Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Ribó cede la alcaldía de Benimàmet al PSPV en señal de reconciliación

Publicado

en

VALÈNCIA, 23 Dic.- Compromís ha cedido al PSPV los cuatro años de la alcaldía pedánea de Benimàmet en favor de la «estabilidad» del ejecutivo local de la ciudad de València, el conocido como Govern del Rialto que conforman estas dos formaciones, y de los vecinos de este núcleo de población.

Así, fuentes municipales han indicado que el alcalde de la capital valenciana, Joan Ribó (Compromís), «ha decidido primar la estabilidad del gobierno municipal» y ceder «los cuatro años de la alcaldía de Benimàmet al PSPV, en detrimento de Compromís». El primer edil ha cedido también a los socialistas los cuatro años en El Perellonet.

Igualmente, han apuntado que esa cesión se ha hecho «a pesar de las conclusiones del Pacte del Rialto», el pacto que dio lugar a la conformación del actual ejecutivo municipal tras las elecciones del pasado mes de mayo, que establecía «repetir los acuerdos a que se llegó en 2015 para conformar el Govern de la Nau», el anterior ejecutivo local que integraban Compromís, PSPV y València en Comú.

«La situación tras las elecciones de 2019 era la misma que en 2015, con resultados ajustados en la pedanía de Benimàmet, y en otras», han apuntado las mismas fuentes, que han recordado que «en 2015 se decidió compartir la alcaldía pedánea de Benimàmet dos años para cada formación».

A pesar de esa circunstancia, se ha decidido dejar este cargo en manos de los socialistas «con el único objetivo de desbloquear una situación que a quien acababa afectando era a los vecinos de Benimàmet. La medida se ha formalizado en la reunión de coordinación de gobierno que han celebrado esta jornada los socios del Govern del Rialto.

Las mismas fuentes han precisado que «la competencia para nombrar alcaldes pedáneos es lógicamente del propio alcalde» y han expuesto que este «ya manifestó en su momento que, más allá de los intereses lógicos de cada partido, había que ser responsables y mirar por el bien y las necesidades de la población de Benimàmet» y «del resto de pedanías que se habían visto afectadas tras haber encallado las negociaciones durante seis meses».

Fuente: (EUROPA PRESS)

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Caos en el control de pasaportes de la T4S en Barajas por falta de personal

Publicado

en

El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha vuelto a vivir una jornada de caos este miércoles, 2 de julio de 2025, en la Terminal T4 Satélite (T4S), donde el control de pasaportes se ha colapsado debido a la escasez de agentes policiales, provocando largas colas de hasta una hora.

Según han reportado varios pasajeros en redes sociales, la espera en los filtros de control ha generado situaciones de tensión, retrasos en los embarques y preocupación entre los usuarios, muchos de los cuales perdieron conexiones internacionales.

Problemas recurrentes por falta de personal

La situación, según fuentes aeroportuarias, se debe a una insuficiente dotación de efectivos policiales, responsables de realizar el control fronterizo de pasaportes en los vuelos que salen o llegan de fuera del espacio Schengen. La escasez de personal ya ha provocado incidencias similares en los últimos meses, especialmente en periodos de mayor afluencia como el verano.

Desde el Ministerio del Interior, encargado de asignar a los agentes, aún no se ha emitido un comunicado oficial. Sin embargo, asociaciones de trabajadores y sindicatos policiales llevan tiempo alertando sobre la necesidad de reforzar las plantillas en los principales aeropuertos españoles, especialmente en Barajas, donde el tráfico internacional crece cada año.

Afectados cientos de pasajeros

Los principales perjudicados han sido los pasajeros de vuelos intercontinentales con origen o destino en América, Asia o África. Algunos vuelos han sufrido retrasos en el embarque y se han visto obligados a modificar sus horarios por la saturación en el paso de control.

Las autoridades aeroportuarias recomiendan acudir con más antelación de lo habitual a la T4S si el vuelo es fuera de la Unión Europea o del espacio Schengen.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo