Síguenos

Valencia

Ribó colocará un monolito en la plaza del Ayuntamiento «en recuerdo del 15-M»

Publicado

en

El alcalde, Joan Ribó, ha anunciado que se instalará un monolito “en recuerdo de los diez años de movilización ciudadana contra la corrupción y por una respuesta solidaria a la crisis”

La última polémica en València pasa por el anuncio que este lunes ha hecho el alcalde Joan Ribó y que no es otro que en el mismo lugar que hace una década fue protagonista de una movilización ciudadana, la plaza de Ayuntamiento, será escenario una década después de una exposición fotográfica conmemorativa. Así lo ha anunciado esta mañana el alcalde Joan Ribó, quien ha destacado la importancia que supuso esa acción surgida desde la sociedad, que es conocida como el 15-M. “València está orgullosa de una movilización democrática sin precedentes, apartidista y transversal a muchas capas de la sociedad, con que la ciudadanía pidió salidas dignas a una crisis económica y el fin de la corrupción”, ha dicho hoy el alcalde de València.

 

El alcalde de València, Joan Ribó, ha anunciado esta mañana que esta plaza, recuperada diez años después como espacio para la ciudadanía, acogerá una exposición fotográfica conmemorativa, que se inaugurará el próximo día 14, y se prolongará hasta el 13 de junio. La ciudadanía podrá recuperar las imágenes que definieron unas semanas de movilización a través de las imágenes gráficas realizadas por diferentes fotógrafos valencianos, bajo la coordinación de Jorge Ramos, especialista en Historia contemporánea y profesor de la Facultad de Geografía e Historia de la Universitat de València, y de la fotoperiodista Estrella Jover.

 

«Hay que subrayar que esta movilización que tuvo lugar hace diez años se llevó a cabo en respuesta a todos los efectos que la crisis económica estaba teniendo en la sociedad, cuestionando el austericidio, y además por los graves casos de corrupción política, que en València estaban en un momento explosivo”, ha recordado el alcalde. Además, Ribó ha destacado que se trató de una “movilización apartidista, de toda la sociedad”, y ha afirmado que se trata de un acontecimiento “muy importante, que todos los valencianos y valencianas debemos poder recordar”.

 

Además, como complemento a la muestra gráfica, ha añadido el alcalde, y con vocación de perpetuar ese recuerdo, se instalará un monolito conmemorativo también en la plaza. Será un monolito de hormigón de color amarillo, de 180 por 55 centímetros, que se prevé instalar próximo a la fachada del edificio consistorial.

 

El Movimiento 15-M, o ‘movimiento de los indignados’ arrancó en la manifestación del 15 de mayo de 2011, que fue convocada en el contexto de crisis económica que había comenzado tres años antes. La acción ciudadana planteaba la necesidad de una nueva forma de hacer política, basada en la transparencia, la participación y la solidaridad como respuestas ante la crisis, y se prolongó de manera espontánea en plazas de diferentes ciudades de España, que desde esa noche acogieron durante muchas semanas a manifestantes de manera ininterrumpida. Esta serie de protestas pacíficas tuvo su plasmación también en numerosas ciudades de Europa.

 

Catalá: “La Plaza es de todos lo valencianos y no sólo de los votantes del Sr. Ribó, que quiere salvar a la izquierda y  Podemos en descomposición”

 La portavoz del Grupo Municipal Popular, María José Catalá, se ha mostrado sorprendida por la nueva ocurrencia del Gobierno de Ribó y PSOE de decidir unilateralmente, sin pasar por pleno ni comisión alguna, dedicar la plaza del Ayuntamiento de Valencia  al movimiento del 15M con la colocación de un monolito y una placa en el centro de la plaza.

 

“La Plaza es de todos lo valencianos y no sólo de los votantes del Sr. Ribó, que quiere salvar a la izquierda y a Podemos que están en plena descomposición y mañana en las elecciones en Madrid se va a demostrar” ha asegurado.

 

Catalá ha lamentado “la visión de conjunto del alcalde, que actúa sólo para unos ciudadanos. Está obsesionado con hacer de la principal plaza del Ayuntamiento. “una plaza roja y un monumento a la coentor.  Igual te encuentras con un bidón que ahora con un monolito del 15M.

 

La portavoz recuerda que el PP pidió que se colocara en la Plaza del Ayuntamiento un monumento a los pirotécnicos, que son los verdaderos protagonistas de la Plaza del Ayuntamiento.

 

Esta decisión es una falta de respeto al patrimonio de todos los valencianos y a la protección patrimonial que debe tener cualquier actuación urbanística en la Plaza del Ayuntamiento.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Estabilizado el incendio forestal de Utiel y evolución positiva en el fuego de Artana

Publicado

en

incendios valencia
Trabajos de extinción en el incendio forestal de Artana (Castellón). - CONSORCIO PROVINCIAL BOMBEROS CASTELLÓN

El incendio de Utiel se da por estabilizado

El incendio forestal declarado en Utiel (Valencia) ha sido dado por estabilizado a las 19:00 horas de este martes, según ha informado el Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia.

Los medios aéreos se retiraron a las 18:18 horas, permaneciendo en la zona dos unidades de bomberos forestales de la Generalitat con dos autobombas, además de efectivos voluntarios de Sinarcas y dos brigadas forestales (brifo) del Consorcio.

Gracias a estas actuaciones, el fuego quedó contenido y no se prevén riesgos añadidos en las próximas horas.

El incendio de Artana evoluciona favorablemente

En el caso del incendio de Artana (Castellón), el balance de la jornada ha sido positivo gracias a la labor de los trece medios aéreos desplegados, que trabajaron de forma intensiva antes de retirarse con la llegada de la noche.

Según el Consorcio Provincial de Bomberos de Castellón, la “principal dificultad” ha sido la imposibilidad de acceso terrestre a la zona del monte Espino, en el entorno de Tales-Artana, donde se originó el fuego tras la caída de un rayo.

Refuerzo de medios para frenar el fuego

Durante la jornada participaron:

  • 13 medios aéreos (10 de la Comunitat Valenciana, 2 de Cataluña y 1 de Aragón).

  • 7 unidades terrestres de bomberos forestales de la Generalitat.

  • 4 unidades helitransportadas de la Generalitat.

  • 1 unidad helitransportada de Aragón.

  • 1 unidad helitransportada de Cataluña.

  • 2 coordinadores forestales.

  • 1 técnico forestal del Consorcio de Bomberos de Castellón.

El personal de tierra fue helitransportado desde el Puesto de Mando Avanzado, donde se organiza el dispositivo que continuará trabajando durante toda la noche.

Activación del Plan Especial de Incendios Forestales (PEIF)

Ante los incendios de Utiel y Artana, el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana activó a primera hora de la tarde la situación 1 del Plan Especial Frente al Riesgo de Incendios Forestales (PEIF).

El nivel 1 de alerta se establece cuando la emergencia puede afectar gravemente a los bienes forestales o, de forma leve, a la población y a bienes no forestales, siendo necesario el apoyo de medios extraordinarios para su extinción.

Otros incendios en la Comunitat Valenciana

Además de los fuegos de Utiel y Artana, en las últimas horas se han registrado otros incendios forestales en la Comunitat Valenciana:

  • Extinguidos: Bicorp (Valencia), Callosa d’en Sarrià (Alicante) y Llombai (Valencia).

  • Servicios finalizados: Chelva (Valencia) y Puebla de San Miguel (Valencia).

 

 

Incendios en España 2025: València envía cuatro vehículos y bomberos a Castilla y León para colaborar en la extinción de los incendios forestales

Incendios en España 2025: València envía cuatro vehículos y bomberos a Castilla y León para colaborar en la extinción de los incendios forestales

Continuar leyendo