Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Ribó exige que València deje de ser «el patito feo de las inversiones de toda España»

Publicado

en

VALÈNCIA, 9 Oct. (EUROPA PRESS) –

El alcalde de València, Joan Ribó, ha reivindicado en este 9 d’Octubre, Día de la Comunitat Valenciana, que tanto la autonomía como la capital tiene que dejar de ser «el patito feo de las inversiones de toda España». «Los valencianos no queremos ser más que nadie, pero sí como el resto de los españoles».

Así lo ha aseverado el primer edil en declaraciones a los medios de comunicación antes de arrancar la Procesión Cívica por las calles del centro de la ciudad.

Ribó ha subrayado que «para que esta ciudad da puedan ir hacia delante es necesario que deje de ser el patito feo de las inversiones de toda España». Entre otras peticiones, ha aludido a una modernización del sistema ferroviario, que «de una vez por todas la estación central se ponga en marcha», el soterramiento de vías para hacer posible proyectos como el PAI del Grau y que València «no sea excluida de las ayudas para el transporte público».

Asimismo, ha enfatizado que «esta ciudad tiene unas instituciones y herramientas culturales», como los ‘palaus’ de la Música y Les Arts, «que no reciben prácticamente ayuda».

Ribó ha destacado que la Valenciana es «una comunidad solidaria, que ha premiado la venida del Aquarius, y que apuesta por la diversidad». «Somos gente diversa, somos valencianos, porque trabajamos y vivimos aquí y queremos a nuestro pueblo; somos valencianos que sabemos convivir en paz desde las diversas posiciones políticas e ideológicas pero sabemos ponernos de acuerdo», ha concluido.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Felipe VI aparta a Juan Carlos I de los actos por el 50º aniversario de la Monarquía

Publicado

en

Rey Felipe pueblo gitano

El Rey Felipe VI presidirá el próximo 21 de noviembre la ceremonia en la que impondrá el Toisón de Oro a la reina Sofía, al expresidente Felipe González y a los padres de la Constitución Miguel Herrero y Miguel Roca.

Juan Carlos I, ausente en la conmemoración de medio siglo de Monarquía

El Palacio de la Zarzuela ha confirmado que don Juan Carlos I no participará en los actos oficiales por el 50 aniversario de la restauración de la Monarquía española, que se celebrarán el 21 de noviembre en el Palacio Real de Madrid.

La decisión de Felipe VI refuerza la línea de distancia institucional que el monarca ha mantenido desde su llegada al trono en 2014, marcada por la intención de renovar la imagen de la Corona y desligarla de las controversias judiciales y mediáticas asociadas a su padre.

Toisones de Oro para figuras clave de la democracia

Durante el acto conmemorativo, Felipe VI impondrá los últimos cuatro Toisones de Oro concedidos en su reinado. Las distinciones serán para:

  • La reina Sofía, en reconocimiento a su papel institucional y apoyo constante a la Corona.
  • Felipe González, expresidente del Gobierno y figura clave de la Transición.
  • Miguel Herrero de Miñón y Miguel Roca, dos de los “padres” de la Constitución de 1978.

El Toisón de Oro, una de las condecoraciones más prestigiosas de la Casa Real Española, simboliza el compromiso con los valores democráticos y la unidad del Estado.

Un aniversario con carga simbólica

El 21 de noviembre marcará medio siglo desde la proclamación de Juan Carlos I como rey, tras la muerte de Francisco Franco en 1975, y la consiguiente restauración de la Monarquía parlamentaria en España. Sin embargo, el protagonismo de esta efeméride recaerá exclusivamente en Felipe VI y la generación democrática que consolidó el sistema constitucional.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo