Síguenos

Sucesos

Redada en La Coma: 150 identificados y 34 denuncias por tenencia de armas y drogas

Publicado

en

150 identificados La Coma

València, 19 may (OFFICIAL PRESS – EFE).- La Policía Nacional realizó una redada que se saldó con 150 identificados este jueves en el barrio de La Coma en Paterna y levantó 34 actas por posesión de estupefacientes y 18 por armas blancas. Todo ello en el marco de un operativo de prevención de la delincuencia que la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, sitúa «dentro de la normalidad» del trabajo policial.

Redada en La Coma

La Coma es un barrio de acción preferente, aislado de su núcleo urbano, considerado una zona marginal y conflictiva y formado sobre todo por viviendas sociales.

Desde el miércoles de la semana pasada, su centro de salud está cerrado porque la práctica totalidad de sus profesionales de Atención Primaria ha solicitado la baja laboral, «debido en gran parte a las amenazas que reciben diariamente, en alguna ocasión con armas», y que el día anterior derivó en el ataque a un médico por parte de un paciente.

Se mantendrá la vigilancia en los próximos días

Preguntada por el referido operativo que se ha resuelto con 150 identificados en La Coma,  Bernabé ha explicado que no se ha producido ninguna detención y ha informado sobre las cifras de identificados y actas abiertas.

Ha señalado que este tipo de intervenciones «se hacen en muchas ocasiones en barrios con problemas o en los que los vecinos piden más presencia policial», y ha apuntado a que se mantendrá en los próximos días.

Preguntada por si esta intervención guarda relación con los problemas de seguridad en el centro de salud, la delegada ha insistido en que «es una práctica habitual» de la Policía «cuando hay problemas en determinados barrios», y ha recordado que recientemente ha habido también peleas entre familias.

Ha confirmado, además, que el próximo lunes se abrirán de nuevo las puertas del consultorio y que la Policía Nacional «seguirá haciendo su función de acompañamientos a los profesionales que han de atender en el ámbito domiciliario».

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Hallan muerto a David Lafoz, a los 27 años, que ayudó tras la DANA en Valencia: todo apunta a un suicidio

Publicado

en

David Lafoz

VALENCIA, 10 de julio de 2025 – El joven David Lafoz, de 27 años y natural de Zaragoza, ha sido encontrado sin vida en una de las dependencias de sus tierras en Aragón. Lafoz fue conocido por ser uno de los primeros tractoristas voluntarios que acudió a ayudar tras las devastadoras inundaciones provocadas por la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) en Valencia, concretamente en Catarroja, donde colaboró limpiando calles cubiertas de barro y escombros.

Un referente del compromiso con el mundo rural

David no solo fue clave durante la emergencia de la DANA en 2023, sino que también participó activamente en las tractoradas y protestas del sector primario en 2024, en defensa de los derechos de agricultores y ganaderos. Su implicación lo convirtió en un referente entre las organizaciones agrarias.

La noticia de su fallecimiento ha sido confirmada por la Asociación Aragón Es Ganadería y Agricultura (AEGA), que ha emitido un emotivo comunicado en el que lamenta profundamente la pérdida:

“Fue de los primeros en dejar su faena para acudir con su tractor cuando las lluvias arrasaron durante la DANA en Valencia, cuando las inundaciones azotaron su comarca o cuando cualquier vecino lo necesitó. Él estaba. Siempre.”

¿Qué le ocurrió a David Lafoz?

El cuerpo sin vida de David fue hallado en la madrugada del miércoles. Todo apunta a que se habría quitado la vida, dejando una nota en la que expresaba su sufrimiento por la presión diaria, conflictos personales y cargas administrativas.

En el mensaje, según fuentes cercanas, escribió:

“No aguanto más presión, no aguanto estar discutiendo todos los días con gente, no aguanto más inspecciones de Hacienda o Trabajo, no aguanto trabajar 18 horas para no vivir.”

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de AEGA (@asociacionaega)

Reacciones políticas y sociales

El fallecimiento de David Lafoz ha generado conmoción en redes sociales y en el ámbito político. El político Alvise Pérez fue uno de los primeros en compartir la noticia, asegurando que el joven habría sido objeto de una campaña de acoso institucional, siendo supuestamente multado, inspeccionado y privado de ayudas como la PAC (Política Agraria Común) debido a su participación en las movilizaciones agrarias.

Además, David fue candidato municipal por Vox en Belchite (Zaragoza), demostrando su compromiso con la defensa del mundo rural también desde el ámbito político.


Recursos de ayuda ante el suicidio

Si tú o alguien cercano está atravesando un momento difícil, no estás solo. Existen recursos de apoyo emocional disponibles las 24 horas:

  • Teléfono de la Esperanza: 717 003 717

  • Línea 024 de atención a la conducta suicida: 024 (gratuito y confidencial)

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo