Síguenos

Valencia

Estas son las calles cortadas por la 15K Nocturna de Valencia este sábado

Publicado

en

15k Nocturna de Valencia
15K Nocturna de Valencia

Más de 13.000 atletas participarán en la 15K Nocturna València ‘Gana Energía’ 2025 y encenderán la ciudad

València, 24 de septiembre de 2025. Este sábado 27 de septiembre, más de 13.000 corredores tomarán la salida en la 12.ª edición de la 15K Nocturna València ‘Gana Energía’, una de las carreras más esperadas del calendario deportivo de la ciudad. La prueba comenzará a las 22:30 horas desde la avenida Ingeniero Manuel Soto, en el entorno del Puerto de València, y recorrerá algunos de los lugares más emblemáticos de la capital.

Esta edición vuelve a poner en valor a València como la Ciudad del Running, con un evento que combina deporte, turismo y cultura, y que cuenta con un recorrido homologado por la Real Federación Española de Atletismo.


Un recorrido icónico bajo la luz de la luna

El circuito, completamente llano y diseñado para disfrutar de la ciudad, incluye enclaves tan representativos como el Estadio de Mestalla, el Puente del Real, la calle de la Paz, la plaza de la Reina, la plaza del Ayuntamiento y la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Como novedad este año, los atletas cruzarán cuatro puentes históricos, lo que refuerza el carácter urbano y visual del recorrido.


Participación femenina y clubes locales

La carrera contará con una destacada presencia femenina, con un 35 % de participación de mujeres, una cifra que sigue creciendo cada año. Además, más de 25 equipos valencianos se han inscrito para participar en esta prueba, reflejando el compromiso del deporte base y federado con los grandes eventos populares de la ciudad.


Una prueba con el respaldo institucional y social

La concejala de Deportes, Rocío Gil, ha señalado que la 15K Nocturna es “una carrera significativa, emblemática, importante y necesaria, que demuestra al mundo que València es la Ciudad del Running”. Ha invitado a la ciudadanía a acercarse a animar y formar parte del ambiente que genera una cita “única, que ilumina la ciudad con energía y emoción”.

Por su parte, el director de la carrera, Rafael Blanquer, ha destacado que esta 15K “se ha convertido en una referencia para miles de corredores, por la calidad de su organización, el trazado urbano y la magia de correr de noche junto a más de 13.000 personas”.

El patrocinador principal, Gana Energía, ha manifestado su compromiso con el impulso de eventos deportivos que dinamicen la ciudad y conecten con la comunidad.


Feria del Corredor, cortes de tráfico y transporte

La Feria del Corredor abrirá el viernes 26 de septiembre en el Polideportivo Juan Antonio Samaranch, donde los participantes podrán recoger el dorsal, la bolsa del corredor y la camiseta técnica oficial. El horario será de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas el viernes, y de 10:00 a 19:00 horas el sábado.

Para garantizar la seguridad y el buen desarrollo del evento, desde las 13:30 horas del sábado se cerrará al tráfico la avenida del Ingeniero Manuel Soto y se activará un dispositivo especial de policía local, voluntariado y servicios de emergencia.

La EMT adaptará 33 líneas de autobús entre las 21:30 y la 1:30 para facilitar el acceso de participantes y espectadores. Algunas líneas quedarán suprimidas temporalmente, mientras que otras modificarán su recorrido. La red nocturna funcionará con normalidad a partir de la 1:00 de la madrugada.


Transmisión en directo y animación

La carrera podrá seguirse en directo a través de la web oficial del evento y del canal de YouTube de la organización. A lo largo del recorrido se habilitarán múltiples puntos de animación y zonas con música en directo, con el objetivo de crear un ambiente vibrante para corredores y público.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Estas son las nuevas multas por ensuciar las calles de Valencia

Publicado

en

suciedad en València

El Ayuntamiento de Valencia ha aprobado nuevas medidas para reforzar la limpieza urbana y sancionar comportamientos incívicos en la vía pública. La Junta de Gobierno Local ha iniciado el trámite para modificar la Ordenanza de Limpieza, adaptándola a la normativa estatal y autonómica, incluyendo nuevas infracciones y aumentando las multas por las conductas que más ensucian la ciudad.

Multas más severas para comportamientos incívicos

Las sanciones se incrementan considerablemente y abarcan desde residuos domésticos hasta actos de maltrato al patrimonio urbano:

  • Abandonar basura y residuos en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Tirar colillas, chicles, papeles o cáscaras fuera de papeleras: hasta 1.500 euros.

  • Depositar elementos voluminosos en papeleras o contenedores: hasta 3.000 euros.

  • Escupir o hacer las necesidades fisiológicas en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Pintadas o grafitis en bienes patrimoniales: hasta 3.000 euros.

  • No retirar escombros de obras en la vía pública: hasta 1.500 euros.

  • Propietarios de mascotas que no recojan orines o excrementos: hasta 1.500 euros.

Obligaciones de comerciantes y ciudadanos

La nueva normativa también establece responsabilidades específicas:

  • Separar los residuos en origen y fomentar el reciclaje.

  • Recoger y limpiar los residuos tras eventos públicos, verbenas o ventas temporales.

  • Uso obligatorio del servicio de recogida puerta a puerta para comercios en zonas de alta concentración comercial. El incumplimiento puede acarrear multas de hasta 1.500 euros.

El concejal de Limpieza y Recogida de Residuos, Carlos Mundina, destacó que “el objetivo es concienciar sobre el respeto al medio ambiente, la salubridad pública y la conservación de la imagen urbana. El espacio público es de todos y debemos cuidarlo”.

Mundina subrayó que “acciones como escupir en la vía pública o ensuciar de manera visible son muy graves y se sancionan con hasta 3.000 euros. También la protección de nuestro patrimonio es clave: grafitis sobre bienes inmuebles protegidos serán sancionados de manera severa”.

Próximos pasos

La ordenanza debe pasar por exposición pública y ser aprobada en el Pleno municipal antes de entrar en vigor, momento en el que estas nuevas sanciones comenzarán a aplicarse de manera efectiva.

Con estas medidas, Valencia busca reforzar la educación cívica y garantizar que sus calles y espacios públicos mantengan la limpieza y el respeto que merece una ciudad de referencia.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo