátrica.
Este nuevo equipo es uno de los 10 equipos de prontoterapia para tratar a pacientes oncológicos que la Fundación Amancio Ortega ha donado al Sistema Nacional de Salud.
Así será nueva planta de protonterapia oncológica de La Fe de Valencia
El equipo, de alta precisión y última generación, se instalará en el Hospital La Fe y dará servicio a los pacientes de la red pública de toda la Comunitat Valenciana, además de otros territorios limítrofes, y será el primero de estas características en la Comunitat.
La puesta en marcha del nuevo equipo de protonterapia requerirá la incorporación de 39 nuevos profesionales que se incorporarán a los 61 con los que ya cuenta el hospital, por lo que en total serán 100 los especialistas que atenderán este nuevo servicio de tratamiento oncológico.
El Ayuntamiento de Valencia ha aprobado nuevas medidas para reforzar la limpieza urbana y sancionar comportamientos incívicos en la vía pública. La Junta de Gobierno Local ha iniciado el trámite para modificar la Ordenanza de Limpieza, adaptándola a la normativa estatal y autonómica, incluyendo nuevas infracciones y aumentando las multas por las conductas que más ensucian la ciudad.
Multas más severas para comportamientos incívicos
Las sanciones se incrementan considerablemente y abarcan desde residuos domésticos hasta actos de maltrato al patrimonio urbano:
Abandonar basura y residuos en la vía pública: hasta 3.000 euros.
Tirar colillas, chicles, papeles o cáscaras fuera de papeleras: hasta 1.500 euros.
Depositar elementos voluminosos en papeleras o contenedores: hasta 3.000 euros.
Escupir o hacer las necesidades fisiológicas en la vía pública: hasta 3.000 euros.
Pintadas o grafitis en bienes patrimoniales: hasta 3.000 euros.
No retirar escombros de obras en la vía pública: hasta 1.500 euros.
Propietarios de mascotas que no recojan orines o excrementos: hasta 1.500 euros.
Obligaciones de comerciantes y ciudadanos
La nueva normativa también establece responsabilidades específicas:
Separar los residuos en origen y fomentar el reciclaje.
Recoger y limpiar los residuos tras eventos públicos, verbenas o ventas temporales.
Uso obligatorio del servicio de recogida puerta a puerta para comercios en zonas de alta concentración comercial. El incumplimiento puede acarrear multas de hasta 1.500 euros.
El concejal de Limpieza y Recogida de Residuos, Carlos Mundina, destacó que “el objetivo es concienciar sobre el respeto al medio ambiente, la salubridad pública y la conservación de la imagen urbana. El espacio público es de todos y debemos cuidarlo”.
Mundina subrayó que “acciones como escupir en la vía pública o ensuciar de manera visible son muy graves y se sancionan con hasta 3.000 euros. También la protección de nuestro patrimonio es clave: grafitis sobre bienes inmuebles protegidos serán sancionados de manera severa”.
Próximos pasos
La ordenanza debe pasar por exposición pública y ser aprobada en el Pleno municipal antes de entrar en vigor, momento en el que estas nuevas sanciones comenzarán a aplicarse de manera efectiva.
Con estas medidas, Valencia busca reforzar la educación cívica y garantizar que sus calles y espacios públicos mantengan la limpieza y el respeto que merece una ciudad de referencia.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder