Síguenos

Deportes

Recogen firmas para que el Rey nombre a Rafa Nadal, Duque de Manacor, con Grandeza de España

Publicado

en

Una iniciativa popular está recogiendo firmas a través de la plataforma Change.org para que el tenista español, Rafa Nadal, reciente campeón de su décimo Roland Garros, sea nombrado Duque de Manacor y reciba tratamiento de Grandeza de España.

En el mensaje, dirigido al Rey Felipe VI y al Presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, justifican que Nadal ha hecho «Patria en cada rincón de la Tierra por donde han hollado sus plantas una pista de tenis y fuera de ellas», además de poseer «méritos más que sobrados de nobleza de espíritu y de hidalguía de comportamiento», por lo que consideran que ha «el momento que desde la Corona se le reconozcan y premien esos méritos».

Para ello solicitan «proponer al Excmo Sr. D. Rafael Nadal Parera, natural de Manacor, en Mallorca, (Baleares), para que le sea concedido el título de Duque de Manacor, con Grandeza de España».

Dicha iniciativa, encabeza por un vecino de Cáceres, ha recabado el apoyo de cerca de 1.300 personas en apenas 4 días, y animan a «los demás españoles de buena voluntad que quieran adherirse a esta petición».

Esta es la carta íntegra dirigida al Rey y a Rajoy:

«A S.M. EL REY:
Señor:
Méritos más que sobrados ha acumulado este gran español de pies a cabeza a lo largo de su vida deportiva.
Méritos más que sobrados, haciendo Patria en cada rincón de la Tierra por donde han hollado sus plantas una pista de tenis y fuera de ellas.
Méritos más que sobrados de nobleza de espíritu y de hidalguía de comportamiento.
Muchos españoles creemos que es llegado el momento que desde la Corona se le reconozcan y premien esos méritos.
Por ello, Señor, nos atrevemos a proponer al Excmo Sr. D. Rafael Nadal Parera, natural de Manacor, en Mallorca, (Baleares), para que le sea concedido el título de Duque de Manacor, con Grandeza de España.
Así, pues, Señor, tened por solicitado este reconocimiento y, previos los trámites legales necesarios, dignaos acordar de conformidad con lo solicitado.
Desde Cáceres, a once de junio de dos mil diecisiete.
Fdo.: Diego López Ordoñez,
Y los demás españoles de buena voluntad que quieran adherirse a esta petición».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

El Valencia CF exige una rectificación inmediata por “falsedades” en el documental de Vinícius en Netflix

Publicado

en

nuevo comunicado Valencia

El club che amenaza con acciones legales por la representación de los hechos ocurridos en Mestalla, que considera «injusta y contraria a la realidad».

Valencia, 19 de mayo de 2025 – El Valencia CF ha reaccionado con contundencia ante el documental ‘Baila, Vini’, recientemente estrenado en Netflix, exigiendo “una rectificación inmediata” a la productora responsable por incluir, según el club, “falsedades” que afectan directamente a su afición.

El club valenciano ha emitido un comunicado oficial en el que denuncia la manipulación de los hechos acontecidos durante el partido ante el Real Madrid en Mestalla correspondiente a la jornada 35 de LaLiga EA Sports 2022-23. Según detalla el Valencia, el documental subtitula erróneamente cánticos de la grada como “mono, mono”, cuando en realidad, sostiene el club, se trataba de gritos de “tonto, tonto” dirigidos a Vinícius Junior.

“Ante la injusticia y falsedades cometidas con la afición del Valencia CF, hemos exigido por escrito una rectificación inmediata a la productora del documental por lo ocurrido en Mestalla y que no se corresponde con la realidad”, señala el comunicado.

El club remarca que es prioritario que «la verdad y el respeto» hacia su afición prevalezcan, y advierte que se reserva el derecho a emprender acciones legales para defender su imagen y la de su afición.

La polémica sobre Vinícius y Mestalla, reabierta

Este nuevo capítulo vuelve a poner en el centro del debate los incidentes racistas denunciados por Vinícius Jr. en varias jornadas de LaLiga. En el caso de Mestalla, el jugador brasileño denunció insultos racistas, lo que derivó en una fuerte repercusión mediática y diversas sanciones. Sin embargo, el Valencia CF insiste en que los hechos fueron tergiversados y que su afición fue injustamente señalada.

La controversia ha cobrado aún más relevancia al tratarse de una producción global disponible en Netflix, que proyecta una imagen del club y su afición a millones de espectadores en todo el mundo.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo