Síguenos

Almorzar en Valencia

RECETA| Convertimos el clásico bocadillo de ‘Chivito’ en un delicioso arroz

Publicado

en

València, 26 de abril – ¿Quién no se ha comido nunca un bocadillo de ‘Chivito? pocas personas no habrán probado alguna vez este ‘clásico’ en los almuerzos populares.

Pepe Chirivella, amante de la buena cocina, nos propone trasladar esta clásica receta a un arroz, y nos cuenta cómo elaborarlo.

INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS

– 5 Cortadas de lomo
– 5 Lonchas de baicon
– 5 Lonchas de queso
– 4 Huevos
– 5 Hojas de lechuga
– 1 Tomate
– Pimentón dulce, salsa de tomate frito, aceite y sal
– 1,2 litros Caldo de carne
– 400 gramos arroz J.Sendra

ELABORACIÓN

1- Freímos unos huevos dejados caer y reservamos.
2- Freímos el lomo, añadimos el beicon. Una vez hemos freído las dos cosas hacemos como un montadito y añadimos el queso para que se funda sobre el beicon y el lomo y reservamos.
3- Añadimos pimentón dulce y seguidamente la salsa de tomate y removemos.
4-Añadimos el arroz y lo sofreímos durante 1 par de minutos.
5- Añadimos el caldo de carne. Durante los primeros cinco minutos a fuego fuerte, cinco minutos más a fuego medio y los cinco minutos restantes a fuego bajo.
6- Cuando llevemos once minutos de de coción del arroz añadimos los montaditos de lomo, beicon y queso, los huevos, las hojas de lechuga y una cortada de tomate. A los quine minutos apagamos el fuego y dejamos reposar un par de minutos antes de saborear. Por las imágenes parece que el resultado de este arroz ha sido muy satisfactorio.

Imágenes: Pepe Chirivella

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Advertisement
1 Comentario

1 Comentario

  1. Marcelo Cerminara

    3 mayo, 2020 en 8:59 pm

    Que horror este arroz! Indigno de un valenciano. Parecen los esperpentos que comemos en Río de la Plata con el nombre de paella. A propósito ese bocadillo llamado Chivito, desde cuándo existe en Valencia??? Chivito es el nombre del sanwiche típico en Uruguay. Es muy raro que se diga típico de valencia. Supongo que algún exiliado uruguayo lo hizo ahí y se popularizo. Alguien sabe la historia?

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Almorzar en Valencia

RECETA| Esta es la auténtica masa de Pizza Italiana

Publicado

en

RECETA| Esta es la auténtica masa de Pizza Italiana

Receta de la auténtica pizza italiana: sabor tradicional en casa

La auténtica pizza italiana es mucho más que una comida rápida. Es una obra maestra culinaria nacida en Nápoles, que combina ingredientes simples con una preparación artesanal. Si deseas disfrutar de este sabor tradicional en casa, te mostramos la receta perfecta para lograr una pizza italiana original.

Ingredientes para la masa (4 personas):

  • 500 g de harina de trigo tipo «00»

  • 325 ml de agua

  • 10 g de sal

  • 3 g de levadura seca o 15 g de levadura fresca

  • 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra

Preparación:

  1. Disuelve la levadura en agua tibia.

  2. Añade la harina poco a poco y mezcla hasta formar una masa homogénea.

  3. Incorpora la sal y el aceite.

  4. Amasa durante 10 minutos hasta obtener una masa elástica.

  5. Deja reposar 1-2 horas, cubierta con un paño, hasta que doble su tamaño.

  6. Divide en porciones, extiende en forma circular y deja reposar 30 minutos más.

Ingredientes para la cobertura:

  • Salsa de tomate natural

  • Mozzarella fresca

  • Hojas de albahaca

  • Aceite de oliva virgen extra

Montaje y horneado:

  1. Precalienta el horno a máxima temperatura (250 °C).

  2. Extiende la salsa sobre la masa.

  3. Añade la mozzarella y unas hojas de albahaca.

  4. Hornea durante 7-10 minutos hasta que la masa esté dorada.

  5. Rocía con un chorrito de aceite de oliva antes de servir.

Disfruta de esta receta de pizza italiana auténtica, crujiente por fuera y suave por dentro, ideal para compartir en familia. Perfecta para quienes buscan una experiencia culinaria genuina desde casa. ¡Buon appetito!

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo