Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Ribó es el tercer alcalde de España que más cobró en 2017: 82.603 euros, tras los de Madrid y Bilbao

Publicado

en

VALÈNCIA/MADRID, 4 Oct. (EUROPA PRESS) – El sueldo entre el alcalde con dedicación exclusiva que más cobra en España y el que menos oscila entre los 102.009,97 euros que cobró el año pasado la alcaldesa de Madrid y los 3.381,56 del regidor de Horcajo de Santiago, en Cuenca, detrás del cual se sitúan otros miles de alcaldes con menos ingresos, aunque sin dedicación al puesto, y otros 2.550 que no tienen retribución alguna.

El de València, Joan Ribó, es el tercero que más cobró en 2017, hasta un total de 82.602,94 euros, tras los de Madrid (Manuela Carmena) y Bilbao (Juan Mari Aburto).

Estos son algunos de los datos que se desprenden de la información publicada este jueves por el Ministerio de Política Territorial y Función Pública, las percepciones de los cargos electos de las corporaciones locales (8.124 ayuntamientos y 52 diputaciones, consejos y cabildos insulares) y las de sus funcionarios.

La información sin embargo no es completa porque hay 1.236 municipios que no han facilitado los datos, entre los que se encuentran algunos tan relevantes en tamaño como Barcelona, Granada, Getafe, San Sebastián, Oviedo y Ourense. La información de estos municipios es en cualquier caso pública.

El sistema de Información Salarial de Puestos de la Administración (ISPA) incluye todos estos datos. Según los de 2017, los alcaldes que más cobraron fueron los de Madrid (102.009,97), Bilbao (91.318,28), Valencia (82.602,94), Vitoria (81.860,70), Getxo (79.151,08), San Cristóbal de la Laguna (79.018,52), Almería (77.677,74), Alcobendas (76.507,50), Las Rozas (76.507,50), Pozuelo de Alarcón (76.507,48) y Valladolid (76.500,06).

En el otro extremo de los miles de municipios del país registrados en el ISPA están los 540 alcaldes sin dedicación exclusiva al cargo que declaran percepciones por debajo de los mil euros anuales. Cierran la lista el regidor de Alicún de Ortega (Granada), que cobró el año pasado 9,8 euros, y el de Matilla de Arzón (Zamora), que ingresó 6.

Los sueldos de los concejales siguen un camino parecido al de los alcaldes, cobran más los de Madrid y Bilbao, aunque dentro de cada grupo municipal hay diferencias salariales por la diferente dedicación también de cada edil. En Madrid por ejemplo oscilan entre los 99.867 y los 16.234 euros, según la dedicación del concejal.

CÉSAR SÁNCHEZ, EL TERCER PRESIDENTE DE DIPUTACIÓN QUE MÁS COBRA
En cuanto a los presidentes de las diputaciones, cabildos y consejos insulares, el que más cobra es el presidente de la Diputación de Álava (101.964 euros), seguido del de la de Albacete (100.230), Alicante (82.884,04) –César Sánchez–, Almería (80.999,94) y Ávila (80.800,24). El presidente de diputación que menos cobra es el de Zaragoza (56.954,71), seguido por los de Zamora (56.964), Vizcaya (57.125) y Valladolid (59.290,20).

Por debajo de esta cantidad se sitúan los presidentes de los cabildos y consells canarios y baleares: los primeros oscilan de los 56.105,98 de Fuerteventura a los 12.432,00 de Tenerife y de los segundos sólo hay datos de Formentera (11.659) y Menorca (8.803).

También se incluye información de lo que cobran los diputados y consejeros de estas instituciones y aquí destaca el ingreso el año pasado de un diputado de Zamora (no figuran nombres) que cobró 315.530 euros, con gran diferencia sobre sus compañeros de la diputación (entre 2.800 y 43.000, según la dedicación) y del resto de diputaciones, cabildos y consejos.

Los diputados de Barcelona y de las tres diputaciones vascas son los que más cobran, de 73.000 a 89.000 euros anuales; en el resto los sueldos oscilan considerablemente según la dedicación de cada cual, siempre por debajo de esos sueldos señalados como los más altos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La celda de Sarkozy de 9 metros cuadrados: con minibar, ducha y teléfono

Publicado

en

Así es la celda de Nicolás Sarkozy con minibar, ducha y teléfono en La Santé

El expresidente francés Nicolás Sarkozy, de 70 años, ingresó este martes en la cárcel La Santé de París tras ser condenado a cinco años de prisión por financiación ilegal de su campaña presidencial de 2007. Su llegada fue acompañada por su esposa, Carla Bruni, ante la atención de numerosos seguidores y medios de comunicación.


La Prisión de La Santé

La Prisión de La Santé, ubicada en el distrito 14 de París, es una de las instituciones penitenciarias más emblemáticas de Francia. Inaugurada en 1867, sus muros históricos han albergado a figuras como Alfred Dreyfus o Carlos, el terrorista venezolano, y tras décadas de deterioro, fue completamente renovada en 2014.

Las obras, que costaron cerca de 210 millones de euros, transformaron el recinto de 2,8 hectáreas en una cárcel moderna sin perder su esencia arquitectónica original. Hoy cuenta con celdas más amplias de 9 m², dotadas de ducha, televisión, frigorífico y cocina de inducción, así como zonas comunes luminosas, espacios para deporte y una sección de máxima seguridad para presos radicalizados.

Además, La Santé se ha convertido en un modelo penitenciario pionero en comunicación y bienestar, al incorporar teléfonos fijos en cada celda y un nuevo sistema inhibidor de móviles, lo que busca fomentar la reinserción social y reducir el estrés y la soledad de los internos.

Una celda con comodidades exclusivas

Según los medios franceses, Sarkozy ocupará una celda de nueve metros cuadrados equipada con baño privado, ducha, minibar, escritorio, televisión y teléfono fijo disponible 24 horas. Se trata de una de las celdas especiales para presos considerados “vulnerables”, separada del resto de reclusos por motivos de seguridad.

Además, el expresidente tendrá acceso a la biblioteca y un espacio para realizar ejercicio físico, así como la posibilidad de recibir tres visitas por semana, frente a la limitación de uno o dos encuentros que tienen otros reclusos.


Lecturas y rutina en prisión

Sarkozy declaró que llevará consigo tres libros durante su estancia, destacando “El Conde de Montecristo”, una novela sobre injusticia y venganza en prisión, que ha sido interpretada como un reflejo simbólico de su situación actual.

La aplicación de estas comodidades ha sido justificada por las autoridades penitenciarias como una medida de seguridad y adaptación a la condición del expresidente.


Recursos legales y apelación

El expresidente ha recurrido la sentencia, y sus abogados han solicitado su puesta en libertad mientras se resuelve el recurso. Según sus letrados, es probable que permanezca en prisión entre tres semanas y un mes antes de que el tribunal se pronuncie sobre su situación.

La entrada de Sarkozy a la cárcel y las condiciones de su celda han generado debate en Francia sobre privilegios para presos de alto perfil y el equilibrio entre seguridad y justicia.


 

Carla Bruni sorprende con una confesión sobre Nicolas Sarkozy: “No quiere divorciarse”

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo