Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Récord de contagios en un día con 2.841 casos y 38 muertos en la Comunitat Valenciana

Publicado

en

València, 15 dic (EFE).- La Comunitat Valenciana ha registrado en la última jornada el récord de contagios de coronavirus en toda la pandemia, 2.841 casos, y 38 muertos, una de las cifras más altas en esta segunda ola.
Según los datos actualizados de la Conselleria de Sanidad, hay diez residentes fallecidos en las últimas 24 horas, con lo que se superan los 800 fallecimientos de ancianos en residencias (809), y el número total de muertos de coronavirus en la Comunitat asciende a 2.651.
En total los positivos son 119.877 personas, 116.466 han superado la enfermedad y en estos momentos hay 12.395 casos activos, lo que supone un 9,42 %, con 1.181 hospitalizados (228 de ellos en UCI).
CONTAGIOS Y ALTAS
Ha habido 2.841 nuevos casos de coronavirus confirmados por prueba PCR o a través de test de antígenos, la cifra más alta ya que hasta ahora el máximo había sido 2.341 (el 10 de noviembre).
Por provincias, hay 266 nuevos contagios en Castellón (13.174 en total); 685 en Alicante (40.538 en total), y 1.890 en la provincia de Valencia (66.163 en total). Además, hay 2 casos sin asignar.
Desde la última actualización, se han registrado 1.546 altas a pacientes con coronavirus. De esta forma, ya son 116.466 personas en la Comunitat Valenciana las que han superado la enfermedad desde que comenzó la pandemia (13.142 en Castellón, 39.700 en Alicante y 63.564 en Valencia, con 60 altas sin asignación).
El número total de pruebas llevadas a cabo para la detección del coronavirus asciende a 1.880.382, de las que 1.714.038 han sido a través de PCR y 166.344 mediante test rápido.
HOSPITALIZADOS
Los hospitales valencianos tienen, actualmente, 1.181 personas ingresadas: 119 en la provincia de Castellón, con 19 pacientes en UCI; 309 en la provincia de Alicante, 75 de ellos en la UCI; y 753 en la provincia de Valencia, 134 de ellos en UCI.
FALLECIMIENTOS
Se han registrado 38 fallecimientos por coronavirus desde la última actualización, por lo que el total de defunciones asciende a 2.651 personas: 349 en la provincia de Castellón, 942 en la de Alicante y 1.360 en la de Valencia.
RESIDENCIAS
A día de hoy, hay algún caso positivo en 94 residencias de mayores (5 en la provincia de Castellón, 28 en Alicante y 61 en Valencia), 17 centros de diversidad funcional (3 en Castellón, 4 en Alicante y 10 en Valencia) y 5 centros de menores en la provincia de Valencia.
Se han contabilizado 78 residentes y 34 trabajadores nuevos positivos y diez muertes de residentes.
Actualmente, se encuentran bajo vigilancia activa de control sanitario 21 residencias en la Comunitat Valenciana: 9 en Alicante y 12 en Valencia.
NUEVOS BROTES
Ha habido 50 nuevos brotes (10 en la provincia de Alicante, 5 en Castellón y 35 en Valencia), uno de ellos con 31 casos de origen laboral en Rafelbunyol.
De origen social han sido 31 y se han detectado en Benicarló, Orihuela, Sagunto, Utiel, València, Callosa de Segura, Teulada, Moncada, Albaida, L’Énova, Gata de Gorgos, Benaguasil, Castalla y Burjassot.
De ámbito laboral en Algemesí, Rafelbunyol (31 casos), València, Castelló, Moncofa, Pego, Requena, Carcaixent, Alcoy, Segorbe y Sagunto.
En el ámbito educativo los nuevos brotes están en Ontinyent, Xàtiva, Cox y Llanera de Ranes.
Solo en la ciudad de València se contabilizan 20 brotes en las últimas 24 horas, 15 de ellos de origen social y 5 laboral.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Más de 40 marchas teñirán España de morado este 25N para denunciar la violencia de género

Publicado

en

Este 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, España vivirá una de las mayores movilizaciones feministas del año. Más de 40 marchas y concentraciones recorrerán el país para denunciar las violencias machistas y reivindicar políticas públicas más fuertes contra esta lacra. Colectivos feministas, plataformas ciudadanas y organizaciones de mujeres impulsan unas movilizaciones que convertirán en morado las calles de decenas de ciudades.


Madrid: dos marchas principales y amplia representación institucional

En Madrid, la capital acogerá dos grandes movilizaciones:

  • Foro de Madrid y Movimiento Feminista de Madrid → 18:30 h desde Alcalá/Gran Vía hasta Plaza de España.

  • Comisión 8M → 19:00 h desde Atocha hasta Jacinto Benavente.

Las marchas contarán con dirigentes del Gobierno y representantes de varios partidos. La ministra de Igualdad, Ana Redondo, tiene previsto acudir a ambas. También asistirán la ministra Elma Saiz, el diputado del PP Jaime de los Santos, y dirigentes de Sumar y Podemos, entre ellos Ione Belarra.


Barcelona: doble convocatoria en el corazón de la ciudad

En Barcelona, se celebrarán también dos movilizaciones destacadas:

  • Novembre Feminista → 18:30 h desde Plaça Universitat hasta Plaça Antoni Maura.

  • Coordinadora 8M Moviment Feminista de Barcelona → concentración en Plaça Sant Jaume a la misma hora.


Baleares: Palma se suma con dos marchas paralelas

En Palma, habrá dos marchas convocadas por:

  • Movimiento Feminista de Mallorca → 18:30 h desde Plaça d’Espanya hasta Plaça del Tub.

  • Coordinadora Transfeminista de Mallorca → 18:30 h desde Plaça Porta Pintada hasta Plaça de Cort.


Extremadura: movilizaciones en Badajoz, Cáceres y Mérida

  • Badajoz → Asociación de Mujeres Progresistas, 18:00 h desde los juzgados hasta el Paseo de San Francisco.

  • Cáceres → 18:30 h desde Plaza América hasta Plaza Mayor.

  • Mérida → Plataforma 8M, desde Plaza de España hasta el Templo de Diana.


Murcia: manifestaciones en la capital y en varias ciudades

  • Murcia → 18:00 h desde Plaza Fuensanta hasta Martínez Tornel.

  • Cartagena → 19:00 h en Plaza de España.

  • Lorca → 19:00 h en Plaza Calderón de la Barca.


La Rioja: Logroño tendrá dos actos

  • Plataforma 8 de Marzo → concentración a las 19:00 h en la Concha del Espolón.

  • Feministas Rioja → marcha a las 19:00 h desde Plaza del Mercado.


Canarias: movilizaciones multitudinarias en varias islas

  • Las Palmas de Gran Canaria → 19:00 h desde Plaza de Santa Ana hasta Parque San Telmo.

  • Santa Cruz de Tenerife → 19:00 h desde Plaza Weyler.

  • Fuerteventura → 18:00 h en Puerto del Rosario.


Navarra y Cantabria

  • Pamplona → manifestación a las 19:00 h desde Plaza del Castillo, bajo el lema “Vuestra hipocresía es violencia”.

  • Santander → 19:00 h desde Puertochico hasta el Ayuntamiento, convocada por Comisión 8M y sindicatos.


Castilla y León: marchas en múltiples capitales

  • Valladolid → 20:00 h desde Fuente Dorada.

  • Palencia → 20:00 h desde la Estatua de la Mujer.

  • Salamanca → 19:30 h desde Plaza de la Concordia.

  • Segovia → 19:00 h desde Plaza San Martín.


Castilla-La Mancha: Toledo alza la voz

  • Toledo → Plataforma 8M, 18:00 h desde Paseo de la Vega a Zocodover, con el lema “No son enfermos, son hijos sanos del patriarcado”.


Comunidad Valenciana: València apuesta por un 25N antirracista

  • Valencia → 19:00 h desde Plaça de la Mare de Déu, convocada por la Assemblea Feminista València y Comparsalarevoltosa.


País Vasco: tres grandes marchas simultáneas

A las 19:00 h:

  • Bilbao → desde Sagrado Corazón.

  • San Sebastián → desde el Boulevard.

  • Vitoria → en Plaza San Antón.


Andalucía: numerosas marchas en todas las provincias

Sevilla

  • 19:00 h desde María Auxiliadora y concentración en Plaza Nueva.

Huelva

  • 18:30 h desde la rotonda de los Bomberos hasta el Ayuntamiento.

Almería

  • Dos marchas a las 19:30 h: desde la Escuela Municipal de Música y desde las Almadrabillas.

Cádiz, Jerez, Córdoba, Granada, Jaén y Málaga
Cada provincia contará con actos propios entre las 17:30 y las 19:30 h, impulsados por plataformas feministas locales.


Galicia: un 25N centrado en denunciar la violencia institucional

Las marchas tendrán lugar en:

  • A Coruña → desde el Obelisco.

  • Ourense → desde Castañeira (San Lázaro).

  • Pontevedra → desde Praza da Peregrina.

  • Vigo → desde Vía Norte (dos marchas a distintas horas).

  • Santiago de Compostela → 20:00 h desde Praza 8 de Marzo.

  • Lugo → 20:00 h desde el Edificio de la Xunta.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo