Síguenos

Cultura

Descubre los 10 récords Guinness valencianos

Publicado

en

récords Guinness valencianos
La Tomatina de Buñol.

Si hay un libro extraño y curioso ese es el de los Récords Guinness. Cada año va ampliando sus páginas con nuevos logros y nuevas hazañas (algunas bastante raras) con las que sorprender al mundo. Pero ¿sabías que muchos de esos hitos están escritos por valencianos? Te mostramos diez Récords Guinness valencianos muy nuestros.

Diez Récords Guinness valencianos

10 récords para la historia de la música

La Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana consiguió en 2018 diez récords Guinness. En el campo de fútbol de Mestalla se reunieron más de 23.000 músicos. Para celebrar su 50 aniversario logrando los galardones del mayor desfile de bandas de música de la historia; mayor ensemble de saxofones; de corno inglés; de oboes; de trompas; de trompetas; de trombones; de bombardinos; de clarinetes y de percusión corporal.

La traca más larga del mundo

En 2015 Alzira entró en este libro después de disparar una traca de 22’5 kilómetros de longitud. ¡Si es que en el tema de pólvora nadie nos gana!

72 horas cortando jamón

En 2015, el valenciano Noé Bonillo logó cortar 154,33 kg de jamón de cerdo ibérico en 72 horas.

Gente comiendo hot dogs

En 2011 en el puente de las Flores de València se batió un nuevo récord, 3140 personas reunidas para engullir perritos calientes. Sin duda unas cifras impresionantes: 17.000 salchichas, 20.000 sobres de mostaza y ketchup, 5.000 botellas de agua y 25 litros de mahonesas.

Helados para todo el año

Eso es lo que logró en 2008 Ricardo Muñoz, un heladero valenciano que elaboró 365 helados. Uno para cada día del año. Con sabores que iban desde los típicos de chocolate, vainilla hasta otros más curiosos como gambas, tortilla o tinto de verano.

La línea más larga de monedas de 5 céntimos

Es lo que hizo que Benetúser entrara en la leyenda de los récords en el año 2008. Con 53.538 monedas se logró un trazado de más de 1 kilómetro. Esta marca fue superada en 2011 por la localidad gallega de Viveiro. Gracias a sus 85.533 monedas.

La Tomatina de Buñol

entró en la historia de las hazañas al participar en 2004 más de 38.000 personas y 125.000 kilos de tomate.

Los 10 títulos en tierra batida

logrados por la valenciana Anabel Medina fueron reconocidos en 2013 con el galardón por ser la tenista que más torneos había ganado, superando en uno a Venus Williams.

El director más longevo del mundo

era valenciano. Joan Garcés, fallecido en 2014, logró en vida nada más y nada menos que cuatro récords Guinness. Por ser el director más longevo del mundo en activo.

Las Alfàbegues de Bétera

entraron en el libro récord en 2009 al alcanzar 2’71 metros de altura. Años más tarde batieron su propia récord al medir dos alfàbegues 2’80 y 2’86 metros respectivamente.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

El sorprendente fenómeno que se produce cada 15 de agosto en el Micalet desde el siglo XIV

Publicado

en

fenómeno Micalet
Firma: Víctor Gutiérrez

La conocida como “Sala de la Prisión” acoge un sorprendente fenómeno en la torre del Micalet de la Catedral de Valencia. Se registra el 15 de agosto, un alineamiento de los rayos del sol cuyo haz entrará por una ventana y se proyectará en el suelo durante unos diez minutos, un efecto para el que fue diseñada esa ventana en el siglo XIV en homenaje a la Asunción de la Virgen, titular de la Seo.

El sorprendente fenómeno del Micalet

La conocida como “Sala de la Prisión” de la torre del Miguelete de la Catedral de Valencia ha registrado este jueves, como cada 15 de agosto, un alineamiento de los rayos del sol cuyo haz ha entrado por una ventana y se ha proyectado en el suelo durante unos diez minutos.

Se trata de un efecto para que fue diseñada esa ventana en el siglo XIV en homenaje a la Asunción de la Virgen, titular de la Seo, según han informado fuentes del Arzobispado de Valencia.

Descubierto en 2010

Fueron los campaneros de la Catedral los que lo descubrieron en 2010 “de forma casual» cuando, al bajar después del toque acompañando la entrada de la imagen de la Virgen en la Seo, poco después de las 10 horas, vieron que la luz solar entraba alineada por la ventana de la ´Sala de la Prisión`”, explica Francesc Llop, presidente de los Campaners de la Catedral.

Se produce cada el 15 de agosto “debido a la manera en que el sol incide, que hace que la luz entre en la sala, a través de una ventana estrecha, formando en la zona central del suelo un rectángulo luminoso”, destaca.

Así, ese día los rayos del sol entran en esta sala del campanario “de forma directa y vertical por la orientación que se le dio al ser construida en el siglo XIV cuando fue diseñada así por los maestros de obra para que se produjera este alineamiento, como homenaje a la Virgen en la fiesta de la Asunción y también como una tradición en ciertas construcciones de la época”, añade.

 

Día 15 de agosto, Virgen de la Asunción

El 15 de agosto se celebra la festividad de la Virgen de la Asunción, una de las fechas más importantes en el calendario litúrgico católico.

Esta celebración honra la creencia en la Asunción de la Virgen María al cielo, en cuerpo y alma, al final de su vida terrenal.

Significado de la Asunción

La Asunción de la Virgen María es un dogma de la Iglesia Católica, proclamado oficialmente por el Papa Pío XII en 1950, aunque la creencia tiene raíces mucho más antiguas.

Este dogma sostiene que María, la madre de Jesús, fue llevada al cielo en cuerpo y alma al finalizar su vida, un privilegio otorgado por Dios por su papel único en la historia de la salvación.

Celebraciones y Tradiciones

El 15 de agosto es una festividad que se celebra en muchos países del mundo, especialmente en aquellos de tradición católica. Las celebraciones suelen incluir misas solemnes, procesiones, y en muchos lugares, fiestas populares que combinan lo religioso con lo cultural.

En España, la Virgen de la Asunción es patrona de numerosas localidades, por lo que este día es fiesta nacional y se celebra con eventos religiosos y sociales.

Importancia en la Cultura

La Asunción es una festividad que también ha inspirado a artistas, escritores y músicos a lo largo de los siglos. Muchas catedrales e iglesias están dedicadas a la Virgen de la Asunción, y su representación en el arte es un tema recurrente, con obras que muestran a María siendo llevada al cielo rodeada de ángeles.

Este día es, por tanto, una ocasión para que los fieles celebren la fe y para que las comunidades se reúnan en torno a una figura central en la tradición cristiana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo