Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Ribó lanza un mensaje «de tranquilidad» sobre las medidas antiterroristas aplicadas

Publicado

en

La Junta de portavoces del Ayuntamiento de València se ha reunido este miércoles bajo la presidencia del alcalde Joan Ribó, en una sesión en la que se han abordado las medidas que en materia de seguridad y prevención de cualquier forma de terrorismo se están tomando. En esta sesión se ha felicitado a la Policía Local- en primer lugar- y al resto de fuerzas de seguridad, por la labor que están llevando a cabo con profesionalidad y colaboración, y Joan Ribó ha querido, al finalizar, enviar un mensaje de unidad y tranquilidad al pueblo valenciano.

“Hemos dado cumplimiento a una solicitud que habían presentado tanto el grupo Ciudadanos como el grupo Popular para conocer las medidas de seguridad que se han estado tomando y sobre las que han informado la concejala de Protección Ciudadana, Anaïs Menguzatto, y el máximo responsable de la Policía Local, José Serrano”, ha dicho el alcalde de València, Joan Ribó, tras la conclusión de la Junta de Portavoces .

Ribó ha destacado la idea de la unidad de todos los grupos municipales en relación a la lucha contra el terrorismo y las medidas para combatirlo, tras esta Junta de Portavoces en la que los grupos de la oposición, Popular y Ciudadanos, han planteado algunas propuestas concretas y en la que se ha expresado un unánime respaldo a la labor realizada por la Policía Local y por los cuerpos de seguridad del Estado. ”Quiero resaltar la idea de unidad, transmitir un mensaje unitario, un mensaje de acuerdo”, ha afirmado el alcalde de València al finalizar esta Junta en la que “se han planteado todas las propuestas, y una de las primera cosas que se ha hecho es felicitar a la Policía Local porque está realizando un trabajo muy bueno y muy profesional, sin montar ruido pero haciendo lo que tiene que hacer, que es como se ha de actuar, y también felicitar al resto de fuerzas de seguridad de todo el Estado por la labor que está llevando a cabo, que son las que tienen las competencias en materia antiterrorista”.

La segunda idea es la de transmitir al pueblo valenciano un mensaje de tranquilidad. Se está haciendo el trabajo, se están tomando todas las medidas posibles de cara al de lucha contra cualquier clase de terrorismo”, ha manifestado igualmente Joan Ribó, quien ha revelado que en la Junta de Portavoces se planteado la necesidad “de no el terrorismo como un tema de debate y enfrentamiento político, sino trabajar desde un punto de vista técnico con los especialistas y en permanente colaboración de todas las fuerzas de seguridad”.

El alcalde ha insistido en esa idea de “transmitir a la ciudadanía que estamos haciendo nuestro trabajo, que lo estamos haciendo de una manera unánime por parte de todos los grupos municipales y que las cosas están funcionando”, antes de referirse al esfuerzo presupuestario que, pese al corsé impuesto desde el gobierno Central, va a permitir que por primera vez en diez años se produzca en 2017 un aumento de la plantilla de la Policía Local. Ribó ha recordado, no obstante, los déficits y carencias de personal que sufre el Ayuntamiento en otras profesiones necesarias para el desarrollo de la gestión municipal- ha puesto como ejemplo la falta de economistas o arquitectos-, y ha expresado la voluntad de cubrirlas en beneficio de la ciudadanía en la medida que la disponibilidad presupuestaria y el marco legal lo permitan.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Ribó imputado por supuesta construcción ilegal de piscina en Alboraia

Publicado

en

Joan Ribó imputado

VALÈNCIA. La presunta edificación irregular de una piscina municipal promovida por el Ayuntamiento de Alboraia en terrenos pertenecientes a València está generando controversia legal. Esta situación no solo afecta al consistorio de l’Horta Nord, sino también a la capital del Turia, ya que su exalcalde, Joan Ribó, ha sido citado a declarar como investigado en el proceso judicial.

El Juzgado de Instrucción Nº 19 de València ha admitido la solicitud de comparecencia formulada por la Asociación para la Defensa del Estado de Derecho, que ejerce la acusación popular y está presidida por la exalcaldesa de Catarroja, María Ángeles López. Según el auto judicial al que ha accedido Valencia Plaza, Ribó deberá comparecer el próximo 22 de julio.

La mencionada asociación, representada por el abogado Víctor Soriano, sostiene que existía conocimiento previo por parte de Joan Ribó y la exconcejala de Urbanismo, Sandra Gómez, sobre la construcción de la piscina, dado que su emplazamiento fue ampliamente difundido en medios de comunicación.

 

Sin embargo, afirman que no se tomaron medidas administrativas para legalizar la situación o iniciar procedimientos sancionadores.

Tanto el Ayuntamiento de València como el de Alboraia están bajo investigación por esta supuesta irregularidad urbanística. Desde 2022, el consistorio de Alboraia impulsó la construcción de la piscina en terrenos propios ubicados dentro del término municipal de València.

Según las declaraciones recopiladas en la instrucción judicial, estos terrenos se encontrarían en un proceso de segregación para ser incorporados al municipio de Alboraia.

Plan General de Alboraia

El Plan General de Alboraia los clasifica como suelo urbano, mientras que el de València los considera suelo protegido no urbanizable.

El complejo acuático en cuestión es una piscina municipal al aire libre, cuyo coste ascendió a 1,2 millones de euros, financiado parcialmente con una subvención de la Diputación de València. Su ubicación colinda con el campo de fútbol del Alboraya UD, pero según la investigación, fue construido en terrenos no urbanizables catalogados como huerta protegida.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo