Síguenos

Empresas

Repetidor Wifi: Un complemento necesario para una mejor experiencia

Publicado

en

Repetidor Wifi: Un complemento necesario para una mejor experiencia
Repetidor Wifi: Un complemento necesario para una mejor experiencia PIXABAY

¿Has escuchado sobre el repetidor Wifi? Lo cierto es que el uso de redes Wifi es una constante en el hogar, los lugares de trabajo y otros sitios a los que solemos ir en nuestro día a día. Sin embargo, esta conexión no siempre es óptima y, aunque la causa puede ser variada, hay equipos que ayudan a mejorarla, como es el caso de enrutador.

¿Por qué comprar un repetidor Wifi?

El repetidor Wifi es un accesorio que te permite mejorar la señal Wifi que ya produce tu router, es un producto creado para sortear problemas como la baja potencia o las largas distancias. Entre las razones y los motivos por lo que es necesario adquirir uno de estos, están:

  • Un router mal ubicado: es posible que al colocar el router no se haya planificado un sitio estratégico para él o no se contaba con necesitar la conexión en ciertas áreas, lo que puede resultar en un problema a la hora de conectarse.
  • Mayor demanda de conexión: la cantidad de equipos que poseemos o que hacen uso de una red Wifi puede estar constantemente en aumento, por lo que podrías llegar a necesitar ampliar la misma.
  • Espacios muy grandes: en ambientes muy grandes o con mucha división de espacios, es posible que la señal no llegue con la misma fuerza a todos los rincones
  • Son dispositivos fáciles de instalar, ya que regularmente se conectan a través del cableado y no requiere conocimientos técnicos.
  • Vienen en diferentes modelos y capacidades, algunos incluso son kits completos de más de una pieza para garantizar el alcance.

Además, son productos que te permiten incrementar el alcance de tu red Wifi sin necesidad de cambiar el equipo principal que ya posees, a menos que sea necesario.

¿Cómo elegir un repetir Wifi adecuado?

Existen diferentes modelos de repetidor Wifi en las tiendas, con capacidades, presentaciones y características tan variadas, que no basta con solo comprar el primero que veas.

Antes de tomar una decisión, conviene considerar los siguientes aspectos, que te facilitarán elegir el dispositivo perfecto para tu caso.

Si tienes, o no, un router

Lo primero que debes considerar es si ya cuentas con un router, puesto que los repetidores los pueden encontrar solos o con sistemas que engloban ambas funciones.

Espacio y diseño

Es importante meditar sobre el espacio que posees, para así escoger un modelo de repetidor Wifi adecuado. En este sentido, los diseños más frecuentes son compactos y en un bloque de plástico, cuya conexión es directa a la toma de corriente.

Sin embargo, otras versiones con una confección más compleja pueden disponer de una mayor cantidad de puertos, con estética parecida a la propia de los routers y, por su puesto, un costo más elevado.

Estándares de seguridad

Al comprar un repetidor Wifi debes asegurarte de revisar los estándares de seguridad; siendo imprescindible que integre WPA2-PSK (AES), que es de los más recientes y seguros. El WPA + AES es otra opción.

Compatibilidad

La tecnología del repetidor y del router deben ser coherentes entre sí, no tiene sentido adquirir un enrutador de último modelo, si no será compatible con tu router.

Otras características

Además, es necesario que analices el tipo de banda (dual o simple), así como la cantidad de puertos Ethernet, la cantidad de dispositivos que puedes conectar y hasta si poseen alguna toma para equipos de audio.

Indagar el mercado y comparar los diferentes modelos disponibles, sus características y tus necesidades es primordial para adquirir un equipo realmente funcional y duradero, que no tengas que sustituir al poco tiempo por algún error al momento de comprarlo.

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

El nuevo paradigma de los ingredientes cosméticos en cosmética natural

Publicado

en

El nuevo paradigma de los ingredientes cosméticos en cosmética natural
El nuevo paradigma de los ingredientes cosméticos en cosmética natural
La cosmética natural es uno de los mercados que más transformación ha sufrido a lo largo de los últimos años. Especialmente, tras la pandemia, momento en el que las personas empezaron a valorar la belleza no desde el punto de vista meramente estético, sino como un conjunto de factores de bienestar.

Esta transformación ha cambiado, también, la relación entre las grandes marcas y los proveedores de ingredientes cosméticos. Tanto es así que la eficacia y la sostenibilidad se han convertido en dos de los grandes pilares que definen qué proveedor eligen las marcas y, en última instancia, qué productos conquistan al consumidor.

Del dicho al hecho en cosmética natural

Durante años, el discurso de la cosmética natural giraba en torno a lo “libre de”: sin parabenos, sin siliconas, sin sulfatos, etc. Ahora, el mercado ha madurado. Los consumidores buscan más que etiquetas bonitas: exigen resultados visibles y comprobables. Quieren texturas agradables, fórmulas estables y activos que realmente funcionen respetando siempre el producto natural.

Y aquí entra el nuevo rol del proveedor. Ya no basta con ofrecer extractos vegetales limpios, sino que ahora debe demostrar que esos ingredientes, además de naturales, son eficaces, estables y compatibles con el resto de la fórmula.

Los departamentos de I+D de los grandes proveedores como Quimivita trabajan con la misma rigurosidad que un laboratorio farmacéutico, respaldándose siempre en evidencias científicas. Así, consiguen que ingredientes de origen natural pueden ofrecer resultados tan potentes como los sintéticos, pero con un plus de sostenibilidad y transparencia.

Sostenibilidad, otro valor irrenunciable

Además de la eficacia, las marcas demandan a su proveedor de ingredientes cosméticos sostenibilidad, porque es otra de las grandes exigencias de los consumidores. Saber el origen de cada ingrediente, la forma en la que se ha producido, y qué impacto ambiental ha generado es esencial para tomar la decisión de compra, y puede convertirse en uno de los principales valores diferenciales de los proveedores cosméticos.

En este sentido, existen diversos factores que los proveedores están integrando cada vez más en sus operativas:

  • Cultivo responsable de productos para no generar una sobreexplotación de los recursos y, por tanto, un mayor impacto ambiental.
  • Métodos de extracción sostenibles, reduciendo al máximo el consumo de agua y energía.
  • Eliminación de productos químicos, como disolventes o aditivos.
  • Aprovechamiento de materias primas naturales de carácter agrícola o alimentario.
  • Máxima transparencia en toda la cadena de producción.

Los proveedores de ingredientes cosméticos: de ser complementarios a esenciales

Hoy, las marcas de cosmética natural no buscan simplemente un proveedor, sino un partner de confianza.

Los proveedores se involucran desde el diseño conceptual hasta las pruebas sensoriales, ofreciendo soporte técnico, documentación regulatoria y narrativa de producto. Son, en muchos casos, los verdaderos arquitectos de la innovación cosmética.

El proveedor de ingredientes cosméticos se ha convertido, así, en el eslabón más estratégico de toda la cadena de valor. En otras palabras, el auténtico motor de una belleza más consciente, responsable y, por fin, eficaz.

Continuar leyendo