PORTADA OFFICIAL PRESS
VÍDEO| La visita de los Reyes a Chiva: un apoyo real a los afectados de la DANA
Publicado
hace 8 mesesen

Valencia, 18 de noviembre. Los reyes Felipe VI y Letizia han visitado este martes las localidades de Chiva y Utiel, áreas especialmente afectadas por la devastadora DANA que impactó la Comunitat Valenciana el pasado 29 de octubre.
El respaldo de la monarquía en Chiva tras las inundaciones
En medio de aplausos y muestras de afecto, los Reyes de España, Felipe VI y doña Letizia, han visitado este martes Chiva, una de las localidades valencianas más afectadas por la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) que golpeó la región el pasado 29 de octubre. La visita tuvo como objetivo comprobar de primera mano los daños y conversar con vecinos, voluntarios y profesionales involucrados en las tareas de limpieza y reconstrucción.
Un recorrido de solidaridad y cercanía con los afectados
Acompañados por el president de la Generalitat, Carlos Mazón, el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, y la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, los monarcas llegaron a Chiva alrededor de las 11:30 horas. Su primera parada fue el Ayuntamiento, donde la alcaldesa Amparo Fort los recibió y presentó la situación actual de la localidad. La comitiva real también pudo observar los destrozos y la evolución de las labores de recuperación en las calles más afectadas, e incluso ingresaron en algunas viviendas para conversar directamente con los damnificados.
Un apoyo institucional ante la tragedia de la DANA
Durante su recorrido, los Reyes expresaron su respaldo a los equipos de emergencia y voluntarios que han trabajado incansablemente en la restauración del municipio. En contraste con los aplausos dedicados a los monarcas, la visita también estuvo marcada por algunas críticas aisladas al president Carlos Mazón, quien enfrentó reclamos de ciertos vecinos que pidieron su dimisión.
La recuperación en Chiva: Un trabajo de todos
La alcaldesa Fort detalló a los Reyes la magnitud de la catástrofe, haciendo un recorrido por el barranco y los puentes provisionales que fueron habilitados para restablecer la conectividad en la zona. La labor de los voluntarios y las fuerzas de seguridad ha sido fundamental para el progreso de las tareas de reconstrucción, que avanzan sin pausa en esta comunidad resiliente.
Un mensaje de esperanza y unidad
La visita de los Reyes a Chiva ha sido un símbolo de solidaridad con los valencianos afectados por la DANA, que continúa dejando huella en la Comunidad Valenciana.
VÍDEO| El lado más humano de la Reina Letizia con Carlos Alsina
@ondacero👏 Alsina ha conseguido hablar con los reyes en su visita a Chiva. 📻 Carlos Alsina ha podido saludar a Felipe y Letizia y hacerles algunas preguntas. 👑 Los reyes han asegurado que hay que seguir apoyando a los ciudadanos «en todo momento». #Noticias #ÚltimaHora #Actualidad #Valencia #DANA #Emergencia #Ayuda♬ sonido original – Onda Cero
Vecinas de Chiva, entre la satisfacción por la visita real y la exigencia de soluciones
-
- Los reyes Felipe y Letizia durante su visita a la localidad valenciana de Chiva este martes, después de que el pasado 3 de noviembre se suspendiera la visita que tenían previsto realizar por los incidentes sucedidos en la localidad de Paiporta. EFE/ Kai Försterling
-
- CHIVA (VALENCIA), 19/11/2024.- El rey Felipe saluda a la gente durante su visita a la localidad valenciana de Chiva este martes. EFE/ Kai Försterling
-
- CHIVA (VALENCIA), 19/11/2024.- El rey Felipe conversa con la alcaldesa de Chiva Amparo Fort (i), durante su visita a la localidad valenciana de Chiva este martes. EFE/ Kai Försterling
-
- Los reyes Felipe y Letizia durante su visita a la localidad valenciana de Chiva este martes, después de que el pasado 3 de noviembre se suspendiera la visita que tenían previsto realizar por los incidentes sucedidos en la localidad de Paiporta. EFE/ Kai Försterling
-
- CHIVA (VALENCIA), 19/11/2024.- El rey Felipe saluda a la gente durante su visita a la localidad valenciana de Chiva este martes. EFE/ Kai Försterling
-
- CHIVA (VALENCIA), 19/11/2024.- Los reyes Felipe y Letizia, acompañados del ministro de Política Territorial y Memoria Democrática Ángel Víctor Torres, y el presidente de la Generalitat Valenciana Carlos Mazón, durante su visita a la localidad valenciana de Chiva este martes. EFE/ Kai Försterling
-
- La reina Letizia saluda a una niña durante su visita a la localidad valenciana de Chiva este martes. EFE/ Kai Försterling
-
- CHIVA (VALENCIA), 19/11/2024.- Los reyes Felipe y Letizia, acompañados del ministro de Política Territorial y Memoria Democrática Ángel Víctor Torres, y el presidente de la Generalitat Valenciana Carlos Mazón, durante su visita a la localidad valenciana de Chiva este martes. EFE/ Kai Försterling
-
- CHIVA (VALENCIA), 19/11/2024.- Los reyes Felipe y Letizia, acompañados del ministro de Política Territorial y Memoria Democrática Ángel Víctor Torres, el presidente de la Generalitat Valenciana Carlos Mazón, la alcaldesa de Chiva Amparo Fort, y la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana Pilar Bernabé, durante su visita a la localidad valenciana de Chiva este martes. EFE/ Kai Försterling
-
- CHIVA (VALENCIA), 19/11/2024.- Los reyes Felipe y Letizia, acompañados del ministro de Política Territorial y Memoria Democrática Ángel Víctor Torres, y la alcaldesa de Chiva Amparo Fort, durante su visita a la localidad valenciana de Chiva este martes. EFE/ Kai Försterling
-
- CHIVA (VALENCIA), 19/11/2024.- Los reyes Felipe y Letizia, durante su visita a la localidad valenciana de Chiva este martes. EFE/ Kai Försterling
-
- CHIVA (VALENCIA), 19/11/2024.- Los reyes Felipe y Letizia, acompañados del ministro de Política Territorial y Memoria Democrática Ángel Víctor Torres, el presidente de la Generalitat Valenciana Carlos Mazón, la alcaldesa de Chiva Amparo Fort, y la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana Pilar Bernabé, durante su visita a la localidad valenciana de Chiva este martes. EFE/ Kai Försterling
-
- CHIVA (VALENCIA), 19/11/2024.- El rey Felipe conversa con la alcaldesa de Chiva Amparo Fort (i), durante su visita a la localidad valenciana de Chiva este martes. EFE/ Kai Försterling
-
- CHIVA (VALENCIA), 19/11/2024.- Los reyes, FElipe y Letizia, acompañados del ministro de Política territorial, Ángel Víctor Torres, el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón y la alcaldesa de Chivas, Amparo Fort, observan el estado de una vivienda durante suvisita a a la localidad valenciana, este martes EFE/Casa Real/Francisco Gómez // SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)
-
- CHIVA (VALENCIA), 19/11/2024.- Los reyes, Felipe y Letizia, observan los destrozos que la dana causó en Chiva durante su visita a la localidad valenciana, este martes EFE/Casa Real/Francisco Gómez // SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)
-
- Los reyes Felipe y Letizia y la alcaldesa de Chiva, Amparo Fort (i), durante su visita a la localidad valenciana de Chiva este martes. EFE/ Kai Försterling
-
- UTIEL (VALENCIA), 19/11/2024.- Los reyes, Felipe y Letizia, acompañados del ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, saludan a varias personas congregadas durante su visita a la localidad valenciana de Utiel este martes. EFE/ Villar Lopez
-
- CHIVA (VALENCIA), 19/11/2024.- El rey Felipe VI saluda a varias personas congregadas durante la visita de los reyes a la localidad valenciana de Chiva, este martes EFE/Casa Real/Francisco Gómez // SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)
-
- CHIVA (VALENCIA), 19/11/2024.- La reina Letizia saluda a varias personas congregadas durante la visita de los reyes a la localidad valenciana de Chiva, este martes EFE/Casa Real/Francisco Gómez // SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
PORTADA OFFICIAL PRESS
Cómo evitar los incendios forestales
Publicado
hace 4 horasen
19 julio, 2025
Los incendios forestales arrasan cada año miles de hectáreas en España. Descubre cómo prevenirlos, qué conductas evitar y qué hacer si ves humo o fuego en el monte. La prevención está en nuestras manos.
¿Por qué es tan importante prevenir los incendios forestales?
Los incendios forestales no solo provocan la destrucción de ecosistemas naturales, sino que también ponen en riesgo vidas humanas, viviendas, infraestructuras y la biodiversidad. Cada verano, con la llegada de las altas temperaturas, la sequía y el viento, los entornos rurales y forestales de España se convierten en zonas de alto riesgo.
La mayoría de los incendios son evitables, ya que más del 90 % tienen origen humano, ya sea por negligencias, imprudencias o actos intencionados. Por eso, la prevención es clave y depende, en gran medida, del comportamiento responsable de todos.
Principales causas de los incendios forestales
Antes de aprender cómo evitarlos, es importante conocer las principales causas de los incendios forestales en España:
-
Colillas mal apagadas arrojadas al suelo desde un coche o durante una excursión.
-
Fuegos mal controlados, como barbacoas o quemas agrícolas no autorizadas.
-
Chispas de maquinaria agrícola o forestal mal mantenida.
-
Vidrios y botellas que actúan como lupa bajo el sol.
-
Rayos durante tormentas secas (causas naturales, aunque son minoría).
-
Acciones intencionadas o actos vandálicos.
¿Cómo evitar los incendios forestales? Guía práctica
1. Evita hacer fuego en espacios naturales
Uno de los errores más comunes es encender barbacoas, fogatas o quemas en lugares no habilitados, especialmente durante el verano. Está prohibido hacer fuego en parques naturales, zonas de monte y espacios forestales durante los periodos de alto riesgo (de junio a octubre en la mayoría de comunidades autónomas).
2. No arrojes colillas ni basura
Tirar una colilla encendida desde el coche o dejarla en el monte es una de las principales causas de incendios. Lleva siempre un cenicero portátil si fumas, y no arrojes basura como botellas o latas, que también pueden provocar incendios al concentrar la luz solar.
3. Usa vehículos solo por caminos autorizados
Evita circular con tu coche o moto por caminos rurales o forestales que no estén habilitados para ello. El contacto del tubo de escape caliente con la vegetación seca puede generar chispas e iniciar un fuego. Además, aparcar en zonas no autorizadas puede bloquear vías de acceso para los servicios de emergencia.
4. Sé precavido con el uso de herramientas
Si trabajas en el campo o realizas labores de mantenimiento cerca del monte, ten mucho cuidado con herramientas que puedan generar chispas, como desbrozadoras, radiales o motosierras. Evita usarlas en días de calor extremo y con viento fuerte.
5. Cumple las normativas locales
Consulta siempre si hay alertas por riesgo de incendio forestal antes de hacer actividades al aire libre. Puedes informarte a través de los canales oficiales de tu comunidad autónoma o el teléfono de emergencias 112. Respeta las señales y recomendaciones.
Consejos para excursionistas y visitantes de zonas forestales
Si vas a pasar el día en la montaña, en un parque natural o en una zona de bosque, sigue estas recomendaciones:
-
Infórmate sobre el nivel de riesgo de incendios del día.
-
Lleva agua, gorra y protección solar para evitar golpes de calor.
-
No te salgas de los senderos marcados.
-
No enciendas fuego bajo ningún concepto.
-
No dejes basura ni residuos orgánicos.
-
Avisa al 112 si ves humo o cualquier señal de incendio.
Qué hacer si ves un incendio forestal
Saber actuar con rapidez puede marcar la diferencia. Si presencias un incendio o ves una columna de humo sospechosa:
-
Llama inmediatamente al 112 y proporciona la ubicación exacta.
-
No intentes apagarlo tú mismo si es de gran tamaño o avanza rápido.
-
Aléjate en dirección contraria al viento y busca zonas despejadas.
-
Sigue las indicaciones de los equipos de emergencia.
-
Si estás en una casa cercana, mantén puertas y ventanas cerradas y prepara una posible evacuación.
La importancia de la educación y la concienciación
Evitar los incendios forestales es una responsabilidad colectiva. Por ello, es fundamental que desde edades tempranas se eduque sobre el valor de los bosques y el peligro del fuego. Los programas de sensibilización, las campañas informativas y el ejemplo diario son herramientas clave para construir una cultura de prevención.
Normativa sobre incendios forestales en España
Cada comunidad autónoma tiene su propia legislación y plan de prevención de incendios forestales, pero en general:
-
Está prohibido hacer fuego en zonas forestales y a menos de 500 metros de ellas durante la temporada de alto riesgo.
-
Las quemas agrícolas deben estar autorizadas y vigiladas.
-
Existen multas de hasta 600.000 € por provocar un incendio grave.
-
Las fuerzas de seguridad pueden limitar el acceso a zonas forestales en días de riesgo extremo.
Conclusión: la prevención, clave para salvar nuestros bosques
Los incendios forestales son una amenaza real y creciente. El cambio climático y la falta de lluvias están agravando la situación en toda la cuenca mediterránea. Pero la mayoría de los fuegos se pueden evitar si actuamos con responsabilidad y precaución.
La próxima vez que vayas al monte, recuerda que cada gesto cuenta. Los bosques no se queman solos: está en nuestras manos protegerlos.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Tienes que estar registrado para comentar Acceder