Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Récord de contagios en un día con 2.841 casos y 38 muertos en la Comunitat Valenciana

Publicado

en

València, 15 dic (EFE).- La Comunitat Valenciana ha registrado en la última jornada el récord de contagios de coronavirus en toda la pandemia, 2.841 casos, y 38 muertos, una de las cifras más altas en esta segunda ola.
Según los datos actualizados de la Conselleria de Sanidad, hay diez residentes fallecidos en las últimas 24 horas, con lo que se superan los 800 fallecimientos de ancianos en residencias (809), y el número total de muertos de coronavirus en la Comunitat asciende a 2.651.
En total los positivos son 119.877 personas, 116.466 han superado la enfermedad y en estos momentos hay 12.395 casos activos, lo que supone un 9,42 %, con 1.181 hospitalizados (228 de ellos en UCI).
CONTAGIOS Y ALTAS
Ha habido 2.841 nuevos casos de coronavirus confirmados por prueba PCR o a través de test de antígenos, la cifra más alta ya que hasta ahora el máximo había sido 2.341 (el 10 de noviembre).
Por provincias, hay 266 nuevos contagios en Castellón (13.174 en total); 685 en Alicante (40.538 en total), y 1.890 en la provincia de Valencia (66.163 en total). Además, hay 2 casos sin asignar.
Desde la última actualización, se han registrado 1.546 altas a pacientes con coronavirus. De esta forma, ya son 116.466 personas en la Comunitat Valenciana las que han superado la enfermedad desde que comenzó la pandemia (13.142 en Castellón, 39.700 en Alicante y 63.564 en Valencia, con 60 altas sin asignación).
El número total de pruebas llevadas a cabo para la detección del coronavirus asciende a 1.880.382, de las que 1.714.038 han sido a través de PCR y 166.344 mediante test rápido.
HOSPITALIZADOS
Los hospitales valencianos tienen, actualmente, 1.181 personas ingresadas: 119 en la provincia de Castellón, con 19 pacientes en UCI; 309 en la provincia de Alicante, 75 de ellos en la UCI; y 753 en la provincia de Valencia, 134 de ellos en UCI.
FALLECIMIENTOS
Se han registrado 38 fallecimientos por coronavirus desde la última actualización, por lo que el total de defunciones asciende a 2.651 personas: 349 en la provincia de Castellón, 942 en la de Alicante y 1.360 en la de Valencia.
RESIDENCIAS
A día de hoy, hay algún caso positivo en 94 residencias de mayores (5 en la provincia de Castellón, 28 en Alicante y 61 en Valencia), 17 centros de diversidad funcional (3 en Castellón, 4 en Alicante y 10 en Valencia) y 5 centros de menores en la provincia de Valencia.
Se han contabilizado 78 residentes y 34 trabajadores nuevos positivos y diez muertes de residentes.
Actualmente, se encuentran bajo vigilancia activa de control sanitario 21 residencias en la Comunitat Valenciana: 9 en Alicante y 12 en Valencia.
NUEVOS BROTES
Ha habido 50 nuevos brotes (10 en la provincia de Alicante, 5 en Castellón y 35 en Valencia), uno de ellos con 31 casos de origen laboral en Rafelbunyol.
De origen social han sido 31 y se han detectado en Benicarló, Orihuela, Sagunto, Utiel, València, Callosa de Segura, Teulada, Moncada, Albaida, L’Énova, Gata de Gorgos, Benaguasil, Castalla y Burjassot.
De ámbito laboral en Algemesí, Rafelbunyol (31 casos), València, Castelló, Moncofa, Pego, Requena, Carcaixent, Alcoy, Segorbe y Sagunto.
En el ámbito educativo los nuevos brotes están en Ontinyent, Xàtiva, Cox y Llanera de Ranes.
Solo en la ciudad de València se contabilizan 20 brotes en las últimas 24 horas, 15 de ellos de origen social y 5 laboral.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El BOE publica el calendario laboral de 2026: nueve festivos comunes en toda España

Publicado

en

calendario laboral España

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este martes el calendario laboral de 2026, que recoge un total de nueve festivos nacionales comunes para toda España, la misma cifra que en 2025. La resolución ha sido emitida por la Dirección General de Trabajo y define los días festivos de carácter estatal, autonómico y local para el próximo año.

Nueve días festivos nacionales en 2026

En 2026, los días que serán festivos en todo el territorio español son los siguientes:

  • Jueves 1 de enero: Año Nuevo

  • Martes 6 de enero: Epifanía del Señor (Día de Reyes)

  • Viernes 3 de abril: Viernes Santo

  • Viernes 1 de mayo: Fiesta del Trabajo

  • Sábado 15 de agosto: Asunción de la Virgen

  • Lunes 12 de octubre: Fiesta Nacional de España

  • Domingo 1 de noviembre: Todos los Santos

  • Martes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción

  • Viernes 25 de diciembre: Navidad (Natividad del Señor)

Estos nueve festivos serán comunes a todas las comunidades autónomas, aunque cada región podrá añadir o mover algunos según su calendario propio.

Festivos autonómicos y locales

Además de los festivos nacionales, cada comunidad autónoma podrá trasladar o sustituir algunas celebraciones. Es el caso del Jueves Santo (2 de abril), que será festivo en toda España excepto en Cataluña y la Comunidad Valenciana.

Las autonomías también pueden incorporar fiestas tradicionales propias, como San José (19 de marzo) o Santiago Apóstol (25 de julio), y sustituir el descanso de los lunes que siguen a festivos nacionales que coinciden en domingo.

En total, los trabajadores disfrutarán de 14 días festivos en 2026, de los cuales dos serán locales —establecidos por cada ayuntamiento— y doce de carácter nacional o autonómico.

Cuatro puentes garantizados en 2026

El calendario laboral de 2026 ofrecerá al menos cuatro fines de semana largos en todo el país:

  1. Viernes 3 de abril (Viernes Santo)

  2. Viernes 1 de mayo (Fiesta del Trabajo)

  3. Lunes 12 de octubre (Fiesta Nacional de España)

  4. Viernes 25 de diciembre (Navidad)

Estos días permitirán disfrutar de varios puentes laborales, especialmente en primavera, otoño y Navidad, según la distribución del calendario.

Continuar leyendo