Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Récord de contagios en un día con 2.841 casos y 38 muertos en la Comunitat Valenciana

Publicado

en

València, 15 dic (EFE).- La Comunitat Valenciana ha registrado en la última jornada el récord de contagios de coronavirus en toda la pandemia, 2.841 casos, y 38 muertos, una de las cifras más altas en esta segunda ola.
Según los datos actualizados de la Conselleria de Sanidad, hay diez residentes fallecidos en las últimas 24 horas, con lo que se superan los 800 fallecimientos de ancianos en residencias (809), y el número total de muertos de coronavirus en la Comunitat asciende a 2.651.
En total los positivos son 119.877 personas, 116.466 han superado la enfermedad y en estos momentos hay 12.395 casos activos, lo que supone un 9,42 %, con 1.181 hospitalizados (228 de ellos en UCI).
CONTAGIOS Y ALTAS
Ha habido 2.841 nuevos casos de coronavirus confirmados por prueba PCR o a través de test de antígenos, la cifra más alta ya que hasta ahora el máximo había sido 2.341 (el 10 de noviembre).
Por provincias, hay 266 nuevos contagios en Castellón (13.174 en total); 685 en Alicante (40.538 en total), y 1.890 en la provincia de Valencia (66.163 en total). Además, hay 2 casos sin asignar.
Desde la última actualización, se han registrado 1.546 altas a pacientes con coronavirus. De esta forma, ya son 116.466 personas en la Comunitat Valenciana las que han superado la enfermedad desde que comenzó la pandemia (13.142 en Castellón, 39.700 en Alicante y 63.564 en Valencia, con 60 altas sin asignación).
El número total de pruebas llevadas a cabo para la detección del coronavirus asciende a 1.880.382, de las que 1.714.038 han sido a través de PCR y 166.344 mediante test rápido.
HOSPITALIZADOS
Los hospitales valencianos tienen, actualmente, 1.181 personas ingresadas: 119 en la provincia de Castellón, con 19 pacientes en UCI; 309 en la provincia de Alicante, 75 de ellos en la UCI; y 753 en la provincia de Valencia, 134 de ellos en UCI.
FALLECIMIENTOS
Se han registrado 38 fallecimientos por coronavirus desde la última actualización, por lo que el total de defunciones asciende a 2.651 personas: 349 en la provincia de Castellón, 942 en la de Alicante y 1.360 en la de Valencia.
RESIDENCIAS
A día de hoy, hay algún caso positivo en 94 residencias de mayores (5 en la provincia de Castellón, 28 en Alicante y 61 en Valencia), 17 centros de diversidad funcional (3 en Castellón, 4 en Alicante y 10 en Valencia) y 5 centros de menores en la provincia de Valencia.
Se han contabilizado 78 residentes y 34 trabajadores nuevos positivos y diez muertes de residentes.
Actualmente, se encuentran bajo vigilancia activa de control sanitario 21 residencias en la Comunitat Valenciana: 9 en Alicante y 12 en Valencia.
NUEVOS BROTES
Ha habido 50 nuevos brotes (10 en la provincia de Alicante, 5 en Castellón y 35 en Valencia), uno de ellos con 31 casos de origen laboral en Rafelbunyol.
De origen social han sido 31 y se han detectado en Benicarló, Orihuela, Sagunto, Utiel, València, Callosa de Segura, Teulada, Moncada, Albaida, L’Énova, Gata de Gorgos, Benaguasil, Castalla y Burjassot.
De ámbito laboral en Algemesí, Rafelbunyol (31 casos), València, Castelló, Moncofa, Pego, Requena, Carcaixent, Alcoy, Segorbe y Sagunto.
En el ámbito educativo los nuevos brotes están en Ontinyent, Xàtiva, Cox y Llanera de Ranes.
Solo en la ciudad de València se contabilizan 20 brotes en las últimas 24 horas, 15 de ellos de origen social y 5 laboral.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Playas con prohibición de baño en la Comunidad Valenciana en 2025: Dosel en Cullera y tramo en Calpe

Publicado

en

Cullera playa Dosel prohibido bañarse

En 2025, en la Comunidad Valenciana solo dos zonas de baño cuentan con prohibición temporal para el baño debido a problemas de contaminación bacteriana. Estas medidas buscan proteger la salud pública y garantizar la seguridad de los bañistas. A continuación, te contamos qué playas están afectadas y los motivos detrás de estas restricciones.

Playas con prohibición de baño en la Comunidad Valenciana

1. Playa del Dosel, Cullera (Valencia)

El Ayuntamiento de Cullera ha prohibido el baño en la playa del Dosel tras detectarse niveles elevados de bacterias en sus aguas. La medida se mantiene mientras se esperan nuevos análisis para confirmar que la calidad del agua ha mejorado y así poder reabrir la zona de baño con seguridad.

2. Tramo de la playa de Calpe (Alicante)

En Calpe, un tramo concreto de la playa ha sido cerrado temporalmente al baño debido a la detección de contaminación microbiológica. Las autoridades locales mantienen controles constantes para asegurar que el agua cumpla con los estándares sanitarios antes de levantar la prohibición.

Consulta el estado actualizado de las playas en la Comunidad Valenciana

Para evitar sorpresas y planificar tus visitas a la playa con seguridad, puedes consultar el estado actualizado de las zonas de baño en la web oficial de la Generalitat Valenciana:
Calidad de aguas de baño – Generalitat Valenciana


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo