Síguenos

Valencia

Ribó sobre Azud: Marca el final de València como capital de la corrupción

Publicado

en

Ribó pregunta a los supermercados por la propuesta de semana laboral de 32 horas
El alcalde de València, Joan Ribó. EFE/Kai Försterling/Archivo

València, 27 abr (EFE).- El alcalde de València, Joan Ribó, ha afirmado este miércoles sobre el caso Azud, que investiga una supuesta trama de corrupción en el Ayuntamiento durante el mandato del PP, que marca «el final de una época», en la que València «se distinguió por ser una capital de la corrupción, junto a Madrid».

«Hoy en València las cosas han cambiado», ha señalado en su visita a la exposición de les Roques del Corpus, después de que este martes se conociera parte del contenido del sumario del caso Azud, cuyo secreto se levantó parcialmente la semana pasada.

Ribó ha destacado que la Comunitat Valenciana ha tenido a tres presidents de la Generalitat implicados en casos de corrupción, como son Eduardo Zaplana, José Luis Olivas y Francisco Camps, y ha señalado que ninguna autonomía en España «ha conseguido unos galones tan altos en corrupción».

Además, ha considerado que el hecho de que el caso Azud «implique a las personas más significativas del anterior gobierno, o por familiaridad o por ser el primer teniente de alcalde, que era la persona que en realidad llevaba el Ayuntamiento, es un indicador muy claro de la situación en la que estamos».

El alcalde ha asegurado que hoy «las cosas han cambiado» en la ciudad, y, en el caso del coronavirus, «València se ha distinguido por ser una ciudad que ha repartido ayudas entre prácticamente todos los sectores de pequeña empresa y de autónomos», mientras que otras comunidades «se han distinguido por el ‘a la saca’».

En este sentido, ha instado a ver «la diferencia entre la València de los últimos años llevada por un gobierno progresista y otras comunidades que siguen teniendo los mismos planteamientos».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Calles cortadas en València por el castillo de fuegos artificiales de la Gran Fira este sábado

Publicado

en

Piromusical Gran Feria Valencia

El Ayuntamiento de València ha anunciado un amplio dispositivo de tráfico con motivo del castillo de fuegos artificiales de la Gran Fira de València, que se lanzará el sábado 12 de julio a las 23:59 horas desde el puente de Montolivet.

Este evento, uno de los más esperados del verano en la ciudad, provocará cortes de tráfico, restricciones de estacionamiento y desvíos que afectarán a varias vías principales desde primera hora del sábado hasta la madrugada del domingo.


🚧 Cortes de tráfico por el castillo de la Gran Fira de València

  • Puente de Montolivet: permanecerá cerrado desde las 6:30 h del sábado 12 de julio en dirección a la avenida del Institut Obrer para permitir el montaje del espectáculo pirotécnico.

  • A partir de las 22:00 h, comenzarán cortes adicionales en los alrededores del puente, en función de la afluencia de público.

  • La entrada a València por la V-15 (autovía del Saler) se cortará a las 22:30 h, desviando el tráfico por el paso inferior.


🚗 Prohibiciones de estacionamiento

Desde las 22:00 h del viernes 11 de julio hasta las 00:30 h del domingo 13, estará prohibido aparcar en los siguientes tramos:

  • Ambos lados de l’Albereda, entre el puente del Regne y el puente del Assut de l’Or.

  • Ambos lados de la avenida del Profesor López Piñero, entre la plaza de la Maratón y la avenida de la Plata.


🎇 Recomendaciones para asistir al castillo de fuegos artificiales

  • Utiliza transporte público: se recomienda el uso de metro, tranvía o bus para acudir al evento, ya que las restricciones afectarán a las principales vías de acceso en coche.

  • Llega con antelación: si quieres conseguir un buen sitio para ver el castillo, lo mejor es acercarse con tiempo y evitar las zonas de acceso restringido.

  • Consulta la web del Ayuntamiento de València o EMT para conocer desvíos y horarios especiales de transporte público.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo