Síguenos

Rosarosae

Récord de audiencia del discurso de Navidad del Rey Felipe

Publicado

en

audiencia discurso rey felipe vi

Tal y como ha informado Barlovento Comunicación, el discurso de Navidad del Rey Felipe VI en 2020, registró un récord absoluto de audiencia, dando una audiencia media de 10.760.000 y el 71.0% de cuota de pantalla a través de la emisión simultánea de 29 cadenas, con una audiencia acumulada de 12.234.000 espectadores.

LO MÁS VISTO del jueves 24 de diciembre de 2020 fue MENSAJE S.M. EL REY, emitido en La1 a las 21:00 horas. El espacio logró 3.723.000 espectadores de audiencia media y el 24,6% de cuota de pantalla. Un total de 4.249.000 individuos vieron al menos un minuto de la emisión. Además, el programa aportó a La1 2, puntos de cuota de los 9,6 que firmó la cadena en el Total Día. El MINUTO DE ORO de la jornada se registró también durante la emisión de MENSAJE S.M. EL REY. A las 21:09 horas, 3.863.000 espectadores veían el programa de La1.

A continuación, se detallan los programas con mejores audiencias en el prime time del jueves 24 de diciembre de 2020 (con emisión entre las 22:00 y las 24:00 horas):
1. (La1) TELEPASION: 21% y 3.144.000.
2. (La1) RAPHAEL 6.0: 17,8% y 2.654.000.
3. (La1) PABLO ALBORAN: 14,5% y 1.962.000.
4. (Antena3) LO MEJOR DE CADA CASA: 12,3% y 1.848.000.
5. (Telecinco) LA ULTIMA CENA:ESPECIAL NOCHEBUENA: 11,9% y 1.547.000.
6. (Antena3) LO MEJOR DE CADA CASA: 9,4% y 1.187.000.
7. (La2) COMO NOS REIMOS <LOS INCREIBLES DEL HUMOR>: 7,4% y 1.098.000.
8. (Cuatro) EL BLOCKBUSTER KIDS <ICE AGE:EL GRAN CATACLISMO>: 5,5% y 823.000.
9. (Cuatro) EL BLOCKBUSTER <UNA VIDA A LO GRANDE>: 5,9% y 724.000.
10. (La Sexta) NOCHEBUENA SEGURA: 4,7% y 697.000.

El programa con más audiencia entre los canales Temáticos de TDT fue la película LOS INDESTRUCTIBLES, emitida en TRECE a las 17:05 horas, con un promedio de 478.000 espectadores y el 4% de cuota. 1.485.000 personas vieron al menos un minuto del largometraje.

En lo relativo a canales autonómicos, el informativo TELENOTICIES MIGDIA en TV3 a las 14:30 horas fue el programa más visto del día. Un promedio de 559.000 espectadores estuvo pendiente del informativo, que alcanzó el 28,9% de cuota en el ámbito catalán. Por otro lado, el programa de las autonómicas con mayor cuota de pantalla en su ámbito de emisión fue el informativo GALICIA NOTICIAS, emitido en TVG a las 13:55 horas. La emisión logra 196.000 espectadores de audiencia media y el 31% de cuota en el ámbito gallego.

Dentro del universo de Pago, lo más visto del día fue la película SOLO EN CASA 3, emitida en FOX a las 19:26 horas, con una audiencia media de 116.000 espectadores y el 12% de cuota Pago. 359.000 personas vieron al menos un minuto del largometraje.

El ESTRENO más destacado del día de ayer fue el documental 2020 EN LA FAMILIA REAL en La1 a las 20:47 horas. Un promedio de 2.332.000 espectadores siguió el debut del programa, que alcanzó el 17,1% de cuota y 3.654.000 contactos.

En lo que a visionado en DIFERIDO se refiere, el episodio de SERVIR Y PROTEGER emitido en La1 a las 17:23 horas fue el programa con mayor seguimiento del día. La emisión sumó otros 79.000 espectadores a su audiencia lineal.

Por último, el programa que registra un mayor número de espectadores INVITADOS fue la emisión de MENSAJE S.M. EL REY emitido en La1 a las 21:00 horas. De los 3.723.000 espectadores que congregó la emisión, 639.000 eran individuos no residentes en el hogar, lo que representa el 17,2% de la audiencia.

Fuente: BARLOVENTO COMUNICACIÓN

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Muere el rapero Werenoi a los 31 años

Publicado

en

Werenoi
Werenoi

El rap francés pierde a una de sus grandes figuras

El rapero Werenoi, de 31 años, ha fallecido este sábado 17 de mayo de 2025, según ha confirmado su productor Babs en una emotiva publicación en la red social X. En ella, escribió: «Descansa en paz, hermano mío», una frase que ha resonado con fuerza entre fans y artistas del panorama urbano francés.

Aunque por el momento no se han hecho públicas las causas oficiales de su muerte, varios medios, incluido Le Monde, apuntan a que el artista podría haber fallecido en el hospital, lo que ha generado una ola de especulaciones y conmoción entre sus seguidores.

De Jeremy Bana Owona a Werenoi: una carrera meteórica

Nacido como Jeremy Bana Owona, Werenoi creció en la periferia de París y rápidamente se convirtió en un nombre de referencia dentro del rap callejero francés. Su estilo directo, melódico y crudo a la vez, le permitió conectar con un público joven que se sentía reflejado en sus letras.

En apenas tres años, logró convertirse en líder de ventas de álbumes en Francia, con discos como Telegram, Carré o Pyramide, que acumularon millones de reproducciones en plataformas digitales. Su impacto fue tan grande que en 2023 fue premiado como artista revelación masculino del año en ‘Les Flammes’, los premios que celebran la música urbana francófona.

Un artista reservado y sin rostro mediático

A diferencia de muchos otros raperos que utilizan los medios y las redes para cultivar su imagen, Werenoi optó por mantenerse discreto y reservado, evitando entrevistas, apariciones en televisión o declaraciones públicas. Su música hablaba por él, y su figura se convirtió en un misterio incluso para quienes lo seguían desde sus inicios.

Este bajo perfil le dio un aura de autenticidad que fue muy valorada dentro del circuito underground, y que contrastaba con la enorme popularidad de sus lanzamientos. Su estética visual, dominada por tonos oscuros y videoclips con narrativas urbanas, reforzaba su identidad como narrador de la calle.

Reacciones del mundo de la música y los fans

La noticia de su muerte ha provocado una reacción inmediata en redes sociales. Productores, raperos, periodistas musicales y miles de seguidores han expresado su tristeza y su admiración por un artista que, pese a su juventud, había dejado huella en la escena musical francesa.

Artistas como Ninho, SCH o Kaaris han compartido mensajes de condolencias, mientras que medios como Libération o France Info han recordado la importancia de su figura en la nueva ola del rap galo. Incluso plataformas como Spotify y Deezer han comenzado a destacar sus álbumes en portada, como homenaje a su legado.

Legado y futuro póstumo

El legado de Werenoi va más allá de las cifras. Su música abordaba temas como la vida en los suburbios, la inmigración, la violencia policial y la esperanza, tocando realidades que resuenan con millones de jóvenes en Francia y otros países francófonos.

Es probable que en los próximos días se publiquen temas inéditos, colaboraciones no lanzadas o incluso un posible álbum póstumo, ya que, según su entorno, Werenoi estaba trabajando en un nuevo proyecto discográfico que prometía marcar un nuevo hito en su carrera.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo