Síguenos

Fallas

Ribó a las Falleras Mayores: «Esto es solo un paréntesis que pasará. Continuaremos adelante»

Publicado

en

VALÈNCIA, 13 Mar. (EUROPA PRESS) –

El alcalde de València, Joan Ribó, ha asegurado a las Falleras Mayores de la ciudad, Consuelo Llobell y Carla García, y a sus Cortes de Honor que «esto es solo un paréntesis excepcional, que pasará» y ha resaltado: «El movimiento fallero es fuerte y resiliente. Continuaremos adelante».

Las máximas representantes de las fiestas josefinas y sus cortes se han reunido este viernes con el primer edil y el concejal de Cultura Festiva, Carlos Galiana.

Ribó ha «agradecido» el papel adoptado por ambas tras el aplazamiento de las Fallas por la crisis sanitaria del coronavirus y les ha emplazado a «trabajar desde ya mismo para tener en julio unas Fallas dignas y excelentes».

«Esto es solo un paréntesis excepcional que pasará. El movimiento fallero es fuerte y resiliente. Continuaremos adelante», ha manifestado el alcalde, que ha añadido: «Trabajaremos todos y todas en la misma dirección para minimizar los problemas ocasionados a las Fallas por el coronaviurs y, por supuesto, para tratar de evitar su expansión desde un punto de vista médico y epidemiológico, y para minimizar las consecuencias de esta pandemia en el ámbito económico, que a mí personalmente me preocupa cada vez más» por la afección que implica en el mercado laboral.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Joan Ribó ha agradecido a Consuelo y Carla «el trabajo de pedagogía y de empujón» que han hecho estos días y que es consciente de la ilusión que tenían ante las fiestas, pero ha insistido: «En julio volveremos».

Por su parte, Galiana ha querido reiterar que se prepararán unas Fallas «de acuerdo con la nueva fecha» y espera que la situación respecto al Covid-19 «se controle cuando antes mejor».

«Los falleros estamos hechos de otra pasta. Seguro que todos haremos porque en julio tengamos las mejores fallas de nuestra vida», ha concluido.

Las Falleras Mayores de València 2020 y sus Corts de Honor, han podido plantear sus apreciaciones y sugerencias ante la situación, y hablarlo tanto con el alcalde, como con el concejal.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Así pueden solicitar las comisiones las subvenciones para pirotecnia en las Fallas 2026

Publicado

en

El Ayuntamiento de València, a través de la Junta de Gobierno Local, ha aprobado la convocatoria de subvenciones para comisiones falleras destinadas a cubrir gastos de pirotecnia durante las Fallas 2026. La medida busca fomentar la descentralización de los espectáculos y garantizar que las celebraciones se extiendan por toda la ciudad.

El concejal delegado de Fallas y presidente de la Junta Central Fallera, Santiago Ballester, ha destacado que “de esta manera, el consistorio continúa apoyando la descentralización de las celebraciones y los espectáculos pirotécnicos por toda la ciudad”.

Cuantía y objetivos de las subvenciones

La convocatoria cuenta con un montante total de 100.000 euros, con una partida inicial de 75.000 euros ampliable hasta 25.000 euros adicionales. El objetivo es fomentar, promover e innovar la fiesta fallera, en línea con el Plan Estratégico de Subvenciones, apoyando a las comisiones en los gastos de pirotecnia.

El gasto mínimo subvencionable es de 4.000 euros (IVA incluido) y la ayuda puede cubrir hasta el 100% de los gastos justificados, con un máximo de 3.000 euros por comisión.

Gastos subvencionables

Los gastos considerados subvencionables incluyen todas las actividades relacionadas con la pirotecnia fallera, como:

  • Mascletàs

  • Cremà

  • Castillos

  • Correfoc

  • Cordà

  • Despertà

  • Cualquier otro material pirotécnico utilizado durante las Fallas 2026

Requisitos y procedimiento de solicitud

Las ayudas están abiertas a todas las comisiones de falla de València registradas como entidades sin ánimo de lucro e integradas en la Junta Central Fallera. Las comisiones deben estar inscritas en el Registro Municipal de Entidades Ciudadanas al cierre del plazo de presentación de solicitudes.

Las solicitudes deberán presentarse de manera telemática, con firma electrónica avanzada y la documentación requerida, incluyendo una declaración responsable. Para justificar la subvención se deberán aportar:

  • Facturas

  • Acreditación de pago

  • Pruebas de difusión pública de la ayuda (web, redes sociales, llibret, cartelería)

El procedimiento de concesión será mediante concurrencia competitiva, y una vez cerrado el plazo se publicarán listas provisionales y definitivas con posibilidad de subsanación o recurso.

Plazos y publicación

La convocatoria se publicará en:

  • Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS)

  • Boletín Oficial de la Provincia de Valencia (BOP)

  • Sede electrónica del Ayuntamiento de Valencia

  • Página web de la Junta Central Fallera

El plazo de presentación será de 20 días naturales desde el día siguiente a la publicación en el BOP.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo