Síguenos

Sucesos

Rescatan a una mujer refugiada en el balcón de su casa «aterrorizada» por su pareja en València

Publicado

en

VALÈNCIA, 26 Nov. – Agentes de la Quinta Unidad de Distrito de València han detenido en València a un hombre de 36 años acusado de agredir e insultar a su pareja, una mujer de 40, que fue rescatada por los efectivos de la Policía Local del balcón de la vivienda en el que se había refugiado «aterrorizada».

Según han informado a Europa Press fuentes de este cuerpo de seguridad, los hechos sucedieron sobre las 21.39 horas de este domingo cuando la sala del 092 recibió una llamada en la que se comunicaba que una persona estaba agrediendo a una mujer en un edificio de València.

Según testimonios de los vecinos, en el tercer piso del edificio se estaban escuchando golpes y amenazas durante la noche, aunque en la casa eran habituales las discusiones, los golpes y los insultos. Los residentes en la casa no abrieron los agentes, que tuvieron que acceder con una pistola taser.

En el interior, los policías hallaron a la víctima oculta y «aterrorizada» en el balcón, con heridas en el labio y mejilla, mientras que en el salón había todo tipo de objetos esparcidos por el suelo. La mujer, en un principio, se negaba a interponer denuncia contra su pareja, con la que mantenía una relación de alrededor de un año.

El hombre, que no opuso resistencia a los agentes, quedó detenido por un delito de violencia de género. La Policía Local recuerda en su cuenta de Twitter a las víctimas, en el Día contra la Violencia de Género, que no están solas y que los agentes están «para servirte y protegerte».

Fuente: (EUROPA PRESS)

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

La Policía Nacional desmantela dos fábricas clandestinas de tabaco en Talavera de la Reina y Moixent (Valencia)

Publicado

en

Funcionarios de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria y agentes de la Policía Nacional han desmantelado dos fábricas clandestinas de tabaco, ubicadas en Talavera de la Reina (Toledo) y Moixent (Valencia). La operación se ha saldado con la intervención de 15 toneladas de picadura, 9 toneladas de hoja de tabaco y 180.000 cajetillas de tabaco falsificado, además de la detención de 13 personas.

A los arrestados se les imputan delitos de contrabando, contra la propiedad industrial y pertenencia a organización criminal. Entre ellos, hay nacionales de Colombia, Bielorrusia, Polonia, Marruecos y España.


Inicio y desarrollo de la investigación

La operación comenzó en junio, tras recibir información sobre una organización criminal en Talavera dedicada al contrabando de picadura de tabaco. La banda recibía la hoja en bruto, que luego picaba y aromatizaba antes de distribuirla a distintas fábricas clandestinas encargadas de la producción de cigarrillos.

El seguimiento policial permitió identificar a los responsables y localizar las naves industriales:

  • Talavera de la Reina: fase primaria de picado y aromatizado de la hoja de tabaco.

  • Moixent (Valencia): producción de cigarrillos, elaboración de cajetillas y empaquetado para distribución nacional y exportación a otros países europeos.


Intervenciones y resultados

Durante los registros, los agentes incautaron:

  • 15 toneladas de picadura de tabaco en distintas fases de producción.

  • 9 toneladas de hoja de tabaco en bruto.

  • 180.000 cajetillas de cigarrillos de diversas marcas.

  • Palés con cartonaje de marcas comerciales y material precursor para el ensamblado de los cigarrillos.

La investigación determinó que la nave de Talavera se centraba en el procesado del tabaco, mientras que la de Moixent estaba destinada a la producción y embalaje de los cigarrillos listos para su distribución.


Detenciones y nacionalidades de los implicados

Se detuvo a 13 personas:

  • Talavera de la Reina: 5 personas.

  • Moixent: 8 personas.

Nacionalidades: tres colombianos, seis bielorrusos, una polaca, una marroquí y dos españoles.

A todos ellos se les imputan delitos de contrabando, contra la propiedad industrial y pertenencia a organización criminal, de acuerdo con la Policía Nacional.


La operación pone de manifiesto la existencia de redes organizadas dedicadas al contrabando y falsificación de tabaco en España. El desmantelamiento de las fábricas de Talavera y Moixent supone un golpe significativo al tráfico ilícito de tabaco, garantizando así mayor control sobre la distribución legal de este producto y protegiendo tanto a los consumidores como al sector legal del tabaco.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo