Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Ribó exige que València deje de ser «el patito feo de las inversiones de toda España»

Publicado

en

VALÈNCIA, 9 Oct. (EUROPA PRESS) –

El alcalde de València, Joan Ribó, ha reivindicado en este 9 d’Octubre, Día de la Comunitat Valenciana, que tanto la autonomía como la capital tiene que dejar de ser «el patito feo de las inversiones de toda España». «Los valencianos no queremos ser más que nadie, pero sí como el resto de los españoles».

Así lo ha aseverado el primer edil en declaraciones a los medios de comunicación antes de arrancar la Procesión Cívica por las calles del centro de la ciudad.

Ribó ha subrayado que «para que esta ciudad da puedan ir hacia delante es necesario que deje de ser el patito feo de las inversiones de toda España». Entre otras peticiones, ha aludido a una modernización del sistema ferroviario, que «de una vez por todas la estación central se ponga en marcha», el soterramiento de vías para hacer posible proyectos como el PAI del Grau y que València «no sea excluida de las ayudas para el transporte público».

Asimismo, ha enfatizado que «esta ciudad tiene unas instituciones y herramientas culturales», como los ‘palaus’ de la Música y Les Arts, «que no reciben prácticamente ayuda».

Ribó ha destacado que la Valenciana es «una comunidad solidaria, que ha premiado la venida del Aquarius, y que apuesta por la diversidad». «Somos gente diversa, somos valencianos, porque trabajamos y vivimos aquí y queremos a nuestro pueblo; somos valencianos que sabemos convivir en paz desde las diversas posiciones políticas e ideológicas pero sabemos ponernos de acuerdo», ha concluido.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Restablecido el servicio de alta velocidad en Madrid tras la incidencia en los servidores de Adif

Publicado

en

Retrasos trenes
Varias personas esperan la salida de su tren en la estación de Atocha en Madrid. EFE/ Sergio Pérez

La circulación de los trenes de alta velocidad en España ha recuperado la normalidad después de la incidencia técnica registrada en los servidores informáticos de Adif. El problema afectó durante el jueves a las líneas con origen y destino en Madrid, generando retrasos y complicaciones en los trayectos.

Desde la mañana de este viernes, Adif ha confirmado que el sistema funciona con normalidad y que la red ferroviaria de alta velocidad opera ya sin incidencias.


Impacto de la incidencia en la red de alta velocidad

La caída de los servidores de Adif afectó a la gestión y coordinación del tráfico ferroviario, lo que supuso alteraciones en el servicio de los trenes con paso por la capital. Aunque se trató de un problema puntual, la magnitud del tráfico en Madrid amplificó el alcance de la incidencia.


Normalidad en la circulación de los trenes

Con la recuperación de los sistemas, los usuarios de la alta velocidad en Madrid y en el resto de España ya pueden viajar con normalidad. Adif continúa supervisando la estabilidad de sus plataformas informáticas para garantizar que no se repitan interrupciones en el servicio.

La avería informática paralizó la circulación de trenes de alta velocidad con origen y destino Madrid. Adif asegura que los sistemas de respaldo han funcionado y la circulación se recupera progresivamente.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo