Síguenos

Gastronomía

Estos son los restaurantes con estrellas Michelin 2023

Publicado

en

restaurantes con estrellas Michelin 2023
Imagen de los cocineros con "Tres Estrellas" durante la Gala de la Guía Michelin 2023. EFE/Ismael Herrero
Toledo/València, 22 nov (OFFICIAL PRESS- EFE).-Ya se conocen los restaurantes con estrellas Michelin 2023.  El chef Quique Dacosta, extremeño de nacimiento y valenciano de adopción, acumula siete estrellas Michelin tras obtener una segunda para Deessa (Madrid), en una gala en la que la Comunitat Valenciana no ha recibido ninguna.

Atrio (Cáceres) y Cocina Hermanos Torres (Barcelona) suben al olimpo de los tres estrellas Michelin, máxima distinción que la guía no otorgaba en España desde 2020, con lo que ya son 13 los restaurantes triestrellados, a los que se suman tres nuevos con dos estrellas y 29 que estrenan la primera.

No se entregaba el tercer ‘brillo’ a dos restaurantes desde la edición de 2018 -Aponiente (El Puerto de Santa María, Cádiz) y ABaC (Barcelona)- y fue Cenador de Amós (Villaverde de Pontones, Cantabria), el último triestrellado en la de 2020.

Restaurantes con estrellas Michelin 2023

La Guía Michelin España y Portugal 2023, presentada este martes en Toledo con actuación de Rozalén incluida, recoge también la concesión de la segunda estrella a Deessa (Madrid), Pepe Vieira (Serpe, Pontevedra) y El Rincón de Juan Carlos (Adeje, Tenerife), y la primera para 29 restaurantes, muchos de ellos de jóvenes que han arriesgado con proyectos en sus pequeñas localidades.

Cataluña, gracias a Barcelona, es la comunidad más reconocida por Michelin, seguida de la de Madrid, frente a la escasa presencia del País Vasco o la nula de la Comunidad Valenciana, protagonistas en anteriores ediciones.

Triestrellados

Atrio era un favorito a la tercera estrella desde hace años para muchos gastrónomos, aunque saltó a la actualidad por otro motivo: el robo en 2021 de 45 exclusivas botellas de su bodega valoradas en 1,6 millones de euros. Detenidos los supuestos autores y sin recuperar el vino, Toño Pérez (cocina) y José Polo (sumiller) al menos han recibido la compensación de la máxima distinción de la Guía Michelin.

Ambos abrieron Atrio en 1986, aunque su crecimiento llegó en 2010 con su traslado a un edificio del casco histórico de Cáceres donde combinan una cocina con el cerdo ibérico como protagonista, una de las mejores bodegas del mundo y un hotel con una importante colección de arte contemporáneo.

Conocidos por el gran público gracias a la televisión, los hermanos Javier y Sergio Torres han construido su «nave de los sueños» en 800 metros cuadrados que definen como una «cocina con mesas».

Cocina Hermanos Torres es, según Michelin, un «espacio mágico» donde «la experiencia gastronómica, que viaja desde la coherencia por los mejores productos de temporada, supera las expectativas del comensal para convertirse en un gran espectáculo».

Con estas dos nuevas incorporaciones, España cuenta con 13 restaurantes con tres estrellas Michelin, ya que se suman a Akelarre, Arzak, Quique Dacosta, DiverXO, ABaC, Martín Berasategui, El Celler de Can Roca, Lasarte, Azurmendi, Aponiente y Cenador de Amós.

Biestrellados

Con el segundo brillo en Deessa son siete los que acumula el extremeño de nacimiento y valenciano de adopción Quique Dacosta. En 2021 fichó como director gastronómico del renovado Hotel Mandarin Oriental Ritz de Madrid y en tan solo 18 meses ha hecho carrera en la Guía Michelin con una cocina que mezcla su Mediterráneo con la cocina capitalina y que tiene a Guillermo Chávez en los fogones.

Del lujo a una pequeña aldea pontevedresa viajaron los inspectores para dar la segunda estrella al restaurante Pepe Vieira, donde Xosé Cannas ha creado «un espacio realmente singular en mitad del campo, de marcadas líneas vanguardistas».

Completa el trío El Rincón de Juan Carlos, en el que los hermanos Juan Carlos y Jonathan Padrón «revisan el recetario canario desde un punto de vista creativo».

Una estrella

España sigue creciendo con 29 novedades en esta categoría, en la que el director internacional de las Guías Michelin, Gwendal Poullennec, ha destacado el papel de cocineros jóvenes que «toman la delantera y se embarcan en sus propios viajes, en muchos casos enarbolando la bandera de las cocinas regionales o de fusión reinterpretadas».

Debutan con una estrella Ababol (Albacete), Ajonegro (Logroño), Aleia (Barcelona), AlmaMater (Murcia), Alquimia-Laboratorio (Valladolid), Ancestral (Illescas, Toledo), ARREA! (Santa Cruz de Campezo, Álava), Ceibe (Ourense), Cobo Evolución (Burgos), Código de Barra (Cádiz), COME by Paco Méndez (Barcelona), Ferpel (Ortiguera, Asturias), Fusión19 (Muro, Mallorca) y Gente Rara (Zaragoza).

También Kaleja (Málaga), La Finca (Loja, Granada), Mont Bar (Barcelona), Monte (San Feliz, Asturias), Montia (San Lorenzo de El Escorial, Madrid), Oba (Casas-Ibáñez, Albacete), O’Pazo (Padrón, A Coruña), San-Hô (Adeje, Tenerife), Slow & Low (Barcelona), Tabaiba (Las Palmas de Gran Canaria, Las Palmas), Ugo Chan (Madrid) y Zuara Sushi (Madrid).

En esta categoría cabe destacar que Dabiz Muñoz, del triestrellado DiverXO, triunfa con su nuevo RavioXO en Madrid, mientras que Albert Adrià vuelve al estrellato con Enigma (Barcelona) y Martín Berasategui, el cocinero con récord de 12 estrellas Michelin, compensa la pérdida por cierre de eMe Be Garrote en San Sebastián por la lograda en Etxeko Ibiza (Es Canar, Ibiza).

Premios, estrellas verdes y Bib Gourmand

El galardón Chef Mentor es para Joan Roca, que en El Celler de Can Roca(Girona) ha formado a múltiples cocineros y se ha comprometido a «seguir compartiendo conocimiento por muchos años más», y estrena el premio al servicio de sala Toni Gerez, de Castell Peralada (Peralada, Girona), con el que se reconoce su «magnífico ejercicio» como director de sala y sumiller.

Como Chef Joven se reconoce al almeriense Cristóbal Muñoz, que con 32 años propone «una cocina creativa e innovadora capaz de emocionar» en Ambivium (Peñafiel, Valladolid).

Trece nuevas estrellas verdes a la sostenibilidad muestran el «creciente y notable compromiso con un enfoque gastronómico más sostenible» de los cocineros españoles, según Poullennec.

Por ello han sido reconocidos Ambivium (Peñafiel), ARREA! (Santa Cruz de Campezo), Cancook (Zaragoza), Casa Nova (Sant Martí Sarroca, Barcelona), Casona del Judío (Santander), El Visco (Fuentespalda, Teruel), Casa Nova (Sant Martí Sarroca, Barcelona), Les Moles (Ulldecona, Tarragona), Maskarada (Lekunberri, Navarra), Muxgo (Las Palmas de Gran Canaria), Narbasu (Cereceda, Asturias), Oba (Casas-Ibáñez), Venta Moncalvillo (Daroca de Rioja, La Rioja) y Zelai Txiki (San Sebastián).

Además, la selección Bib Gourmand que premia la mejor relación calidad-precio suma ya 243 propuestas al incorporar 31 locales.

Los restaurantes que pierden estrella

Sólo se producen en la categoría de una y corresponden a Estany Clar, en Cercs (Barcelona), Trivio (Cuenca), Mirador de Ulía (San Sebastián), Cebo (Madrid) y Kabuki (Madrid), a la que se suman por cierres la de eMe Be Garrote (Donostial) y Auga e Sal (Santiago de Compostela).

En total, la Guía Michelin recoge en 2023 para España 13 restaurantes con tres estrellas, 34 con dos, 203 con una, 39 con estrella verde, 243 Bib Gourmand y 736 establecimientos recomendados por la calidad de su cocina.

Pilar Sala

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

Guía de los 10 mejores restaurantes con terraza en Valencia

Publicado

en

mejores restaurantes terraza Valencia
El Jardí Bar (Hotel The Westin València)

Valencia, ciudad mediterránea por excelencia, ofrece una amplia variedad de experiencias gastronómicas que se complementan a la perfección con el clima cálido y las hermosas vistas. Si estás buscando disfrutar de una deliciosa comida al aire libre, aquí te presentamos una guía detallada de los 10 mejores restaurantes con terraza en Valencia.

1. La Salita de Begoña Rodrigo: Un oasis de sabores y tranquilidad

La chef Begoña Rodrigo, galardonada con una estrella Michelin, ha creado un refugio culinario en pleno barrio de Ruzafa. Su terraza, un oasis de vegetación y encanto, te invita a sumergirte en un menú de autor lleno de creatividad y sabor.

2. Boramar Lounge: Atardeceres de ensueño con sabor a mar

Ubicado en la Marina de Valencia, Boramar Lounge te ofrece una experiencia única. Disfruta de sus exquisitos arroces y tapas mientras te deleitas con las impresionantes vistas al puerto deportivo. La terraza, perfecta para un plan informal o una cena especial, te permitirá contemplar la puesta de sol sobre el Mediterráneo.

3. Àtic Alameda: Un refugio gourmet con vistas panorámicas

En la azotea del Hotel The Level, Àtic Alameda te transporta a un mundo de sabores y vistas impresionantes. Su terraza, con una panorámica de 360 grados de la ciudad, te permitirá disfrutar de una cocina mediterránea de autor en un ambiente sofisticado.

4. La Lola: Un pedacito de Andalucía en el corazón de Valencia

Si buscas sabores tradicionales andaluces en un ambiente acogedor, La Lola es tu lugar ideal. Su terraza, decorada con flores y farolillos, te transportará a las calles de Andalucía. Disfruta de sus tapas, raciones y paellas mientras te sumerges en el ambiente alegre y desenfadado del sur.

5. Doña Petrona: Sabores valencianos con un toque vanguardista

Doña Petrona reinterpreta la cocina valenciana tradicional con un toque vanguardista. Su terraza, ubicada en un patio interior con encanto, te permitirá disfrutar de una experiencia gastronómica única. No te pierdas sus arroces, elaborados con productos de temporada, y sus carnes y pescados frescos.

6. Restaurante Campanar: Cocina mediterránea con vistas al Bioparc

Ubicado en el barrio de Campanar, este restaurante te ofrece una deliciosa cocina mediterránea con productos de temporada. Su terraza, con vistas al Bioparc, te permitirá disfrutar de una comida al aire libre en un entorno natural.

7. Nou Racó: Arroces y tapas en un ambiente familiar

En el corazón del barrio del Cabanyal, Nou Racó te invita a degustar los mejores arroces y tapas valencianas en un ambiente familiar y acogedor. Su terraza, perfecta para una comida o cena informal, te permitirá disfrutar del buen clima de la ciudad.

8. Contrapunto Les Arts: Cocina de vanguardia con vistas al Palau de les Arts

Junto al Palau de les Arts, Contrapunto te ofrece una experiencia gastronómica de vanguardia en un ambiente elegante y sofisticado. Su terraza, con vistas al complejo cultural, te permitirá disfrutar de una comida con un toque creativo.

9. El Jardí (Hotel Westin): Un oasis de paz en el centro de la ciudad

En el Hotel Westin Valencia, El Jardí te ofrece un refugio de paz en el centro de la ciudad. Su terraza, rodeada de vegetación y con una piscina al aire libre, te permitirá disfrutar de una comida o cena relajada en un entorno encantador.

10. Bar-restaurante Aduana: Sabores mediterráneos con vistas al mar

En la zona del puerto de Valencia, el Bar-restaurante Aduana te ofrece una deliciosa cocina mediterránea con productos frescos del mar. Su terraza, con vistas al Mediterráneo, te permitirá disfrutar de una comida con un toque marinero.

Factores a tener en cuenta al elegir una terraza en Valencia

Elegir una terraza en Valencia puede ser una tarea emocionante, ya que la ciudad ofrece una gran variedad de opciones para disfrutar de una comida al aire libre. Para ayudarte a tomar la mejor decisión, aquí te presento algunos factores clave a considerar:

1. Ubicación y vistas:

  • ¿Qué tipo de vistas deseas? ¿Mar, centro histórico, jardín urbano, o algo más?
  • ¿Qué zona de Valencia te resulta más cómoda? Céntrica, tranquila, cerca de tu alojamiento, etc.

2. Tipo de cocina:

  • ¿Qué tipo de gastronomía te apetece? Mediterránea, internacional, fusión, tradicional valenciana, etc.
  • ¿Tienes alguna restricción alimentaria? Vegetariano, vegano, sin gluten, etc.

3. Ambiente:

  • ¿Buscas un ambiente romántico, familiar o informal?
  • ¿Te gusta la música en vivo o prefieres un ambiente tranquilo?

4. Precio:

  • ¿Tienes un presupuesto en mente? Los precios de las terrazas pueden variar considerablemente.
  • ¿Ofrecen menús especiales o descuentos?

5. Comodidad y servicios:

  • ¿La terraza está bien acondicionada para el clima? ¿Sombra, protección del viento, etc.?
  • ¿Hay suficiente espacio entre las mesas?
  • ¿Ofrecen servicios adicionales como wifi o aparcamiento?

6. Reputación y opiniones:

  • ¿Qué dicen las opiniones de otros clientes sobre la terraza? Puedes consultar sitios web como TripAdvisor o Google Maps.
  • ¿El restaurante tiene una buena reputación en la ciudad?

7. Accesibilidad:

  • ¿Es fácil llegar a la terraza en transporte público o en coche?
  • ¿La terraza es accesible para personas con movilidad reducida?

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo