Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Ribó sobre el autobús de Hazte Oír: «En Valencia no va a estar. Es deleznable»

Publicado

en

El Ayuntamiento de Valencia impedirá el acceso a la ciudad del autobús de la polémica campaña que la plataforma Hazte Oír ha iniciado contra los menores transexuales por vulnerar la ordenanza municipal de publicidad y la Ley del Menor de la Comunitat Valenciana y en el caso de que trate de hacerlo será inmovilizado.

Así lo ha asegurado el alcalde de la ciudad Joan Ribó, quien, respecto al autobús y su campaña ha manifestado que «en Valencia no va a estar porque hay una ordenanza de publicidad que en su artículo 13 tiene que pedir permiso y nosotros en Valencia no queremos autobuses de este tipo».

Ribó ha criticado con dureza el mensaje que lanza la campaña de Hazte Oír contra los niños transexuales señalando que le parece un «comportamiento deleznable porque hay chicos y chicas que están sufriendo de una manera importante este tipo de comportamientos en determinados colegios y es algo que queremos erradicar completamente de la ciudad».

El alcalde a recordado el apoyo del Consistorio con el colectivo de LGTB. «Nosotros en el ayuntamiento hemos desplegado la bandera de LGTB y esta tarde va a haber una gran concentración de repulsa a comportamientos de este tipo».

También la concejal de Policía Local y Bomberos de Valencia, Anaïs Menguzzato, se ha pronunciado al respecto, señalando que este autobús «no es bienvenido a Valencia» porque «atenta contra la dignidad de las personas y fomenta el odio».

Para ello el Ayuntamiento ha aparcado frente al consistorio el autobús de la Policía Local que anima a denunciar los delitos de odio y ha desplegado una pancarta en el balcón hasta que comience la ‘mascletà’ para mostrar que Valencia es «una ciudad inclusiva, que acepta la diversidad y que quiere generar alegría y felicidad».

Menguzzato, quien ha estado acompañada de la primera teniente de alcalde, Sandra Gómez, ha destacado que uno de los objetivos del Gobierno municipal es «generar felicidad a las personas y especialmente a los niños y a las niñas» frente a este autobús que «genera el odio especialmente con los menores».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Así afectan los aranceles de Trump a las empresas valencianas

Publicado

en

Así afectan los aranceles de Trump a las empresas valencianas

La guerra arancelaria de Trump afecta a más de 8.500 empresas valencianas: sectores en alerta

Valencia, 4 de abril de 2025 – La reciente imposición de aranceles del 20% a los productos de la Unión Europea por parte de Estados Unidos ha generado gran preocupación en la Comunitat Valenciana. Más de 8.500 empresas valencianas se verán afectadas por esta medida, lo que podría traducirse en una caída del consumo, un aumento de precios y la necesidad de diversificación de mercados.

Impacto en la economía valenciana

Estados Unidos es el principal socio comercial de la Comunitat fuera de la UE y el cuarto destino de sus exportaciones. En 2024, las empresas valencianas exportaron bienes por valor de 2.850 millones de euros, destacando sectores como:

  • Aparatos y material eléctrico
  • Cerámica
  • Calzado
  • Agroalimentación
  • Componentes del automóvil

Según la Cámara de Comercio de Valencia, 4.300 empresas valencianas exportaron a EE.UU. en 2024, mientras que 150 compañías tienen presencia directa en el país. Empresas como Power Electronics han advertido que, si los aranceles se mantienen, parte de su producción podría trasladarse a EE.UU.

Sectores más afectados

Cerámica

Estados Unidos representa el 13,5% de las exportaciones de baldosas españolas. El secretario general de Ascer, Alberto Echavarría, indica que aún hay incertidumbre sobre posibles excepciones y plazos de negociación antes del 9 de abril, cuando los aranceles entrarán en vigor.

Industria del metal y automoción

El presidente de Femeval, Vicente Lafuente, advierte que la guerra arancelaria podría afectar la competitividad y generar inflación. La automoción, especialmente los componentes como motores y árboles de transmisión, podría verse gravemente afectada, ya que el año pasado se exportaron 184 millones de euros en estas piezas a EE.UU.

Agroalimentación

Las exportaciones valencianas del sector agroalimentario a EE.UU. alcanzaron los 366 millones de euros en 2024, el 13% del total. El presidente de AVA-Asaja, Cristóbal Aguado, advierte que la subida de precios afectará la competitividad y que la UE debe responder con reciprocidad. La Unió Llauradora exige gravámenes a productos estadounidenses como almendras y nueces, que afectan a sectores locales como el turrón.

Calzado

Estados Unidos es el principal mercado extracomunitario del calzado valenciano. El presidente de Avecal, Vicente Pastor, señala que los aranceles podrían frenar el consumo y generar inestabilidad en las empresas del sector.

Reacciones y medidas

La organización de autónomos UPTA ha solicitado protección para los pequeños empresarios afectados. Además, la OCU advierte de una posible subida generalizada de precios y retrasos en las entregas.

Por su parte, la consellera de Industria, Marián Cano, confía en que la relación entre la UE y EE.UU. logre mitigar el impacto sobre la planta de Ford Almussafes, que tiene previsto fabricar 300.000 unidades de un nuevo modelo en 2027. Sin embargo, el sector sigue con cautela la evolución de las negociaciones.

Conclusión

El impacto de la guerra arancelaria de Trump en la Comunitat Valenciana podría ser significativo. Los sectores afectados llaman a la diversificación de mercados y a una respuesta firme por parte de la UE. Mientras tanto, las empresas valencianas se preparan para afrontar un posible aumento de costos y reducción de competitividad en el mercado estadounidense.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo