Síguenos

Otros Temas

¿Qué hay detrás del ritual de la canela?

Publicado

en

ritual de la canela
Ritual de la canela-FREEPIK

En el vasto tapiz de prácticas espirituales y tradiciones ancestrales, el uso de la canela como elemento ritual ha perdurado a lo largo de los siglos. Este humilde condimento de aroma embriagador y sabor dulce ha sido valorado no solo en la cocina, sino también en contextos místicos y ceremoniales que trascienden culturas y fronteras.

Origen y Simbolismo

La canela, conocida por su fragancia cálida y su sabor único, ha sido venerada en muchas culturas antiguas como un símbolo de prosperidad, protección y amor. Sus orígenes se remontan a las civilizaciones del Medio Oriente y Asia, donde se valoraba no solo por su exquisito sabor, sino también por sus propiedades curativas y espirituales.

En diversas tradiciones, la canela ha sido asociada con la atracción de la buena fortuna, la abundancia y el amor. Se cree que esta especia posee una energía vibrante que puede elevar el espíritu y abrir caminos hacia nuevas oportunidades. Su uso en rituales está arraigado en la creencia de que puede servir como un puente entre lo físico y lo espiritual.

Rituales con Canela

Uno de los rituales más comunes que involucra la canela es el encantamiento para atraer el amor y mejorar las relaciones existentes. En este ritual, la canela se utiliza en diversas formas: desde quemarla como incienso hasta esparcir polvo de canela alrededor de la casa o llevar consigo una bolsita con canela molida como amuleto.

Otro uso popular de la canela es en rituales de prosperidad y abundancia. Algunas personas colocan palitos de canela en sus billeteras o bóvedas de dinero para atraer dinero y éxito financiero. La canela también se asocia con la protección y se utiliza en rituales para purificar espacios o eliminar energías negativas.

Cómo Realizar un Ritual Simple con Canela

Si deseas experimentar con el poder ritual de la canela, aquí tienes un ritual simple que puedes probar:

  1. Preparación: Consigue un palito de canela o un poco de canela en polvo.
  2. Enfoque Mental: Siéntate en un lugar tranquilo y enfoca tu mente en tu intención (amor, prosperidad, protección, etc.).
  3. Encantamiento: Mientras sostienes la canela en tus manos, recita una breve afirmación o deseo relacionado con tu intención. Por ejemplo, «Que esta canela traiga amor y armonía a mi vida».
  4. Uso: Puedes quemar la canela como incienso, esparcir un poco de canela en polvo en tu hogar o llevarla contigo en un saquito como amuleto.
  5. Gratitud: Agradece por las bendiciones que deseas atraer a tu vida.

Recuerda que la esencia de cualquier ritual reside en la fe y la intención detrás de él. La canela, con su rica historia y su aura de misticismo, puede ser una herramienta poderosa para canalizar tus deseos y conectar con energías más elevadas.

Conclusión

El ritual de la canela es una ventana a la vasta riqueza de tradiciones que abarca nuestro mundo. Más allá de su uso en la cocina, la canela nos invita a explorar la magia que reside en lo cotidiano y a descubrir la profundidad de significados que nuestras antiguas prácticas pueden ofrecer. Ya sea que busques amor, prosperidad o protección, la canela puede ser tu aliada en el viaje hacia lo espiritual.

¿Cuál es el ritual con canela que se hace cada 1 de mes para atraer prosperidad y dinero?

El ritual con canela que se realiza cada primer día del mes para atraer prosperidad y dinero es una práctica sencilla y poderosa. Aquí te describo cómo llevarlo a cabo:

Materiales necesarios:

  • Un palito de canela o canela en polvo.
  • Una vela verde (el color verde está asociado con la prosperidad y el dinero).
  • Un plato pequeño o recipiente seguro.
  • Opcional: una moneda u objeto que represente la abundancia.

Pasos del ritual:

  1. Preparación:
    • Encuentra un lugar tranquilo donde puedas realizar el ritual sin interrupciones.
    • Coloca todos los materiales delante de ti.
  2. Encendido de la vela:
    • Enciende la vela verde y colócala en el centro del plato o recipiente.
  3. Foco mental:
    • Siéntate frente a la vela y concéntrate en tu deseo de atraer prosperidad y dinero. Visualiza tu vida llena de abundancia y éxito financiero.
  4. Preparación de la canela:
    • Toma el palito de canela o esparce un poco de canela en polvo alrededor de la vela. Mientras lo haces, repite en voz alta o en tu mente tu intención de atraer prosperidad y riqueza.
  5. Meditación y afirmaciones:
    • Mientras observas la llama de la vela, respira profundamente y repite afirmaciones positivas relacionadas con el dinero y la abundancia. Por ejemplo: «Atraigo la prosperidad en todas las áreas de mi vida» o «Mi camino está lleno de oportunidades financieras».
  6. Agradecimiento:
    • Da gracias por la abundancia que está por venir. Siente gratitud como si ya hubieras recibido lo que deseas.
  7. Finalización:
    • Deja que la vela se consuma por completo de manera segura. Si lo deseas, conserva el palito de canela o el polvo de canela como recordatorio de tu intención.

Recuerda que la clave de cualquier ritual es la fe y la intención detrás de tus acciones. Este ritual mensual con canela y vela verde puede ser una poderosa herramienta para sintonizar con la energía de la prosperidad y abrirte a nuevas oportunidades financieras en tu vida. ¡Que la canela y la luz de la vela guíen tu camino hacia la abundancia!

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Cuándo conviene amortizar una parte de la hipoteca y cómo hacerlo según los expertos

Publicado

en

Necesito una hipoteca para comprar un local: ¿qué debo tener en cuenta?

Reducir deuda puede suponer un gran ahorro en intereses, pero no siempre es la mejor decisión financiera.

Con los tipos de interés todavía en niveles elevados y muchas familias buscando aliviar la carga de su préstamo hipotecario, la amortización anticipada —devolver parte del capital pendiente antes de tiempo— vuelve a estar sobre la mesa. Los expertos coinciden en que amortizar una parte de la hipoteca puede ser una estrategia eficaz para ahorrar intereses, pero advierten de que conviene hacerlo en el momento y de la forma adecuados.

¿Cuándo es recomendable amortizar?

Según los analistas financieros, la amortización parcial es más conveniente en los siguientes casos:

  • Cuando el tipo de interés es alto o variable, ya que reduce la exposición a futuras subidas del Euríbor.
  • Si se dispone de un ahorro estable y no se prevé necesitarlo a corto plazo.
  • En la primera mitad del préstamo, cuando la mayor parte de la cuota mensual se destina a pagar intereses.
  • Cuando no existen deudas más caras, como préstamos personales o tarjetas, que conviene saldar primero.

Por el contrario, no es recomendable amortizar si el cliente tiene una hipoteca con un tipo muy bajo o fijo y puede obtener mayor rentabilidad invirtiendo su dinero, o si no cuenta con un colchón de emergencia de al menos 3 a 6 meses de gastos.

¿Reducir cuota o plazo?

Uno de los principales dilemas es decidir si amortizar para reducir la cuota mensual o acortar el plazo del préstamo.
Los expertos en finanzas personales explican que:

  • Reducir el plazo permite un mayor ahorro en intereses, ya que el préstamo se liquida antes. Es la opción más eficiente desde el punto de vista financiero.
  • Reducir la cuota, en cambio, libera liquidez cada mes y mejora la capacidad de ahorro o consumo. Es la mejor elección para quienes buscan mayor margen económico sin presiones.

En la práctica, muchos asesores recomiendan reducir plazo si la economía familiar está saneada y reducir cuota si se prioriza la seguridad y la estabilidad presupuestaria.

Cómo hacerlo correctamente

  1. Consultar las condiciones del contrato: algunos bancos aplican comisiones por amortización anticipada, especialmente en hipotecas a tipo fijo (suele oscilar entre el 0,5% y el 1%).
  2. Elegir el momento adecuado: hacerlo tras recibir pagas extras, bonus o devoluciones de impuestos puede ser una forma sencilla de reducir deuda sin afectar al presupuesto.
  3. Comparar antes de actuar: conviene analizar con un simulador hipotecario cuánto se ahorraría al amortizar una cantidad concreta y si el impacto fiscal o financiero compensa.
  4. Solicitarlo por escrito al banco, indicando si se desea reducir cuota o plazo, y conservar el justificante de la operación.

En resumen

La amortización parcial de la hipoteca es una herramienta útil para reducir deuda y ganar tranquilidad, pero su conveniencia depende del tipo de préstamo, de la situación económica personal y del horizonte financiero de cada familia.
Como resume el economista Javier Ferrer, “amortizar siempre es bueno si se hace con cabeza: primero hay que garantizar liquidez y estabilidad, y después pensar en adelantar dinero al banco”.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo