Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

VÍDEO| La visita de los Reyes a Chiva: un apoyo real a los afectados de la DANA

Publicado

en

Visita de los Reyes afectados DANA
La reina Letizia saluda a una niña durante su visita a la localidad valenciana de Chiva este martes. EFE/ Kai Försterling

Valencia, 18 de noviembre. Los reyes Felipe VI y Letizia han visitado este martes las localidades de Chiva y Utiel, áreas especialmente afectadas por la devastadora DANA que impactó la Comunitat Valenciana el pasado 29 de octubre.

El respaldo de la monarquía en Chiva tras las inundaciones

En medio de aplausos y muestras de afecto, los Reyes de España, Felipe VI y doña Letizia, han visitado este martes Chiva, una de las localidades valencianas más afectadas por la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) que golpeó la región el pasado 29 de octubre. La visita tuvo como objetivo comprobar de primera mano los daños y conversar con vecinos, voluntarios y profesionales involucrados en las tareas de limpieza y reconstrucción.

Un recorrido de solidaridad y cercanía con los afectados

Acompañados por el president de la Generalitat, Carlos Mazón, el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, y la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, los monarcas llegaron a Chiva alrededor de las 11:30 horas. Su primera parada fue el Ayuntamiento, donde la alcaldesa Amparo Fort los recibió y presentó la situación actual de la localidad. La comitiva real también pudo observar los destrozos y la evolución de las labores de recuperación en las calles más afectadas, e incluso ingresaron en algunas viviendas para conversar directamente con los damnificados.

Un apoyo institucional ante la tragedia de la DANA

Durante su recorrido, los Reyes expresaron su respaldo a los equipos de emergencia y voluntarios que han trabajado incansablemente en la restauración del municipio. En contraste con los aplausos dedicados a los monarcas, la visita también estuvo marcada por algunas críticas aisladas al president Carlos Mazón, quien enfrentó reclamos de ciertos vecinos que pidieron su dimisión.

La recuperación en Chiva: Un trabajo de todos

La alcaldesa Fort detalló a los Reyes la magnitud de la catástrofe, haciendo un recorrido por el barranco y los puentes provisionales que fueron habilitados para restablecer la conectividad en la zona. La labor de los voluntarios y las fuerzas de seguridad ha sido fundamental para el progreso de las tareas de reconstrucción, que avanzan sin pausa en esta comunidad resiliente.

Un mensaje de esperanza y unidad

La visita de los Reyes a Chiva ha sido un símbolo de solidaridad con los valencianos afectados por la DANA, que continúa dejando huella en la Comunidad Valenciana.

VÍDEO| El lado más humano de la Reina Letizia con Carlos Alsina

@ondacero👏 Alsina ha conseguido hablar con los reyes en su visita a Chiva. 📻 Carlos Alsina ha podido saludar a Felipe y Letizia y hacerles algunas preguntas. 👑 Los reyes han asegurado que hay que seguir apoyando a los ciudadanos «en todo momento». #Noticias #ÚltimaHora #Actualidad #Valencia #DANA #Emergencia #Ayuda♬ sonido original – Onda Cero

Vecinas de Chiva, entre la satisfacción por la visita real y la exigencia de soluciones

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Buenas noticias para millones de trabajadores: así será la subida salarial de los funcionarios

Publicado

en

El Gobierno de España prepara una nueva subida salarial para los funcionarios a partir de 2026, con el objetivo de que los empleados públicos no pierdan poder adquisitivo frente a la inflación. El Ministerio de Función Pública ya ha iniciado las negociaciones con los principales sindicatos (CSIF, UGT y CCOO) para establecer un acuerdo plurianual 2026-2028 que contemple incrementos en línea con la evolución de los precios.

📈 Subida salarial vinculada al IPC y con componente fijo y variable

Según fuentes del Ejecutivo, el nuevo marco incluirá un aumento fijo anual y otro variable, vinculado a la inflación y al crecimiento económico. De esta forma, los sueldos de los más de 3,5 millones de empleados públicos se ajustarían a la evolución real del coste de la vida.

El propósito es evitar la pérdida de poder adquisitivo sufrida en los últimos años, marcada por una fuerte subida de precios pese al incremento del salario mínimo y de los sueldos públicos desde 2022.

🏛️ Un plan para tres años: 2026, 2027 y 2028

El acuerdo plurianual fijará la hoja de ruta de las retribuciones del sector público durante tres ejercicios consecutivos. Aunque las cifras exactas aún no se han cerrado, el Ministerio asegura que las subidas estarán en línea con la inflación, tal como se ha venido aplicando en los últimos pactos salariales.

Los sindicatos reclaman que no haya un año de congelación salarial, recordando que el anterior acuerdo cubría el periodo 2022-2024. Por ello, piden que el nuevo marco incluya efectos retroactivos para 2025, además de mejoras en teletrabajo, jubilación y jornada laboral.

💬 Posturas sindicales ante la propuesta

  • UGT defiende que 2025 debe tener una subida diferenciada y rechaza que quede fuera del nuevo acuerdo.

  • CCOO considera “positivo” el avance, aunque critica el retraso del Gobierno en iniciar las conversaciones.

  • CSIF, por su parte, insiste en que se concreten las cifras cuanto antes y que se incorporen nuevos derechos laborales.

💼 Un impulso para el empleo público y la estabilidad económica

Con esta medida, el Gobierno busca reforzar la estabilidad del empleo público y compensar el impacto de la inflación en el poder de compra de los trabajadores de la Administración. El acuerdo se espera que se concrete en las próximas semanas y se enmarque dentro de los Presupuestos Generales del Estado para 2026.

Continuar leyendo