Síguenos

Fallas

Ribó visita la Falla Gayano Lluch

Publicado

en

Ribó visita la Falla Gayano Lluch


El alcalde de València, Joan Ribó, ha visitado esta mañana la Falla infantil de la comisión Gayano Lluch, que ha recibido el primer premio de la Sección Especial de las Fallas 2022. Se trata de un monumento obra del artista fallero Sergio Alcañiz Valiente, presentado bajo el lema “Columbus”, y que ha logrado el máximo galardón de las fiestas falleras por primera vez tanto para su autor como para la comisión.

“Columbus” representa, de manera alegórica, la amenaza de la tecnología sobre la naturaleza y el uso incontrolado de los recursos naturales.El alcalde ha felicitado a la comisión fallera por este reconocimiento y al artista por su trabajo, y ha destacado la importancia del mensaje y de la crítica que plantea el monumento.

El jurado ha otorgado el segundo premio de la Sección Especial de Infantil a la comisión Convento Jerusalén-Matemàtic Marzal (autor: José Gallego Gallego), y el tercero a Maestro Gozalbo – Conde Altea (autor: Sergio Amar Medina)

La indumentaria tradicional fallera es un elemento clave en las celebraciones de las Fallas de Valencia, una fiesta que cada marzo llena las calles de la ciudad con monumentos satíricos, fuegos artificiales, música y, por supuesto, las falleras y falleros en su traje tradicional. Esta vestimenta no solo es un símbolo de identidad cultural valenciana, sino también una muestra del rico patrimonio artesanal de la región. La elaboración de estos trajes es un proceso meticuloso y artesanal, que implica el conocimiento y la habilidad en técnicas tradicionales transmitidas de generación en generación.

Indumentaria Femenina

La indumentaria tradicional de la fallera para mujeres es compleja y consta de varias piezas clave:

  • El Corpiño: Ajustado y decorado, suele ser de seda y estampado con motivos florales, aunque hay una gran variedad de diseños.
  • La Falda: Amplia y larga, confeccionada a juego con el corpiño y adornada con bordados y decoraciones.
  • La Enagua: Se lleva bajo la falda para darle mayor volumen.
  • El Delantal: Una pieza decorativa que se coloca sobre la falda.
  • La Mantilla: Usada en ocasiones especiales, como la Ofrenda de Flores a la Virgen de los Desamparados, es una prenda de encaje que se lleva sobre la cabeza y los hombros.
  • El Manto: Específicamente para la Ofrenda, es una prenda elaborada que cubre la espalda y los brazos.
  • La Peineta y los Aderezos: La peineta es un peine decorativo que se lleva en la cabeza para sostener el cabello, acompañado de joyería tradicional como pendientes, collares y broches, conocidos como aderezos.
  • El Zapato: Normalmente de tela, a juego con el traje.

El peinado de la fallera es también muy distintivo, consistiendo en dos rodetes a los lados de la cabeza y a menudo adornado con joyas y cintas.

Indumentaria Masculina

El traje tradicional del fallero masculino, aunque menos conocido fuera de España, no es menos importante:

  • La Camisa: Blanca y de manga larga.
  • El Chaleco: De diversos colores y patrones, a menudo a juego con la faja.
  • El Pantalón: Largo y de color negro o gris, ajustado en la cintura y más ancho hacia los tobillos.
  • La Faja: Una banda de tela que se lleva alrededor de la cintura.
  • La Chaqueta: Opcional, dependiendo del estilo y la época del año, puede ser de diferentes colores y tejidos.
  • El Zapato: Tradicionalmente negro y de piel.
  • El Pañuelo y la Manta: Accesorios utilizados en algunos atuendos más tradicionales o regionales.

Importancia Cultural y Artesanal

La indumentaria fallera no solo es un atuendo festivo; es un elemento de orgullo y pertenencia cultural para los valencianos. La confección de estos trajes impulsa además la economía local, especialmente los oficios relacionados con la seda, la orfebrería y la confección a medida. La elección de tejidos, colores y estilos permite cierta personalización dentro de las normas tradicionales, lo que hace que cada traje sea único.

El costo de estas indumentarias puede ser muy elevado, debido a la calidad de los materiales y la mano de obra artesanal que requieren. Sin embargo, para muchos valencianos, vestir el traje tradicional durante las Fallas es una inversión en su herencia cultural y una forma de participación activa en una de las fiestas más importantes de España.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Sin pancartas ni chicles: nuevas normas para asistir a la elección fallera en el Roig Arena

Publicado

en

Roig Arena
Roig Arena

El evento fallero más esperado del mes de septiembre multiplica la asistencia en su nuevo emplazamiento, aunque con nuevas normas de acceso y seguridad.

La elección de las candidatas a fallera mayor de València 2026 se celebrará por primera vez en el Roig Arena, con un notable aumento de público: el nuevo recinto permitirá acoger hasta 11.400 espectadores, 4.000 más que en anteriores ediciones celebradas en la Fonteta.

El acto, que tendrá lugar este mes de septiembre y seleccionará a las 26 representantes de las Fallas 2026, se convertirá en uno de los eventos falleros más multitudinarios del año. Será también el primer evento corporativo celebrado en el interior del Roig Arena, por lo que servirá como banco de pruebas para futuros actos festivos de gran formato.


Aforo ampliado y acceso gratuito

El aforo definitivo se encuentra aún pendiente de pequeños ajustes técnicos relacionados con el montaje del escenario y las pantallas, pero la cifra estimada ronda los 11.400 asistentes. Por motivos organizativos y técnicos, no se utilizará el área del terreno de juego —reservada para el desfile de candidatas y el espectáculo artístico—, por lo que el aforo será menor que el de conciertos (hasta 20.000 personas) o eventos deportivos (15.000 para baloncesto).

El acceso al evento será gratuito, pero no habrá entradas a la venta. La distribución se realizará de forma discrecional, ya que se trata de un acto corporativo no sujeto a la Ley de Espectáculos. Las entradas serán entregadas a comisiones falleras, candidatas, organismos oficiales y otros colectivos relacionados.


Reparto de entradas y normativa

El pleno de la Junta Central Fallera, previsto para este martes, desvelará los criterios de reparto. Hasta ahora, las comisiones con candidatas recibían 22 entradas, o 44 si presentaban candidata infantil y mayor, más otras entradas para el resto de comisiones sin representantes.

Con el incremento de aforo, se espera una distribución más generosa, aunque ajustada a los nuevos requisitos del recinto.


Nuevas normas: sin pancartas ni objetos grandes

La celebración del acto en el Roig Arena conlleva también la aplicación de nuevas normas de acceso y conducta, entre las que destaca la prohibición de pancartas, banderas o señales de gran tamaño. En concreto, no se permitirán objetos que superen el tamaño A3.

Se podrán utilizar letras luminosas, palos fluorescentes o fotografías de las aspirantes, siempre que no interfieran con la visibilidad del público ni supongan un riesgo.


Controles de seguridad y alimentos

En materia de seguridad, los bolsos y mochilas serán revisados en los controles de entrada. Solo se permitirá el acceso con alimentos envasados, excluyendo productos como chicles, pipas u otros que generen residuos o estén en envases rígidos.

Estas restricciones buscan garantizar el correcto desarrollo del evento y preservar el estado de las instalaciones del nuevo recinto.


Expectación ante un espectáculo renovado

Aún se desconocen los detalles del guion y del montaje artístico del espectáculo, que se presentarán en los próximos días junto a las candidatas definitivas. La elección en el Roig Arena supone un salto cualitativo en términos de proyección y repercusión mediática para el mundo fallero.

La jornada promete combinar tradición, innovación y un nuevo formato que podría marcar un antes y un después en la historia de este acto simbólico.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo