Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Ribó sobre la negociación con el PSPV: «Para avanzar hace falta un mínimo de lealtad»

Publicado

en

VALÈNCIA, 2 Jul. – El alcalde de València, Joan Ribó, ha desmentido «radicalmente» que Compromís y el PP hayan entablado negociaciones sobre el sueldo de los concejales y ha advertido: «Para avanzar en negociaciones es imprescindible no introducir noticias falsas y es imprescindible un mínimo de lealtad, así no se avanza».

Así se ha expresado el primer edil, que ha participado en la inauguración del acto conmemorativo del Día Mundial del Cooperativismo, a preguntas de los medios sobre cómo se va a «desencallar» la negociación con el PSPV para llegar a un acuerdo sobre el gobierno municipal y después de que este lunes los socialistas aseguraran sentirse «engañados» por unos supuestos contactos entre Compromís y el Partido Popular acerca de los salarios de los ediles de la corporación.

Al respecto, Ribó ha dicho que «lo primero que recomendaría es que no se produjeran noticias que son falsas, como se produjo ayer con unas supuestas negociaciones mías con el PP». Ha explicado que la Junta de Gobierno Local celebrada el pasado 26 de junio se aprobó una propuesta sobre el personal eventual asesor que contempla que sus retribuciones fijas estarán sujetas a los incrementos que se establezcan por las correspondientes leyes de PGE o norma equivalente para el personal funcionario.

«Lo que se dijo ayer que negocié supuestamente con el PP está aprobado por Junta Gobierno, con dos miembros del PSOE, su portavoz y Ramón Vilar, y seis asesores que disfrutan de estas condiciones que supuestamente Compromís había negociado con el PP. Para avanzar en negociaciones es imprescindible no introducir vectores, noticias falsas y es imprescindible un mínimo de lealtad, así no se avanza», ha razonado.

Ha agregado que planteó a todos los grupos, excepto a Vox, porque es nuevo, que podían contratar asesores para que no tuvieran una pérdida». El PP, ha continuado, «dijo que no estaba en condiciones de poner asesores que eran de antes, prefería esperar, pero Compromís, PSOE y Cs entraron en ese tema y contrataron personas».

Y ha incidido: «Hay 6 del PSOE, 3 de Cs, 6 de Compromís y 3 de Alcaldía. Evidentemente que se habló de esto, pero con todos. Era una mecánica normal para producir este documento que era de Junta de Gobierno. Niego que fuera una negociación oculta respecto a otros temas, sino que fue mecanismo normal que está escrito en papel y del que se benefician 6 asesores del PSOE».

Sobre la posibilidad de aplicar la homologación de los sueldos de todos los concejales a lo que marquen los PGE, ha recordado que «en la pasada legislatura los sueldos estuvieron congelados cuatro años; ahora si suben, los sueldos subirán igual el resto de funcionarios; si no suben, no, y si bajan, bajarán. Lo que hacemos es vincularlo a la situación».

«Yo me bajé el sueldo un 20 por ciento y en este momento se subirá 2,5 de la misma manera que ha subido el límite máximo. En el pasado bajé un 20% y creo que ahora, al final, como no tendremos incrementos de 4 años, me quedo en menos del 80%, creo que en el 79%», ha finalizado.

Fuente: (EUROPA PRESS)

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La celda de Sarkozy de 9 metros cuadrados: con minibar, ducha y teléfono

Publicado

en

Así es la celda de Nicolás Sarkozy con minibar, ducha y teléfono en La Santé

El expresidente francés Nicolás Sarkozy, de 70 años, ingresó este martes en la cárcel La Santé de París tras ser condenado a cinco años de prisión por financiación ilegal de su campaña presidencial de 2007. Su llegada fue acompañada por su esposa, Carla Bruni, ante la atención de numerosos seguidores y medios de comunicación.


La Prisión de La Santé

La Prisión de La Santé, ubicada en el distrito 14 de París, es una de las instituciones penitenciarias más emblemáticas de Francia. Inaugurada en 1867, sus muros históricos han albergado a figuras como Alfred Dreyfus o Carlos, el terrorista venezolano, y tras décadas de deterioro, fue completamente renovada en 2014.

Las obras, que costaron cerca de 210 millones de euros, transformaron el recinto de 2,8 hectáreas en una cárcel moderna sin perder su esencia arquitectónica original. Hoy cuenta con celdas más amplias de 9 m², dotadas de ducha, televisión, frigorífico y cocina de inducción, así como zonas comunes luminosas, espacios para deporte y una sección de máxima seguridad para presos radicalizados.

Además, La Santé se ha convertido en un modelo penitenciario pionero en comunicación y bienestar, al incorporar teléfonos fijos en cada celda y un nuevo sistema inhibidor de móviles, lo que busca fomentar la reinserción social y reducir el estrés y la soledad de los internos.

Una celda con comodidades exclusivas

Según los medios franceses, Sarkozy ocupará una celda de nueve metros cuadrados equipada con baño privado, ducha, minibar, escritorio, televisión y teléfono fijo disponible 24 horas. Se trata de una de las celdas especiales para presos considerados “vulnerables”, separada del resto de reclusos por motivos de seguridad.

Además, el expresidente tendrá acceso a la biblioteca y un espacio para realizar ejercicio físico, así como la posibilidad de recibir tres visitas por semana, frente a la limitación de uno o dos encuentros que tienen otros reclusos.


Lecturas y rutina en prisión

Sarkozy declaró que llevará consigo tres libros durante su estancia, destacando “El Conde de Montecristo”, una novela sobre injusticia y venganza en prisión, que ha sido interpretada como un reflejo simbólico de su situación actual.

La aplicación de estas comodidades ha sido justificada por las autoridades penitenciarias como una medida de seguridad y adaptación a la condición del expresidente.


Recursos legales y apelación

El expresidente ha recurrido la sentencia, y sus abogados han solicitado su puesta en libertad mientras se resuelve el recurso. Según sus letrados, es probable que permanezca en prisión entre tres semanas y un mes antes de que el tribunal se pronuncie sobre su situación.

La entrada de Sarkozy a la cárcel y las condiciones de su celda han generado debate en Francia sobre privilegios para presos de alto perfil y el equilibrio entre seguridad y justicia.


 

Carla Bruni sorprende con una confesión sobre Nicolas Sarkozy: “No quiere divorciarse”

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo