Síguenos

Cultura

’40 años de estilo Roberto Verino»: la exposición que ya puedes ver en València

Publicado

en

roberto verino exposicion valencia
València, 18 abr (OFFICIAL PRESS-EFE).- El diseñador gallego Roberto Verino inaugura este martes «40 años de estilo Verino», una retrospectiva fotográfica de sus cuatro décadas como modista en la que se halla «condensada» toda su carrera en busca de la sencillez y la elegancia y que acogerá hasta primeros de mayo el Ayuntamiento de València.

Roberto Verino, su exposición en València

Verino, uno de los diseñadores más reconocidos del panorama nacional, resalta que las fotografías que forman parte de esta exposición muestran que su estilo intenta «poner en valor» e insuflar autoestima a quien viste, al tiempo que destaca que tanto en la fotografía de hace 40 años como en la actual sigue habiendo «un mismo hilo conductor».

En declaraciones a EFE TV, el diseñador gallego señala que son 40 años de estilo en los que «modelos y fotógrafos han conseguido demostrar que la moda es algo más de lo que uno se pone, algo que se puede exhibir en un museo» y que también ayuda a conformar «la identidad de las personas».

«Yo quiero vestir el alma de las personas con un estilo sencillo que intenta poner en valor a las personas y que su autoestima crezca», ha enfatizado Verino, que se ha mostrado «encantado de estar en València porque es diseño, es moda y funcionalidad».

El diseñador de moda Roberto Verino presenta en el Ayuntamiento de valencia la exposición “40 años de estilo Verino”.EFE/ Manuel Bruque

La exposición de Verino, en el Salón de Cristal

El diseñador ha sostenido que el visitante de esta exposición -ubicada en el Salón de Cristal del edificio consistorial- entenderá, a través de los audios, los vídeos y las fotografías, que el estilo perdura a través de los años: «Por eso soy un defensor de la importancia de la belleza atemporal, que es la que nunca pasa de moda», ha indicado Verino durante la presentación.

«Además, en estas fotos se puede entender claramente que las mujeres siempre son y serán mis musas y mi principal fuente de inspiración, porque son las verdaderas referentes de nuestra sociedad y tenemos que seguir poniéndolas en el lugar que les corresponde; ensalzarlas y potenciar que brillen y es algo que deja claro este ejercicio artístico», ha indicado.

Además de la exposición, este miércoles se celebrará la jornada «Reflexiones sobre Retail & Moda», que de la mano de expertos de diferentes empresas monopolizarán la programación del Museo de la Ciudad, que abrirá las puertas de manera gratuita para acceder a estas charlas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Raphael pone en pie al Roig Arena en un concierto para el recuerdo

Publicado

en

Raphael concierto en Valencia
Raphael-ROIG ARENA

Raphael emociona al público valenciano en el Roig Arena

Valencia, 1 de noviembre de 2025. El público valenciano vivió anoche una velada histórica con Raphael, uno de los grandes iconos de la música española, que ofreció un concierto inolvidable en el Roig Arena. Con cerca de 7.000 asistentes, el artista de Linares volvió a demostrar que su voz y su carisma siguen intactos, levantando al público de sus asientos en una cita que se recordará durante años.

El concierto formó parte de su gira ‘Raphaelísimo’, un recorrido por los grandes himnos de su carrera junto con nuevas canciones de su más reciente trabajo discográfico, Ayer… aún. Tras un breve paréntesis motivado por cuestiones de salud, Raphael regresó a los escenarios con más energía que nunca y una conexión especial con el público valenciano.

Horas antes del concierto, el propio cantante adelantaba que su actuación “olería a celebración, a presente y a futuro”. Y así fue. Durante casi dos horas, Raphael ofreció una auténtica exhibición vocal y escénica que dejó sin palabras a todos los presentes.


Un repertorio lleno de himnos y emociones

El concierto arrancó con fuerza con “La Noche” y “Yo sigo siendo aquel”, dos de los temas más emblemáticos de su repertorio, que sirvieron para marcar el tono de una noche vibrante.
El ambiente se encendió por completo cuando sonaron “Digan lo que digan” y “Mi gran noche”, coreadas por todo el auditorio del Roig Arena, convertido en una gran fiesta de admiración y nostalgia.

A lo largo de la noche, el cantante interpretó también algunos de sus temas más emotivos, como “Cuando tú no estás”, “Estar enamorado”, “El tamborilero” o “En carne viva”, demostrando su inagotable capacidad para conectar con el público a través de la emoción y la intensidad interpretativa.

Raphael, acompañado por una orquesta impecable, ofreció un espectáculo elegante y poderoso, con una puesta en escena moderna pero fiel a su estilo inconfundible. El artista se mostró cercano, agradecido y visiblemente emocionado por la respuesta del público valenciano, que no dejó de aplaudir y ovacionar cada interpretación.


Un final apoteósico con sus grandes clásicos

El tramo final del concierto fue un auténtico estallido de energía y emoción. Raphael cerró su actuación con tres de sus canciones más legendarias: “Yo soy aquel”, “Escándalo” y “Como yo te amo”.
El público, completamente entregado, se puso en pie para acompañarlo en estos himnos que forman parte de la historia de la música española.

El cierre fue una auténtica comunión entre artista y espectadores, que despidieron al cantante con una ovación prolongada y gritos de “¡Raphael, Raphael!” que resonaron en todo el recinto.


Raphael y su legado en la música española

Con más de seis décadas de carrera, Raphael sigue siendo una de las figuras más influyentes y queridas de la música en español. Su capacidad para reinventarse, su potencia vocal y su magnetismo sobre el escenario lo han convertido en un referente intergeneracional.

El artista continúa recorriendo España con su gira ‘Raphaelísimo’, un homenaje a su trayectoria y a todos los seguidores que han acompañado su camino desde los años sesenta hasta hoy.

El concierto en el Roig Arena no solo confirmó su vigencia artística, sino que también selló un reencuentro emocional entre Raphael y Valencia, una ciudad que siempre le ha mostrado cariño y admiración.


Una noche para el recuerdo

El debut de Raphael en el Roig Arena de Valencia se convirtió en un concierto para la historia. Su voz, su elegancia y su pasión llenaron cada rincón del recinto en una noche donde la nostalgia y la emoción se unieron para rendir homenaje a una carrera única.

El público valenciano, de pie y emocionado, fue testigo de cómo Raphael sigue siendo, medio siglo después, “aquel” artista capaz de convertir cada concierto en una celebración de la vida, la música y el arte.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo