Valencia
Los polémicos retrasos en la Ofrenda de las Fallas 2024
Publicado
hace 2 añosen

València, 18 mar (OFFICIAL PRESS-EFE).- Los polémicos retrasos en la Ofrenda de las Fallas 2024 vuelven a centrar la polémica. El concejal de Fallas del Ayuntamiento de València, Santiago Ballester, ha asegurado que han solucionado los problemas que arrastraba la Ofrenda durante la gestión del anterior gobierno y ha destacado que se ha vallado todo el recorrido y se han duplicado los pasos peatonales.
Ballester ha hecho estas declaraciones después de que la concejala socialista Nuria Llopis haya criticado el «desastre» de organización en la primera jornada de la Ofrenda, que provocó que la fallera mayor infantil de la ciudad, Marina García, y su corte honor desfilaran ante la Virgen de los Desamparados a las 3 de la madrugada, según ha asegurado la edil.
Los retrasos en la Ofrenda de Fallas 2024
El responsable de Fallas ha replicado que el retraso fue de 55 minutos y se debió, en parte, a que los tramos horarios de salida de los sectores en la Ofrenda no se revisan desde 2016 y el censo fallero ha aumentado.
Además, ha dicho, esta primera jornada de Ofrenda caía en fin semana, como ocurrió el año pasado, en que las falleras mayores de València «tampoco cumplieron el horario oficial».
No obstante, ha dicho que en el próximo ejercicio se podrán revisar todos estos horarios para evitar demoras.
Sobre el recorrido, ha destacado que este año se ha vallado todo el recorrido, algo que «en 2023 brilló por su ausencia en parte de la calle San Vicente y en parte de La Paz», y se han duplicado los pasos peatonales y creado la doble dirección en los mismos.
Asimismo, ha explicado que estos pasos han estado controlados por agentes de la Policía Local y debidamente señalizados, lo que permite el paso regulado de los peatones y que no se corte el desfile de una comisión por invasión de público, «como sucedió en numerosas ocasiones en 2023».
De esta manera, ha indicado Ballester, «se ha demostrado que no es necesaria la pasarela que pedían algunos partidos de la oposición», y ha añadido que también se ha reforzado la iluminación.
El concejal ha aconsejado a la edil socialista «que compruebe todos estos puntos de mejora cuando desfile en la Ofrenda porque parece que habla de oído».
La oposición critica la gestión en la Ofrenda con retrasos de tres horas y pide explicaciones
Los grupos de la oposición en el Ayuntamiento de València –Compromís y PSPV– han criticado el «desastre» que, a su parecer, está realizando el PP en la gestión de las Fallas y, en concreto, con la Ofrenda, que en su primera jornada sufrió «retrasos de más de tres horas». Por ello, han reclamado a los ‘populares’ que «den la cara y explique qué está fallando».
Desde Compromís, el edil Pere Fuset, expresidente de la Junta Central Fallera (JCF) y exconcejal de Cultura Festiva, ha señalado que «el PP debe dar la cara y explicar qué está fallando» en un acto como el homenaje a la ‘Geperudeta’ porque «es absolutamente intolerable, inédito e innecesario que la Fallera Mayor Infantil de València y su corte de honor acaben su ofrenda a las 3.30 de la madrugada y con más de tres horas de retraso».
«Horas de plantón»
«La mala organización del acto más participativo de la fiesta afectó ayer a miles de falleras y falleros que esperaron horas de plantón para desfilar mucho más tarde de lo que se había previsto», ha resaltado Fuset en un comunicado.
El representante de la coalición ha considerado que «es sencillamente inexplicable cómo un concejal de Fallas, que se ha liberado de la gestión del resto de fiestas –en alusión al edil responsable de este departamento y actual presidente de la JCF, Santiago Ballester (PP)–, puede acumular tantos episodios de desorganización e improvisación en la fiesta».
«Desde Compromís aportamos muchas propuestas para la mejor organización de la fiesta pero el PP, con una actitud prepotente y sectaria, no aceptó ninguna», ha añadido Pere Fuset.
Tras ello, ha expuesto que entre las propuestas que el actual gobierno municipal, presidido por la alcaldesa María José Catalá (PP) y formado por PP y Vox, «ni siquiera valoró está la recuperación de la pasarela peatonal por la calle San Vicente donde se acumulan habitualmente los retrasos».
«Muralla inquebrantable»
«Convertir la ofrenda en una muralla inquebrantable que rompe la ciudad provoca continúas situaciones de enfrentamiento, problemas para los agentes de seguridad e interrupciones a las comisiones constantemente que son absolutamente previsibles para la tarde de un domingo», ha dicho.
Por su parte, la concejala socialista en el Ayuntamiento de València Nuria Llopis ha calificado de «desastre» la gestión del PP en las Fallas, que «provocó un retraso en la primera jornada de la Ofrenda de más de tres horas que provocó que la Fallera Mayor Infantil, Marina García, y su Corte de Honor llegaran a las tres de la madrugada a la plaza de la Virgen».
«No sé cuál es la excusa que nos va a dar el gobierno del PP para que la Ofrenda terminara con tres horas de retraso, pero sinceramente es una imagen lamentable para nuestra fiesta permitir que nuestra Fallera Mayor Infantil y su corte acabaran la Ofrenda a las tres de la madrugada. Es una imagen que no se debe volver a repetir», ha aseverado Llopis.
«Imagen lamentable»
«Le preguntamos hace unos meses al concejal de Fallas que, recordamos, solo se encarga de gestionar las Fallas, si pondría pasarelas para agilizar el paso de viandantes y no hubo respuesta. Tampoco nos ha facilitado ninguno de los expedientes relacionados con la Ofrenda, lo que nos permite pensar que la realidad es que no tenían nada previsto», ha incidido.
Asimismo, ha señalado la complejidad de gestionar uno de los actos más importantes de las Fallas que reúne a miles y miles de falleros por el centro de la ciudad y ha destacado que precisamente por ello los socialistas tendieron su mano para colaborar en todo lo posible.
«Sin embargo, –prosigue– el concejal de Fallas ni aceptó nuestra ayuda ni ha sido capaz de gestionar adecuadamente el reto que suponía la Ofrenda a la vista de lo sucedido, donde los primeros sectores ya acumulaban un retraso de más de hora y media».
Situaciones «bochornosas»
Ante esta situación, Llopis ha vuelto a ofrecer la colaboración del Partido Socialista para activar los protocolos necesarios en Junta Central Fallera que eviten estas situaciones «bochornosas».
«La toma de decisiones para evitar atascos en la Ofrenda es responsabilidad directa del concejal, que no había preparado bien el paso de las comisiones y los imprevistos que surgen todos los años», ha dicho Llopis, al tiempo que ha reprochado que fue precisamente en la gestión de la Ofrenda donde el actual concejal de Fallas y el Partido Popular hicieron hincapié desde la oposición.
«Es muy curioso que el PP reprochara la mala gestión de la Ofrenda en años anteriores y que ahora, bajo su mano, haya provocado este enorme retraso y un malestar enorme entre los falleros y falleras que desfilaron ayer en la Ofrenda», ha concluido la representante socialista, que ha mostrado su esperanza de que los hechos que ocurrieron ayer no se vuelvan a producir.
Toda la información de Fallas Valencia 2024 en Official Press
Consulta en nuestra página toda la información de las Fallas 2024 como el programa completo de actos de las Fallas, las novedades, horarios, indumentaria, peinados, el tiempo que hará y los horarios de la Ofrenda de Fallas, el directo de mascletaes y castillos.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
Valencia
Emergencias activa la alerta amarilla por lluvias y tormentas en toda Valencia este miércoles
Publicado
hace 5 horasen
7 octubre, 2025
El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana ha emitido este martes un aviso especial por riesgo de lluvias intensas y tormentas que afectarán a buena parte de la Comunitat durante el puente de octubre, desde este miércoles hasta el domingo.
El organismo recomienda extremar las precauciones, seguir los avisos meteorológicos oficiales y mantener la vigilancia activa ante la llegada de la dana Alice, que podría dejar acumulados importantes de precipitación y episodios tormentosos de alta intensidad.
Alerta amarilla en Valencia, Castellón y norte de Alicante
Según el boletín emitido por Emergencias, este miércoles se mantendrá la alerta amarilla por lluvias y tormentas en el interior sur de Castellón, el litoral norte de Alicante y toda la provincia de Valencia.
En el litoral alicantino se esperan hasta 30 litros por metro cuadrado en una hora y 60 en 12 horas, mientras que en el interior castellonense y valenciano podrían registrarse tormentas con granizo y fuertes rachas de viento.
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) prevé que el episodio se intensifique durante la tarde-noche del miércoles y persista hasta el domingo 12 de octubre, especialmente en las zonas litorales y prelitorales del sur de Valencia y norte de Alicante.
La dana Alice dejará lluvias intensas y posibles inundaciones
El origen de esta situación se encuentra en una vaguada atlántica con masa fría que dará lugar a la dana Alice, un fenómeno que provocará lluvias persistentes y localmente muy fuertes durante varios días.
Emergencias advierte de la posibilidad de inundaciones locales súbitas en cauces secos, ramblas y zonas bajas, con un nivel de peligro potencial elevado.
Los primeros chubascos llegarán al interior de la Comunitat Valenciana, extendiéndose el jueves a las áreas costeras. Las tormentas más intensas se esperan en torno al Cabo de la Nao, donde podrían alcanzar intensidad “muy fuerte”.
Recomendaciones ante la alerta por lluvias
La Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias (AVSRE) ha instado a los municipios a activar sus protocolos preventivos, revisar los cauces y mantener informada a la ciudadanía.
Entre las principales recomendaciones destacan:
- No estacionar ni circular por zonas susceptibles de inundarse, cauces o barrancos.
- Retirar los vehículos de zonas bajas o garajes donde pueda acumularse agua.
- Evitar desplazamientos innecesarios durante los momentos de mayor intensidad.
- Seguir los avisos oficiales del Centro de Coordinación de Emergencias.
La Generalitat recuerda que muchos cauces aún se encuentran en fase de reparación tras los daños ocasionados por la DANA del 29 de octubre pasado, por lo que se pide especial prudencia.
Lluvias intensas y tormentas localmente fuertes
De acuerdo con los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), se espera que las precipitaciones sean más intensas a partir de las 20:00 horas, con acumulados que podrían alcanzar:
-
Hasta 30 litros por metro cuadrado en una hora y 60 l/m² en 12 horas en el litoral norte de Alicante.
-
20 litros por metro cuadrado en una hora, con posibilidad de granizo y fuertes rachas de viento, en el interior sur de Castellón.
-
En toda la provincia de Valencia, se prevén entre 20 y 30 litros por metro cuadrado en una hora y acumulados de hasta 60 litros en 12 horas.
El episodio tendrá una probabilidad de entre el 40 % y el 70 %, según la AEMET, que advierte de posibles tormentas eléctricas, granizo y viento racheado.
Inicio de la alerta y recomendaciones de seguridad
La alerta amarilla comenzará previsiblemente a partir de las 14:00 horas del miércoles, aunque las lluvias más intensas se esperan hacia la noche y madrugada del jueves.
El Centro de Coordinación de Emergencias recomienda extremar la precaución, especialmente en desplazamientos por carretera y en zonas propensas a inundaciones, así como evitar actividades al aire libre durante las tormentas.
Contexto meteorológico y duración del episodio
El fenómeno forma parte de un nuevo frente de inestabilidad que afecta al litoral mediterráneo, con especial incidencia en la Comunitat Valenciana. Las lluvias podrían mantenerse hasta el jueves, con tendencia a remitir progresivamente a lo largo del día.
Este episodio se produce pocos días antes de las celebraciones del 9 d’Octubre, por lo que las autoridades piden estar atentos a la evolución meteorológica y a las posibles actualizaciones de los avisos.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Tienes que estar registrado para comentar Acceder