Síguenos

Ocio y Gastronomía

Renfe lanza su campaña de descuentos verano 2025: billetes desde 9 euros

Publicado

en

Renfe oferta billetes desde 9 euros

Renfe ha anunciado una nueva campaña de descuentos para este verano, con billetes desde solo 9 euros. La promoción estará disponible desde el 16 de junio hasta el 14 de septiembre de 2025 e incluye trayectos en trenes AVE, AVE Internacional, Avlo, Alvia, Euromed e Intercity.

Billetes baratos en Renfe: tarifas desde 9 hasta 15 euros

La campaña, bajo el nombre de «Superprecios Renfe», ofrece tarifas reducidas que oscilan entre 9 euros en trayectos seleccionados de Avlo y 15 euros en servicios AVE, permitiendo a los usuarios viajar de forma económica, cómoda y sostenible este verano.

Los billetes estarán disponibles para su compra hasta el 1 de junio, y aparecerán etiquetados como «Superprecios» en los canales de venta de Renfe.


Mejores ofertas AVE verano 2025: flexibilidad y comodidad por muy poco

Renfe también permite mejorar las condiciones del viaje con pequeños suplementos:

  • Por solo 3 € más, los viajeros pueden pasar de la tarifa Básica a Elige, una opción con cambios y cancelaciones incluidos.

  • Espacio Confort en trenes internacionales por solo 6 € adicionales, una opción ideal para quienes viajan a Francia en AVE Internacional.

Estas tarifas ofrecen una excelente relación calidad-precio y se adaptan a diferentes tipos de viajeros, ya sea por ocio, negocios o visitas familiares.


Trenes: el transporte preferido por los españoles para viajar por trabajo

Según una encuesta de GoEuro.es, el tren es el medio de transporte más utilizado por los viajeros españoles por motivos laborales, con un 48% de preferencia, superando al avión (35%) y al coche particular.

Este dato confirma la consolidación del AVE y otros servicios de alta velocidad como las opciones favoritas entre los profesionales, alineándose con otros mercados europeos como Alemania, Italia y Reino Unido.


Viajes de ocio y familiares: ¿qué medio eligen los españoles?

Cuando se trata de viajes de ocio, el 63% de los españoles prefiere el avión, seguido del coche (24%), mientras que el tren y el autobús de larga distancia se sitúan en tercer y cuarto lugar con un 10% y 3% respectivamente.

En cambio, para visitas familiares, el automóvil lidera con un 50%, seguido por el avión (37%) y el tren (10%). Esta tendencia se repite en la mayoría de países europeos, a excepción de Reino Unido y Portugal, donde el avión se mantiene como la principal opción para los desplazamientos familiares.


Renfe apuesta por la movilidad sostenible con precios accesibles

Con esta campaña de descuentos verano 2025, Renfe reafirma su compromiso con una movilidad accesible y sostenible, ofreciendo una amplia gama de horarios y destinos en el menor tiempo posible.

Los billetes con tarifa promocional estarán disponibles desde el 16 de junio hasta el 14 de septiembre, y se recomienda reservar lo antes posible, ya que los billetes a 9 euros son limitados.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Las 10 plazas más bonitas de Valencia

Publicado

en

Las plazas más bonitas de Valencia
Plaza Redonda de Valencia Foto: VISIT VALENCIA

La ciudad de Valencia, en España, cuenta con varias plazas hermosas y pintorescas que ofrecen un ambiente único y representativo de la cultura y la arquitectura valenciana. Estas son algunas de las plazas más bonitas de Valencia:

  1. Plaza de la Reina: Situada en el corazón del casco antiguo de Valencia, esta plaza es un punto de referencia importante. Está rodeada de edificios históricos, como la Catedral de Valencia y el Palacio de la Generalidad.
  2. Plaza de la Virgen: Justo al lado de la Plaza de la Reina, esta plaza alberga la Fuente de Turia y la Basílica de la Virgen de los Desamparados, un importante lugar de peregrinación.
  3. Plaza del Ayuntamiento: Es el centro administrativo de Valencia y cuenta con un impresionante edificio del Ayuntamiento. La plaza se llena de vida durante eventos y festivales, como las Fallas.
  4. Plaza de la Virgen de los Desamparados: Situada frente a la Basílica de la Virgen de los Desamparados, esta plaza es famosa por su hermoso mosaico y el obelisco central.
  5. Plaza del Mercado: Alberga el Mercado Central, uno de los mercados de alimentos más grandes de Europa, y es un ejemplo impresionante de la arquitectura modernista.
  6. Plaza Redonda: Esta pequeña plaza circular está rodeada de tiendas de artesanía y es un lugar encantador para comprar recuerdos y productos locales.
  7. Plaza de la Almoina: Situada cerca de la Catedral de Valencia, esta plaza es conocida por su ambiente tranquilo y su vista de las antiguas murallas de la ciudad.
  8. Plaza de la Santa Cruz: En el barrio del Carmen, esta plaza es famosa por su ambiente bohemio y sus bares y cafeterías al aire libre.
  9. Plaza de la Virgen de Lidón: En el barrio de El Cabanyal, esta plaza ofrece un ambiente auténtico y es un lugar pintoresco para explorar.
  10. Plaza de Rodrigo Botet, más conocida como la plaza de los Patos. Es sin duda uno de los rincones más bonitos de la ciudad. Sus terrazas en el centro te envuelven en un ambiente único.

Estas son solo algunas de las plazas más hermosas de Valencia. Cada una tiene su propio encanto y aporta una experiencia única. Explorar estas plazas es una excelente manera de conocer la historia, la cultura y la belleza de la ciudad.

Si decides recorrer el centro histórico de Valencia, verás que es rico en historia, arquitectura y cultura, y cuenta con numerosos rincones que son muy visitados por turistas y locales por su belleza y significado.

Algunos de los rincones más populares y visitados en el centro histórico de Valencia son:

  1. La Catedral de Valencia (Catedral de Santa María de Valencia): Este majestuoso edificio gótico alberga el Santo Cáliz, que se cree que es el cáliz utilizado por Jesús en la Última Cena.
  2. La Plaza de la Virgen: Situada junto a la Catedral, esta plaza es un lugar icónico de Valencia. Alberga la Basílica de la Virgen de los Desamparados y la Fuente del Turia.
  3. El Mercado Central: Es uno de los mercados de alimentos más grandes de Europa y un lugar imprescindible para los amantes de la gastronomía.
  4. La Lonja de la Seda: Este edificio gótico es un Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO y una joya arquitectónica que solía ser un importante mercado de seda.
  5. Las Torres de Serranos: Estas antiguas puertas de la muralla de la ciudad son un símbolo histórico y ofrecen vistas panorámicas de la ciudad.
  6. Las Torres de Quart: Otra pareja de torres históricas que eran una entrada a la ciudad.
  7. El Barrio del Carmen: Esta área del centro histórico está llena de callejones pintorescos, bares, restaurantes y vida nocturna. Es un lugar favorito para explorar la vida bohemia de Valencia.
  8. El Palacio de la Generalidad (Palau de la Generalitat): La sede del gobierno de la Comunidad Valenciana es un edificio impresionante con una hermosa fachada gótica.
  9. El Barrio de Ruzafa: Aunque no está en el centro histórico propiamente dicho, Ruzafa es un barrio de moda lleno de tiendas, bares y restaurantes, y se ha convertido en una atracción turística popular.
  10. Las calles y plazas del centro histórico: Simplemente caminar por las estrechas calles empedradas del centro histórico de Valencia es una experiencia en sí misma. Puedes descubrir rincones encantadores, tiendas boutique y restaurantes locales.

Estos son solo algunos de los rincones más visitados del centro histórico de Valencia. La ciudad tiene mucho que ofrecer en términos de historia, cultura y belleza arquitectónica, por lo que explorar sus calles y plazas es una actividad gratificante para los visitantes.

Continuar leyendo