Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Ribó anuncia que el Ayuntamiento se personará en la causa que estudia el grupo Trasgos

Publicado

en

El alcalde de València, Joan Ribó, ha dicho este viernes que “el Ayuntamiento de Valencia estudiará su personación en este caso, puesto que ha sido presumiblemente perjudicado por las acciones del grupo Trasgos, contratado a la vez por el Partido Popular para la realización de campañas electorales, y por el propio Ayuntamiento de Valencia”. Así lo ha puesto de manifiesto el alcalde al ser preguntado por los periodistas después de que se haya reabierto el caso, actualmente bajo secreto de sumario, al menos hasta el 28 de junio.

Joan Ribó ha celebrado la reapertura de esta causa “para que se investiguen los hechos hasta el final”. La denuncia la presentó él mismo en octubre de 2014, cuando era portavoz del grupo municipal Compromís, entonces en la oposición. Ribó presentó a la fiscalía aquella denuncia “porque entendimos que el Ayuntamiento fue un ente perjudicado por el fraccionamiento de contratos y porque el dinero de todos los valencianos y valencianas se destinaron supuestamente a financiar campañas de un partido político: el PP. Hay que recordar, además, que muchos de los responsables de las contrataciones de cuando presenté la denuncia, continúan todavía hoy en día en el Grupo Municipal del Partido Popular, con 9 de sus 10 miembros imputados por el caso Taula”.

El alcalde ha recordado el contenido de la denuncia que informaba que cuatro empresas del grupo Trasgos habían facturado cerca de 2 millones de euros a distintos servicios del Ayuntamiento, al tiempo que desarrollaron acciones de las campañas electorales del PP. “En un primer momento –ha explicado Ribó- el asunto se archivó, pero, pasado el tiempo, nos pidieron información porque presuntamente había relación entre estos hechos”.

“Ahora está en secreto de sumario y, por lo tanto, no podemos decir más. Tan sólo recordar aquello que dijimos: En primer lugar, que tenemos sospechas de la financiación ilegal, a través de estas empresas, de la campaña electoral del Partido Popular. Y en segundo lugar, que trabajaremos incansablemente para que nos devuelvan a los valencianos hasta el último céntimo de lo que nos robaron”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El rey Juan Carlos I demandará a Revilla en Madrid tras fracasar la conciliación en Santander

Publicado

en

Juan Carlos I y Miguel Ángel Revilla

La demanda del rey emérito sigue adelante tras no llegar a un acuerdo con Miguel Ángel Revilla, quien se negó a rectificar sus declaraciones en televisión

Tras una conciliación sin acuerdo celebrada el pasado viernes 16 de mayo en los juzgados de Santander, el rey emérito Juan Carlos I presentará una demanda formal contra el expresidente de Cantabria y líder del PRC, Miguel Ángel Revilla, en los tribunales de Madrid.

El acto de conciliación fue el paso previo legal antes de una querella civil por injurias y vulneración del derecho al honor, después de que Revilla realizara declaraciones críticas sobre el monarca en diferentes programas televisivos. La abogada del rey emérito, Guadalupe Sánchez, solicitaba una rectificación pública y una indemnización de 50.000 euros.


📝 Sin avenencia en la conciliación: Revilla se negó a rectificar

Durante la vista, celebrada en el Juzgado de Primera Instancia número 13 de Santander, Revilla se mantuvo firme:

«Yo no rectifico en nada. Creo que estoy en lo cierto», aseguró el líder regionalista a su salida del juzgado.

El rey emérito no acudió personalmente al acto, aunque estuvo representado legalmente por su procurador y su abogada. Revilla, por su parte, asistió de forma presencial junto a su defensa. Ante la falta de acuerdo, la letrada de la Administración de Justicia dio por finalizado el acto sin avenencia, permitiendo así al emérito continuar por la vía judicial ordinaria.


💬 ¿Qué motivó la demanda de Juan Carlos I?

El origen del conflicto se remonta a manifestaciones públicas de Miguel Ángel Revilla en las que criticó al rey Juan Carlos en espacios televisivos de gran audiencia. Según la representación legal del emérito, esas declaraciones:

  • «Carecen de base fáctica»

  • Se fundamentan en informaciones periodísticas «que no equivalen a sentencias»

  • Constituyen un ataque a su honor y reputación

Revilla, por su parte, sostiene que sus palabras fueron simples opiniones personales y que se basaron en hechos públicos divulgados por medios de comunicación.


🚨 ¿Qué implica la demanda del rey emérito?

Concluida la fase de conciliación sin resultados, Juan Carlos I formalizará una demanda en los juzgados de Madrid, como permite la legislación civil española. El proceso judicial se iniciará con una reclamación por:

  • 50.000 euros de indemnización

  • Una rectificación pública de las declaraciones consideradas injuriosas

La defensa de Revilla prevé una batalla legal que podría alargarse en el tiempo. “Me veo en el banquillo a punto de cumplir 83 años”, comentó el expresidente cántabro tras conocer la decisión del emérito.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo