Síguenos

Valencia

Los polémicos retrasos en la Ofrenda de las Fallas 2024

Publicado

en

retrasos Ofrenda Fallas 2024

València, 18 mar (OFFICIAL PRESS-EFE).- Los polémicos  retrasos en la Ofrenda de las Fallas 2024 vuelven a centrar la polémica. El concejal de Fallas del Ayuntamiento de València, Santiago Ballester, ha asegurado que han solucionado los problemas que arrastraba la Ofrenda durante la gestión del anterior gobierno y ha destacado que se ha vallado todo el recorrido y se han duplicado los pasos peatonales.

Ballester ha hecho estas declaraciones después de que la concejala socialista Nuria Llopis haya criticado el «desastre» de organización en la primera jornada de la Ofrenda, que provocó que la fallera mayor infantil de la ciudad, Marina García, y su corte honor desfilaran ante la Virgen de los Desamparados a las 3 de la madrugada, según ha asegurado la edil.

Los retrasos en la Ofrenda de Fallas 2024

El responsable de Fallas ha replicado que el retraso fue de 55 minutos y se debió, en parte, a que los tramos horarios de salida de los sectores en la Ofrenda no se revisan desde 2016 y el censo fallero ha aumentado.

Además, ha dicho, esta primera jornada de Ofrenda caía en fin semana, como ocurrió el año pasado, en que las falleras mayores de València «tampoco cumplieron el horario oficial».

No obstante, ha dicho que en el próximo ejercicio se podrán revisar todos estos horarios para evitar demoras.

Sobre el recorrido, ha destacado que este año se ha vallado todo el recorrido, algo que «en 2023 brilló por su ausencia en parte de la calle San Vicente y en parte de La Paz», y se han duplicado los pasos peatonales y creado la doble dirección en los mismos.

Asimismo, ha explicado que estos pasos han estado controlados por agentes de la Policía Local y debidamente señalizados, lo que permite el paso regulado de los peatones y que no se corte el desfile de una comisión por invasión de público, «como sucedió en numerosas ocasiones en 2023».

De esta manera, ha indicado Ballester, «se ha demostrado que no es necesaria la pasarela que pedían algunos partidos de la oposición», y ha añadido que también se ha reforzado la iluminación.

El concejal ha aconsejado a la edil socialista «que compruebe todos estos puntos de mejora cuando desfile en la Ofrenda porque parece que habla de oído».

La oposición critica la gestión en la Ofrenda con retrasos de tres horas y pide explicaciones

Los grupos de la oposición en el Ayuntamiento de València –Compromís y PSPV– han criticado el «desastre» que, a su parecer, está realizando el PP en la gestión de las Fallas y, en concreto, con la Ofrenda, que en su primera jornada sufrió «retrasos de más de tres horas». Por ello, han reclamado a los ‘populares’ que «den la cara y explique qué está fallando».

Desde Compromís, el edil Pere Fuset, expresidente de la Junta Central Fallera (JCF) y exconcejal de Cultura Festiva, ha señalado que «el PP debe dar la cara y explicar qué está fallando» en un acto como el homenaje a la ‘Geperudeta’ porque «es absolutamente intolerable, inédito e innecesario que la Fallera Mayor Infantil de València y su corte de honor acaben su ofrenda a las 3.30 de la madrugada y con más de tres horas de retraso».

«Horas de plantón»

«La mala organización del acto más participativo de la fiesta afectó ayer a miles de falleras y falleros que esperaron horas de plantón para desfilar mucho más tarde de lo que se había previsto», ha resaltado Fuset en un comunicado.

El representante de la coalición ha considerado que «es sencillamente inexplicable cómo un concejal de Fallas, que se ha liberado de la gestión del resto de fiestas –en alusión al edil responsable de este departamento y actual presidente de la JCF, Santiago Ballester (PP)–, puede acumular tantos episodios de desorganización e improvisación en la fiesta».

«Desde Compromís aportamos muchas propuestas para la mejor organización de la fiesta pero el PP, con una actitud prepotente y sectaria, no aceptó ninguna», ha añadido Pere Fuset.

Tras ello, ha expuesto que entre las propuestas que el actual gobierno municipal, presidido por la alcaldesa María José Catalá (PP) y formado por PP y Vox, «ni siquiera valoró está la recuperación de la pasarela peatonal por la calle San Vicente donde se acumulan habitualmente los retrasos».

«Muralla inquebrantable»

«Convertir la ofrenda en una muralla inquebrantable que rompe la ciudad provoca continúas situaciones de enfrentamiento, problemas para los agentes de seguridad e interrupciones a las comisiones constantemente que son absolutamente previsibles para la tarde de un domingo», ha dicho.

Por su parte, la concejala socialista en el Ayuntamiento de València Nuria Llopis ha calificado de «desastre» la gestión del PP en las Fallas, que «provocó un retraso en la primera jornada de la Ofrenda de más de tres horas que provocó que la Fallera Mayor Infantil, Marina García, y su Corte de Honor llegaran a las tres de la madrugada a la plaza de la Virgen».

«No sé cuál es la excusa que nos va a dar el gobierno del PP para que la Ofrenda terminara con tres horas de retraso, pero sinceramente es una imagen lamentable para nuestra fiesta permitir que nuestra Fallera Mayor Infantil y su corte acabaran la Ofrenda a las tres de la madrugada. Es una imagen que no se debe volver a repetir», ha aseverado Llopis.

«Imagen lamentable»

«Le preguntamos hace unos meses al concejal de Fallas que, recordamos, solo se encarga de gestionar las Fallas, si pondría pasarelas para agilizar el paso de viandantes y no hubo respuesta. Tampoco nos ha facilitado ninguno de los expedientes relacionados con la Ofrenda, lo que nos permite pensar que la realidad es que no tenían nada previsto», ha incidido.

Asimismo, ha señalado la complejidad de gestionar uno de los actos más importantes de las Fallas que reúne a miles y miles de falleros por el centro de la ciudad y ha destacado que precisamente por ello los socialistas tendieron su mano para colaborar en todo lo posible.

«Sin embargo, –prosigue– el concejal de Fallas ni aceptó nuestra ayuda ni ha sido capaz de gestionar adecuadamente el reto que suponía la Ofrenda a la vista de lo sucedido, donde los primeros sectores ya acumulaban un retraso de más de hora y media».

Situaciones «bochornosas»

Ante esta situación, Llopis ha vuelto a ofrecer la colaboración del Partido Socialista para activar los protocolos necesarios en Junta Central Fallera que eviten estas situaciones «bochornosas».

«La toma de decisiones para evitar atascos en la Ofrenda es responsabilidad directa del concejal, que no había preparado bien el paso de las comisiones y los imprevistos que surgen todos los años», ha dicho Llopis, al tiempo que ha reprochado que fue precisamente en la gestión de la Ofrenda donde el actual concejal de Fallas y el Partido Popular hicieron hincapié desde la oposición.

«Es muy curioso que el PP reprochara la mala gestión de la Ofrenda en años anteriores y que ahora, bajo su mano, haya provocado este enorme retraso y un malestar enorme entre los falleros y falleras que desfilaron ayer en la Ofrenda», ha concluido la representante socialista, que ha mostrado su esperanza de que los hechos que ocurrieron ayer no se vuelvan a producir.

Toda la información de Fallas Valencia 2024 en Official Press

Consulta en nuestra página toda la información de las Fallas 2024 como el programa completo de actos de las Fallas, las novedades, horarios, indumentaria, peinados, el tiempo que hará y los horarios de la Ofrenda de Fallas, el directo de mascletaes y castillos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Estas son las nuevas multas por ensuciar las calles de Valencia

Publicado

en

suciedad en València

El Ayuntamiento de Valencia ha aprobado nuevas medidas para reforzar la limpieza urbana y sancionar comportamientos incívicos en la vía pública. La Junta de Gobierno Local ha iniciado el trámite para modificar la Ordenanza de Limpieza, adaptándola a la normativa estatal y autonómica, incluyendo nuevas infracciones y aumentando las multas por las conductas que más ensucian la ciudad.

Multas más severas para comportamientos incívicos

Las sanciones se incrementan considerablemente y abarcan desde residuos domésticos hasta actos de maltrato al patrimonio urbano:

  • Abandonar basura y residuos en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Tirar colillas, chicles, papeles o cáscaras fuera de papeleras: hasta 1.500 euros.

  • Depositar elementos voluminosos en papeleras o contenedores: hasta 3.000 euros.

  • Escupir o hacer las necesidades fisiológicas en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Pintadas o grafitis en bienes patrimoniales: hasta 3.000 euros.

  • No retirar escombros de obras en la vía pública: hasta 1.500 euros.

  • Propietarios de mascotas que no recojan orines o excrementos: hasta 1.500 euros.

Obligaciones de comerciantes y ciudadanos

La nueva normativa también establece responsabilidades específicas:

  • Separar los residuos en origen y fomentar el reciclaje.

  • Recoger y limpiar los residuos tras eventos públicos, verbenas o ventas temporales.

  • Uso obligatorio del servicio de recogida puerta a puerta para comercios en zonas de alta concentración comercial. El incumplimiento puede acarrear multas de hasta 1.500 euros.

El concejal de Limpieza y Recogida de Residuos, Carlos Mundina, destacó que “el objetivo es concienciar sobre el respeto al medio ambiente, la salubridad pública y la conservación de la imagen urbana. El espacio público es de todos y debemos cuidarlo”.

Mundina subrayó que “acciones como escupir en la vía pública o ensuciar de manera visible son muy graves y se sancionan con hasta 3.000 euros. También la protección de nuestro patrimonio es clave: grafitis sobre bienes inmuebles protegidos serán sancionados de manera severa”.

Próximos pasos

La ordenanza debe pasar por exposición pública y ser aprobada en el Pleno municipal antes de entrar en vigor, momento en el que estas nuevas sanciones comenzarán a aplicarse de manera efectiva.

Con estas medidas, Valencia busca reforzar la educación cívica y garantizar que sus calles y espacios públicos mantengan la limpieza y el respeto que merece una ciudad de referencia.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo