Síguenos

Deportes

El regalo de Reyes fue Guedes (2-1), por @JordiSanchiss

Publicado

en

Guedes Valencia CF

Tras su intervención quirúrgica por fractura de un dedo del pie y su posterior convalecencia, por fin ya hemos visto al Guedes de antes. Ante Las Palmas en Copa, ya mostró haber recuperado el ritmo de competición, y ante el Girona, en el primer encuentro liguero del año, simplemente se ha salido. Gonçalo Guedes es un futbolista diferente, superlativo. El día que encuentre la calma suficiente cuando pisa el área, se hinchará a meter goles y dar asistencias, y se convertirá en el crack que ya vislumbramos.

Pero para obtener la victoria, tan merecida como necesaria, todo el Valencia se tuvo que remangar y trabajar mucho durante los 90 y pico minutos. Enfrente, un Girona recién ascendido que no lo parece. Un conjunto con el sello de Machín, su entrenador. Veteranía, dureza, descaro en ataque… son algunas de las virtudes que lo adornan.

Y una vez más, y es una actitud tan recurrente como preocupante, el Valencia salió dormido. Un cabezazo de Juanpe fue rechazado por Neto cuando sus compañeros ni se habían puesto a la faena. Era el primer aviso. Pero si hay un jugador valencianista que no entiende de relajación, ese es Guedes. Dos chispazos suyos encendieron a los aficionados antes del gol visitante.

A los 8 minutos, centro desde la izquierda ante un condescendiente Nacho Vidal -con pocas ayudas defensivas de Andreas- y remate de cabeza de Portu para abrir el marcador. El más pequeño ganaba la acción a los dos centrales y cumplía con la maldición de los ex. 0-1. El delantero no lo celebró.

El Valencia se hizo dueño del partido desde ese momento, con Kondogbia y Parejo manejando el juego, y Pereira y, sobre todo, Guedes evolucionando bien por las bandas. Los valencianistas jugaban bien al fútbol.

El guardameta Bono adquirió protagonismo durante la primera parte, primero al sacar a córner un buen disparo de Andreas. Una eléctrica internada de Guedes, disfrazado de Rey Mago, acabó en el gol en propia puerta de Ramalho, la suerte por fin acompañó, que ya tocaba. 1-1. El portugués juega a otra cosa.

Paulista puso de nuevo a prueba a Bono, que repelió su testarazo potente y colocado abajo. Pudo ser el tanto de la remontada, como también podría haber llegado como consecuencia de un claro penalti de Bono a Rodrigo que Fernández Borbalán no vio. Desde el no gol de Messi, el Valencia acumula perjuicios arbitrales.

Antes del descanso, Guedes regaló otro jugadón a la grada que no finalizó en gol por centímetros. Entre protestas al colegiado se llegó al final de la primera a parte. Y nada más comenzar la segunda, pena máxima a favor de los blanquinegros, esta vez sí, tras una caída de Gayà en el área.

El capi Parejo la transformó en gol con su tranquilidad habitual, con un lanzamiento angulado y a media altura, imparable. El 2-1 hacía justicia, porque lo marcaba el equipo que más lo estaba buscando.

El Girona quedó noqueado durante unos minutos, y los valencianistas tejieron varias contras que podrían haber supuesto la sentencia. Rodrigo y Mina perdonaron. Pero los visitantes no habían dicho su última palabra, y Mojica y Stuani volvieron a poner a prueba a un Neto, de nuevo impecable.

El partido entraba en otra fase distinta. Había que amarrar. Marcelino quitó a Nacho Vidal, que estaba sufriendo mucho, y sacó a Vezo, que salió con una intensidad tremenda y taponó la derecha con eficacia.

Con el depósito de gasolina de Guedes casi consumido del todo, Parejo y Kondogbia adquirieron protagonismo. El madrileño mandó, cortó y dirigió. Lo hizo todo bien. Y el francés desarrolló toda su fortaleza física, que es mucha, y que tanto echábamos en falta últimamente.

Vietto debutó y dejó pinceladas de su gran calidad con un pase a Rodrigo que de nuevo perdonó el tercero. Aunque el argentino falló una ocasión clarísima ya en el añadido.

Con sufrimiento, el Valencia sumó los tres puntos con merecimiento con una remontada trabajada . Y como aún estamos a 6 de enero, aquí dejo el inicio de mi carta a sus majestades, a ver si me hacen caso: Queridos Reyes Magos, quiero a Guedes para el Valencia, para siempre…

2. Valencia CF: Neto, Nacho Vidal (Ruben Vezo, m. 66), Garay, Gabriel Paulista, Gayà, Parejo, Kondogbia, Andreas (Maksimovic, m. 81), Guedes, Rodrigo y Santi Mina (Vietto, m. 73).

1. Girona FC: Bono, Bernardo, Mojica, Ramalho, Maffeo (Aday Benítez, m. 65), Granell (Borja García, m. 46), Pere Pons, Juanpe RL, Timor, Portu y Stuani.

Goles: 0-1. M. 8: Portu. 1.1, M. 26: Ramalho, en propia puerta. 2-1. M. 47: Parejo, de penalti.

Árbitro: Fernández Borbalán, del comité andaluz. Amonestó a Andreas, Garay, Kondogbia, Maksimovic y Gabriel Paulista del Valencia CF, y a Johan Mojica, Bernardo, Stuani y Timor del Girona FC.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Fallece José Luis Martín Vila, exjugador del Valencia CF y director de la Academia

Publicado

en

Fallecimiento José Luis Martín Vila

José Luis Martín Vila, exfutbolista y director de la Academia del Valencia CF, ha fallecido a los 76 años. Su partida ha conmovido a la familia valencianista, que lamenta la pérdida de uno de los históricos del club.

Carrera como futbolista en el Valencia CF

José Luis Martín Vila nació en Aldaia en 1949 y debutó en 1969 como defensa en el Mestalla a los 20 años. Formado en las categorías inferiores del Valencia CF, Martín Vila destacó por su compromiso y dedicación al equipo, participando en varias temporadas con el primer equipo y jugando en el Trofeo Taronja.

🔹 Trayectoria en otros equipos

Tras su paso por el Valencia CF, José Luis Martín Vila jugó en otros clubes como el Alavés y terminó su carrera en el Real Jaén, donde se retiró en 1980 a los 30 años.

Legado como director de la Academia

Tras colgar las botas, Martín Vila dejó una huella imborrable en el Valencia CF al asumir el rol de director de la Academia, donde continuó su labor de formación de jóvenes talentos para el futuro del club. Su influencia fue clave en la estructura del fútbol base valencianista, orientando a nuevas generaciones de futbolistas.

Un habitual en «Super Murciélago»

Además de su labor en el campo, José Luis Martín Vila fue contertulio habitual en el programa «Super Murciélago», una producción de la casa Valencia CF, donde compartió su visión y conocimiento del fútbol, siendo una figura muy respetada en la comunidad valencianista.

Despedida de un grande del fútbol

La Associació de Futbolistes del Valencia CF ha sido la encargada de comunicar la triste noticia a través de sus redes sociales, lo que ha dejado un profundo pesar entre aficionados y compañeros.

José Luis Martín Vila será recordado como un héroe del Mestalla, tanto por su pasión en el campo como por su dedicación al futuro del Valencia CF.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo