Síguenos

Valencia

Un reventón térmico sorprende a Gandia: viento, caída de noria y escenas de pánico

Publicado

en

La ciudad de Gandia vive esta mañana un fenómeno meteorológico extremo: un reventón térmico que deja a su paso importantes daños materiales, escenas de nerviosismo entre la población y la caída de una noria en el recinto de ocio de la playa.

El fenómeno

El reventón térmico se manifiesta en Gandia con una subida súbita de temperatura, acompañada de rachas de viento muy intensas que soplan durante varios segundos con gran violencia. Vecinos de diferentes zonas de la ciudad describen cómo el viento levanta objetos, arranca ramas y desplaza mobiliario urbano sin previo aviso.

En cuestión de minutos, el ambiente se vuelve irrespirable, con bochorno extremo y sensación de caos. En zonas como Beniopa, el Camí Fondo o la urbanización La Casona, las lluvias intensas agravan la situación con inundaciones y cortes puntuales de tráfico.

Caída de la noria en la playa

Uno de los momentos más impactantes del día se produce en el recinto de Gandilandia, donde una gran noria colapsa por el viento. El suceso ocurre cuando el parque aún no ha abierto sus puertas al público, lo que evita una tragedia mayor. Un operario resulta herido leve al intentar asegurar la instalación.

La estructura queda completamente deformada y los servicios de emergencia acuden de inmediato para asegurar la zona y evitar nuevos desprendimientos.

Intervenciones de emergencia

Los bomberos de Gandia y la Policía Local se movilizan en distintos puntos del término municipal para retirar árboles caídos, asegurar elementos inestables y achicar agua en calles anegadas. También se atiende a vecinos afectados por inundaciones en garajes y bajos, especialmente en la calle Francia, donde se reportan tres cocheras anegadas.

El Camí Fondo y el Camí Alqueria de Potes permanecen cortados por acumulación de agua y ramas, mientras se sigue vigilando el caudal de barrancos cercanos.

¿Qué es un reventón térmico?

El reventón térmico es un fenómeno meteorológico asociado a tormentas, en el que una masa de aire muy cálido desciende rápidamente y, al llegar al suelo, se expande bruscamente, generando fuertes rachas de viento y un ascenso rápido de temperatura.

Estos fenómenos son imprevisibles y localizados, pero altamente destructivos. En zonas costeras como Gandia, son más probables cuando hay nubes de desarrollo vertical y humedad ambiental alta, como ocurre hoy.

Recomendaciones ante el riesgo

Las autoridades insisten en mantener la precaución, evitar desplazamientos innecesarios y no refugiarse bajo árboles o estructuras ligeras durante condiciones meteorológicas adversas. Se recomienda además asegurar balcones y terrazas ante posibles nuevos episodios de viento intenso.

Qué es un reventón cálido

 

Alerta roja en Valencia y Castellón: lluvias torrenciales de hasta 300 litros por metro cuadrado

Alerta roja en Valencia y Castellón: lluvias torrenciales de hasta 300 litros por metro cuadrado

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Cancelados cuatro vuelos en el Aeropuerto de Valencia por alerta roja de lluvias

Publicado

en

La alerta roja por lluvias torrenciales decretada en la Comunitat Valenciana ha afectado directamente al Aeropuerto de Valencia (Manises), donde cuatro vuelos han sido cancelados este lunes, según ha confirmado Aena. Las restricciones climáticas obligan a ajustar la operativa aérea para priorizar la seguridad de pasajeros y tripulaciones.

Vuelos afectados: origen, destino y salidas suspendidas

  • Se suspende el vuelo procedente de París, cuya llegada estaba programada para las 07:30 horas.

  • También queda cancelado el vuelo desde Ámsterdam, con aterrizaje previsto en Valencia a las 22:35 horas.

  • Junto a estas llegadas, se cancelan también las correspondientes salidas que iban a despegar desde Valencia hacia París y Ámsterdam.

Estas cancelaciones no solo implican la anulación de los trayectos afectados, sino que pueden generar repercusiones en la cadena operativa aérea: reubicaciones de tripulaciones, ajustes en slots y posibles modificaciones posteriores en otros vuelos del día.

Operativa aérea bajo restricciones por climatología extrema

El aeropuerto opera condicionado por la evolución meteorológica. Las intensas lluvias y viento, junto con la visibilidad reducida en pistas, dificultan los procedimientos de aproximación y aterrizaje seguro, por lo que las aerolíneas y Aena han activado protocolos de contingencia.

Aena recomienda enfáticamente a los pasajeros que verifiquen el estado real de sus vuelos con las compañías aéreas antes de acudir al aeropuerto, pues podrían aplicarse nuevas cancelaciones o retrasos a lo largo del día. La Vanguardia

Experiencia pasada en episodios extremos

Durante el episodio de la DANA de octubre de 2024, el aeropuerto de Valencia ya sufrió afectaciones notables: se cancelaron vuelos y se desviaron operaciones desde Manises a otros aeropuertos como Alicante y Barcelona para garantizar la seguridad operativa. Europa Press

Ese precedente obliga a las autoridades aeroportuarias y a las aerolíneas a actuar con previsión, adoptando medidas restrictivas incluso antes de que las condiciones se agraven.

Derechos y recomendaciones para los pasajeros

Los viajeros afectados por cancelaciones tienen derecho a:

  • Reubicación en vuelos alternativos.

  • Reembolso del billete si la operativa no se restablece en tiempo razonable.

  • Asistencia en caso de retrasos prolongados, como comida, alojamiento o transporte, de acuerdo con la normativa vigente.

Además, se recomienda:

  • Consultar frecuentemente los canales oficiales de la aerolínea y Aena.

  • Llegar con más antelación de lo habitual al aeropuerto, en caso de que el vuelo no esté cancelado.

  • Evitar desplazamientos innecesarios si su vuelo ya figura como cancelado.

Lo que sigue: control y ajustes constantes

Durante las próximas horas, se espera que Aena y las compañías aéreas mantengan una supervisión estrecha de las condiciones meteorológicas. Las decisiones sobre nuevas cancelaciones o ajustes dependerán del evolución del temporal, la mejora en visibilidad y la seguridad en pistas y accesos al aeropuerto.

Este lunes, el tráfico aéreo en Valencia se mantiene en estado de alerta máxima, y la capacidad operativa del aeropuerto puede verse endurecida por la continuidad de precipitaciones intensas.

 


Alerta roja en Valencia y Castellón: lluvias torrenciales de hasta 300 litros por metro cuadrado

Alerta roja en Valencia y Castellón: lluvias torrenciales de hasta 300 litros por metro cuadrado

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.


Continuar leyendo