Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

VÍDEO| Los Reyes visitan visitan el edificio incendiado y agradecen la labor de los cuerpos de emergencia

Publicado

en

Reyes visitan incendio Valencia
El rey Felipe VI y la reina Letizia. EFE/ J. J. Guillén/Archivo

(OFFICIAL PRESS-EFE).- Los reyes han visitado este lunes la zona cero del incendio de Valencia. Felipe y Letizia han visitado el entorno del edificio calcinado en el barrio valenciano de Campanar por un incendio que se cobró la vida de 10 personas y han agradecido la labor de los cuerpos de seguridad y emergencias que desde hace cuatro días trabajan en la zona.

Ante una gran expectación mediática y ciudadana, los reyes se han acercado hasta los aledaños del edificio tras reunirse con vecinos afectados en el Palau de la Música, en una visita que se ha alargado unos veinte minutos.

Entre emocionados aplausos de los vecinos congregados, los reyes han llegado acompañados por el president de la Generalitat, Carlos Mazón; la alcaldesa de València, María José Catalá; la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant; la delegada del Gobierno en la Comunitat, Pilar Bernabé, y la presidenta de Les Corts Valencianes, Llanos Massó.

Los Reyes visitan visitan el edificio incendiado de Valencia

El rey, Felipe VI, y la reina, Letizia, han saludado a unos setenta efectivos de distintos cuerpos de emergencias entre bomberos provinciales y municipales, Servicios de Emergencias Sanitarias, Cruz Roja, la Unidad Militar de Emergencias (UME), Policía Nacional, Policía Local o Protección Civil.

También había personal del servicio de mantenimiento municipal o profesionales que han trabajado en la tragedia, como médicos forenses o psicólogos.

Tras el saludo, se ha formado un corro alrededor de los reyes, que han transmitido a los profesionales su agradecimiento por el trabajo realizado estos días, les ha dado ánimos y se han interesado por el suceso y su actuación.

Finalmente, antes de marcharse, Felipe y Letizia han salido de la zona de protocolo para acercarse a saludar a los cientos de vecinos que aguardaban, y que les han recibido con aplausos y gritos de «viva el Rey».

Advertisement
1 Comentario

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Buenas noticias para millones de trabajadores: así será la subida salarial de los funcionarios

Publicado

en

El Gobierno de España prepara una nueva subida salarial para los funcionarios a partir de 2026, con el objetivo de que los empleados públicos no pierdan poder adquisitivo frente a la inflación. El Ministerio de Función Pública ya ha iniciado las negociaciones con los principales sindicatos (CSIF, UGT y CCOO) para establecer un acuerdo plurianual 2026-2028 que contemple incrementos en línea con la evolución de los precios.

📈 Subida salarial vinculada al IPC y con componente fijo y variable

Según fuentes del Ejecutivo, el nuevo marco incluirá un aumento fijo anual y otro variable, vinculado a la inflación y al crecimiento económico. De esta forma, los sueldos de los más de 3,5 millones de empleados públicos se ajustarían a la evolución real del coste de la vida.

El propósito es evitar la pérdida de poder adquisitivo sufrida en los últimos años, marcada por una fuerte subida de precios pese al incremento del salario mínimo y de los sueldos públicos desde 2022.

🏛️ Un plan para tres años: 2026, 2027 y 2028

El acuerdo plurianual fijará la hoja de ruta de las retribuciones del sector público durante tres ejercicios consecutivos. Aunque las cifras exactas aún no se han cerrado, el Ministerio asegura que las subidas estarán en línea con la inflación, tal como se ha venido aplicando en los últimos pactos salariales.

Los sindicatos reclaman que no haya un año de congelación salarial, recordando que el anterior acuerdo cubría el periodo 2022-2024. Por ello, piden que el nuevo marco incluya efectos retroactivos para 2025, además de mejoras en teletrabajo, jubilación y jornada laboral.

💬 Posturas sindicales ante la propuesta

  • UGT defiende que 2025 debe tener una subida diferenciada y rechaza que quede fuera del nuevo acuerdo.

  • CCOO considera “positivo” el avance, aunque critica el retraso del Gobierno en iniciar las conversaciones.

  • CSIF, por su parte, insiste en que se concreten las cifras cuanto antes y que se incorporen nuevos derechos laborales.

💼 Un impulso para el empleo público y la estabilidad económica

Con esta medida, el Gobierno busca reforzar la estabilidad del empleo público y compensar el impacto de la inflación en el poder de compra de los trabajadores de la Administración. El acuerdo se espera que se concrete en las próximas semanas y se enmarque dentro de los Presupuestos Generales del Estado para 2026.

Continuar leyendo