Síguenos

Otros Temas

El impacto de la inteligencia artificial en las carreras universitarias: ¿Están en riesgo 1 de cada 10 empleos en España?

Publicado

en

Riesgo carreras univestirarias IA

La Inteligencia Artificial (IA) avanza a pasos agigantados, integrándose cada vez más en nuestra vida cotidiana. Sin embargo, su expansión plantea la posibilidad de que numerosas carreras universitarias y empleos se vean amenazados.

Entre las profesiones en riesgo de ser reemplazadas por la automatización se encuentran Historia, Finanzas, Turismo y Nutrición, entre otras. La IA ha puesto en la mira aquellos empleos que dependen de tareas rutinarias. Se estima que 1 de cada 10 empleos en España podría desaparecer debido a la implementación de la inteligencia artificial.

Pero, si algunos empleos desaparecen, ¿quién se encargará de atender nuestras llamadas para reservar, entregar las llaves de nuestra habitación o ayudarnos con el equipaje? Por ejemplo, el puesto de los recepcionistas se encuentra amenazado por la automatización de la IA.

Un estudio de FEDEA señala que el sector del turismo está entre los más vulnerables a los avances tecnológicos. Marta, estudiante de turismo, no teme por el futuro de su profesión, considerando que la IA puede ser una aliada valiosa si se utiliza correctamente.

Criminólogos, nutricionistas, geógrafos y graduados en Bellas Artes también deberán adaptarse a los cambios.

Las carreras más afectadas son aquellas con tareas repetitivas. José Ignacio Conde Ruiz, subdirector de FEDEA, destaca que las carreras con mejores perspectivas son aquellas que aprovechan los avances tecnológicos y ofrecen mejores salarios.

Por otro lado, carreras como Matemáticas, Física o Arquitectura parecen menos amenazadas. Mauro, arquitecto, afirma que la IA ha facilitado la síntesis y organización de información, aunque reconoce que la tecnología no puede reemplazar los aspectos emocionales necesarios en la arquitectura y en otras profesiones.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Cuidado con estas plantas de Navidad, son tóxicas para las mascotas

Publicado

en

Plantas tóxicas mascotas

Algunas plantas de Navidad pueden ser tóxicas para mascotas.

A continuación, se mencionan algunas de las plantas comunes asociadas con la temporada navideña que pueden representar un riesgo para animales domésticos:

Muérdago (Mistletoe): Tanto el muérdago americano como el europeo pueden ser tóxicos para perros y gatos. Ingerir estas plantas puede causar problemas gastrointestinales y, en casos severos, puede ser tóxico para el corazón.

Acebo (Holly): Las bayas y las hojas de acebo pueden ser tóxicas para perros y gatos, causando vómitos, diarrea y malestar estomacal.

 

Poinsettia: Aunque se ha exagerado la toxicidad de la poinsettia, puede causar irritación oral y gastrointestinal en perros y gatos si se ingiere en grandes cantidades.

Amanita muscaria (Seta de Navidad): Aunque no es una planta, esta seta es a menudo asociada con la Navidad y es tóxica para humanos y mascotas. Puede causar síntomas como vómitos, diarrea, alucinaciones y, en casos graves, convulsiones.

Crisantemo de Navidad (Christmas Chrysanthemum): También conocido como Flor de Pascua, puede causar irritación gastrointestinal si se ingiere en grandes cantidades.

Lirios de la Paz (Peace Lilies): Aunque no es específica de la temporada navideña, a menudo se utiliza como planta decorativa durante las festividades. Es tóxica para gatos y perros y puede causar irritación oral y gastrointestinal.

Es fundamental mantener estas plantas fuera del alcance de tus mascotas y estar atento a cualquier signo de intoxicación si sospechas que han tenido contacto con ellas. Siempre es recomendable consultar con el veterinario si tienes dudas sobre la seguridad de las plantas en tu hogar en relación con tus mascotas.

Te puede interesar este artículo:

Las 10 plantas tóxicas que no debes tener en casa

Continuar leyendo