Síguenos

Sucesos

Rescatan a un perro del interior de un coche aparcado fuera del Circuito Ricardo Tormo

Publicado

en

rescate perro coche circuito Ricardo Tormo

Agentes de la Guardia Civil rescataron este domingo a un perro encerrado del interior de un vehículo que estaba estacionado en el aparcamiento del Circuito Ricardo Tormo de Cheste (Valencia) durante el Mundial de Motociclismo.

Los agentes se percataron de la presencia del animal cuando hacían el servicio de prevención en los alrededores del Circuito Ricardo Tormo, concretamente, en uno de los aparcamientos. El animal estaba en estado «débil», por lo que se apresuraron a rescatarle.

Posteriormente localizaron al propietario del vehículo, a quien se le impuso una multa por infracción leve de la Ley 2/2023 de 13 de marzo, de Protección, Bienestar y Tenencia de Animales de compañía y otras medidas de bienestar animal.

El animal se encuentra en buen estado y el dueño fue sancionado al artículo 42.2.r de la citada ley, por mantener un perro en el interior del vehículo sin las condiciones adecuadas.

Posibles problemas al dejar a un perro en el interior de un coche:

Dejar a un perro dentro de un coche, especialmente en condiciones adversas, puede causar varios problemas y poner en peligro la salud y el bienestar del animal. Aquí hay algunos de los problemas más comunes asociados con esta situación:

  1. Golpe de calor: Este es uno de los mayores peligros. Los automóviles se calientan rápidamente, incluso en días no muy calurosos. Los perros no pueden regular su temperatura tan eficientemente como los humanos, lo que los hace más propensos a sufrir golpes de calor. Los síntomas incluyen jadeo excesivo, letargo, vómitos y colapso.
  2. Asfixia: Si el automóvil está estacionado bajo el sol, la temperatura interna puede aumentar rápidamente, lo que puede llevar a la falta de oxígeno. Un perro puede sufrir asfixia si se deja en un automóvil cerrado.
  3. Robo: Dejar a un perro en un automóvil también puede aumentar el riesgo de robo del propio perro o de artículos valiosos que puedan estar en el automóvil.

En muchos lugares, dejar a un perro en un automóvil en condiciones peligrosas puede ser ilegal, y las personas pueden enfrentar consecuencias legales por poner en riesgo la vida de un animal. Es importante ser consciente de estos peligros y tomar las precauciones necesarias para garantizar la seguridad y el bienestar de las mascotas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Muere un parapentista de 44 años tras precipitarse en una montaña de Petrer (Alicante)

Publicado

en

Muere parapentista Alicante
La víctima se precipitó a un lado de la montaña del Palomaret. Consorcio Provincial de Bomberos Alicante

Un hombre de 44 años, natural de Valencia, ha fallecido este sábado 15 de noviembre tras sufrir un brutal accidente de parapente en una ladera montañosa del entorno de Petrer (Alicante). El suceso tuvo lugar en la conocida zona del Palomaret, un área habitual para la práctica de deportes aéreos y que, sin embargo, acumula ya varios accidentes similares en los últimos años.

Según ha informado el Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante a Europa Press, el parapentista se precipitó por causas que todavía no han sido detalladas. La caída se produjo antes de las 12:52 horas, momento en el que los servicios de emergencia recibieron el aviso.


Los equipos de rescate hallaron el paracaídas abierto, pero no pudieron salvarlo

Hasta el lugar del accidente se movilizó de inmediato el helicóptero Alpha 1, junto al grupo de rescate especializado del Consorcio de Bomberos.
Al llegar a la zona, los equipos localizaron el paracaídas completamente desplegado, pero el hombre ya había fallecido. Los efectivos no pudieron hacer nada por salvarle la vida debido a la gravedad de las lesiones sufridas en la caída.

La orografía del Palomaret, con pendientes irregulares, barrancos y áreas de despegue frecuentadas por parapentistas, complica las tareas de rescate y convierte cada intervención en una operación de riesgo.


El Palomaret, una zona con antecedentes de accidentes en parapente

El área donde ocurrió el siniestro es conocida entre deportistas aéreos por su potencial, pero también por su peligrosidad. Cada año se registran caídas o accidentes relacionados con parapentistas y paracaidistas, muchos de los cuales requieren rescates debido a que las lesiones sufridas les impiden abandonar la montaña por sus propios medios.

Los bomberos recuerdan que se trata de una zona técnica, donde factores como el viento, la altitud y las corrientes térmicas pueden jugar un papel crítico en la seguridad de los deportistas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo