Síguenos

Valencia

Un reventón térmico sorprende a Gandia: viento, caída de noria y escenas de pánico

Publicado

en

La ciudad de Gandia vive esta mañana un fenómeno meteorológico extremo: un reventón térmico que deja a su paso importantes daños materiales, escenas de nerviosismo entre la población y la caída de una noria en el recinto de ocio de la playa.

El fenómeno

El reventón térmico se manifiesta en Gandia con una subida súbita de temperatura, acompañada de rachas de viento muy intensas que soplan durante varios segundos con gran violencia. Vecinos de diferentes zonas de la ciudad describen cómo el viento levanta objetos, arranca ramas y desplaza mobiliario urbano sin previo aviso.

En cuestión de minutos, el ambiente se vuelve irrespirable, con bochorno extremo y sensación de caos. En zonas como Beniopa, el Camí Fondo o la urbanización La Casona, las lluvias intensas agravan la situación con inundaciones y cortes puntuales de tráfico.

Caída de la noria en la playa

Uno de los momentos más impactantes del día se produce en el recinto de Gandilandia, donde una gran noria colapsa por el viento. El suceso ocurre cuando el parque aún no ha abierto sus puertas al público, lo que evita una tragedia mayor. Un operario resulta herido leve al intentar asegurar la instalación.

La estructura queda completamente deformada y los servicios de emergencia acuden de inmediato para asegurar la zona y evitar nuevos desprendimientos.

Intervenciones de emergencia

Los bomberos de Gandia y la Policía Local se movilizan en distintos puntos del término municipal para retirar árboles caídos, asegurar elementos inestables y achicar agua en calles anegadas. También se atiende a vecinos afectados por inundaciones en garajes y bajos, especialmente en la calle Francia, donde se reportan tres cocheras anegadas.

El Camí Fondo y el Camí Alqueria de Potes permanecen cortados por acumulación de agua y ramas, mientras se sigue vigilando el caudal de barrancos cercanos.

¿Qué es un reventón térmico?

El reventón térmico es un fenómeno meteorológico asociado a tormentas, en el que una masa de aire muy cálido desciende rápidamente y, al llegar al suelo, se expande bruscamente, generando fuertes rachas de viento y un ascenso rápido de temperatura.

Estos fenómenos son imprevisibles y localizados, pero altamente destructivos. En zonas costeras como Gandia, son más probables cuando hay nubes de desarrollo vertical y humedad ambiental alta, como ocurre hoy.

Recomendaciones ante el riesgo

Las autoridades insisten en mantener la precaución, evitar desplazamientos innecesarios y no refugiarse bajo árboles o estructuras ligeras durante condiciones meteorológicas adversas. Se recomienda además asegurar balcones y terrazas ante posibles nuevos episodios de viento intenso.

Qué es un reventón cálido

 

Alerta roja en Valencia y Castellón: lluvias torrenciales de hasta 300 litros por metro cuadrado

Alerta roja en Valencia y Castellón: lluvias torrenciales de hasta 300 litros por metro cuadrado

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Polémica por las ayudas a los artistas falleros: ¿demasiadas subvenciones? Catalá discrepa de Vox y cuestiona a Compromís

Publicado

en

La alcaldesa de Valencia y presidenta del PP, María José Catalá, ha mostrado su desacuerdo con las declaraciones del diputado de Vox, Joaquín Robles, quien afirmó que los artistas falleros “ya reciben suficientes ayudas”. Las palabras del diputado se produjeron en el contexto de la votación de una propuesta de Compromís para instar a las administraciones a destinar más recursos a la Ciudad del Artista Fallero de Valencia.


Catalá señala desconocimiento del sector

María José Catalá ha subrayado que las declaraciones de Vox reflejan desconocimiento y distancia respecto al trabajo de los artistas falleros, afirmando que no comparte su valoración sobre la suficiencia de las ayudas. La alcaldesa ha defendido que el sector requiere un apoyo constante y adecuado para mantener la calidad y la tradición de las Fallas, especialmente en la formación y conservación de talleres y técnicas artísticas.


Crítica a Compromís

Al mismo tiempo, Catalá ha cuestionado la iniciativa de Compromís, alegando que el partido presenta la propuesta desde la oposición, tras haber gobernado la ciudad durante dos legislaturas sin mejorar las ayudas a los artistas falleros ni invertir en la Ciudad del Artista Fallero. Según la alcaldesa, estas acciones muestran que es más fácil promover iniciativas desde la oposición que asumir responsabilidades desde el gobierno.


Relevancia de la Ciudad del Artista Fallero

La Ciudad del Artista Fallero es un espacio clave para la producción y conservación del arte fallero, donde se elaboran los monumentos que dan vida a las Fallas de Valencia. Catalá ha insistido en la necesidad de invertir en los talleres y garantizar recursos suficientes, no solo para mantener la tradición, sino también para apoyar a los profesionales que dedican su talento a esta manifestación cultural.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo