Síguenos

Valencia

VÍDEO| ‘Rescatan’ al Niño Jesús robado en Benimaclet tras aparecer en un festival de música

Publicado

en

Robo Niño Jesús Benimaclet
Imagen viral en internet del Niño Jesús de Benimaclet durante su 'estancia' en el festival de música.

València, 3 ene (OFFICIAL PRESS-EFE).- Miembros de la cofradía responsable del belén monumental plantado en la plaza de Benimaclet (Valencia) han recorrido los 92 kilómetros que distan entre este barrio y el municipio de Castelló de Rugat para ‘rescatar’ al Niño Jesús que les robaron, tras aparecer la figura en un festival de música.

«Es una historia surrealista», explica a EFE Adrià Jaén, uno de los tres cofrades que el 1 de enero hicieron ese viaje después de que en redes sociales vieran fotos del Niño Jesús en el ‘Festivern’ de Tavernes de la Valldigna -con una botella de alcohol entre las manos, entre otras poses- y contactaran con quienes lo encontraron.

Montaron entonces una «comitiva de rescate» y acudieron a por el protagonista del belén a Castelló de Rugat ese el mismo día -«no fuera que se arrepintieran», explica Jaén-, con la esperanza de recuperarlo, pero también con la duda de lo que realmente se iban a encontrar.

La entrega del niño Jesús «fue muy de Berlanga»

La entrega se hizo a la puerta de la iglesia de este municipio del interior de Valencia, en presencia del cura y de muchos vecinos -«fue muy de Berlanga», explica este cofrade-, donde comprobaron que el Niño Jesús estaba de una pieza, aunque había sufrido quemaduras y daños en la pintura, por lo que le echaron un poco de agua bendita.

El ‘Jesuset’, que ha resultado ser el primero de los dos que les robaron este año, se encuentra en estos momentos en el taller del artista fallero que lo confeccionó para ser restaurado, y volverá a su ubicación en el centro histórico de Benimaclet «con medidas de seguridad, por si acaso», antes de que acaben las fiestas navideñas.

Este cofrade considera «una suerte» haber recuperado al Niño Jesús, pues considera que quien lo robó «no tenía buena fe», y admite que les hieren un poco las imágenes de la figura que han visto en redes sociales, pero prefieren quedarse con la parte positiva del «milagro» navideño de haberlo rescatado cuando ya no tenían esperanza de poder hacerlo.

«Estamos alegres por recuperar al ‘Jesuset’, pero también esperamos que el robo no se vuelva a repetir, que al final es un delito de odio», explica Jaén, quien recuerda que el protagonista de este belén ya fue robado en 2022, la primera vez que lo montaron, y este año ha sido hurtado dos veces, con lo que suman tres robos en dos años.

El belén montado por la Cofradía de los Santos de la Piedra y Cristo de la Providencia de Benimaclet sigue en su lugar en la plaza del barrio, aunque a falta de que regrese su protagonista el puesto central lo ocupa una fotografía del Niño Jesús y la frase ‘No robarán nuestra fe’.

El robo del niño Jesús del belén de Benimaclet

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Estas son las nuevas multas por ensuciar las calles de Valencia

Publicado

en

suciedad en València

El Ayuntamiento de Valencia ha aprobado nuevas medidas para reforzar la limpieza urbana y sancionar comportamientos incívicos en la vía pública. La Junta de Gobierno Local ha iniciado el trámite para modificar la Ordenanza de Limpieza, adaptándola a la normativa estatal y autonómica, incluyendo nuevas infracciones y aumentando las multas por las conductas que más ensucian la ciudad.

Multas más severas para comportamientos incívicos

Las sanciones se incrementan considerablemente y abarcan desde residuos domésticos hasta actos de maltrato al patrimonio urbano:

  • Abandonar basura y residuos en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Tirar colillas, chicles, papeles o cáscaras fuera de papeleras: hasta 1.500 euros.

  • Depositar elementos voluminosos en papeleras o contenedores: hasta 3.000 euros.

  • Escupir o hacer las necesidades fisiológicas en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Pintadas o grafitis en bienes patrimoniales: hasta 3.000 euros.

  • No retirar escombros de obras en la vía pública: hasta 1.500 euros.

  • Propietarios de mascotas que no recojan orines o excrementos: hasta 1.500 euros.

Obligaciones de comerciantes y ciudadanos

La nueva normativa también establece responsabilidades específicas:

  • Separar los residuos en origen y fomentar el reciclaje.

  • Recoger y limpiar los residuos tras eventos públicos, verbenas o ventas temporales.

  • Uso obligatorio del servicio de recogida puerta a puerta para comercios en zonas de alta concentración comercial. El incumplimiento puede acarrear multas de hasta 1.500 euros.

El concejal de Limpieza y Recogida de Residuos, Carlos Mundina, destacó que “el objetivo es concienciar sobre el respeto al medio ambiente, la salubridad pública y la conservación de la imagen urbana. El espacio público es de todos y debemos cuidarlo”.

Mundina subrayó que “acciones como escupir en la vía pública o ensuciar de manera visible son muy graves y se sancionan con hasta 3.000 euros. También la protección de nuestro patrimonio es clave: grafitis sobre bienes inmuebles protegidos serán sancionados de manera severa”.

Próximos pasos

La ordenanza debe pasar por exposición pública y ser aprobada en el Pleno municipal antes de entrar en vigor, momento en el que estas nuevas sanciones comenzarán a aplicarse de manera efectiva.

Con estas medidas, Valencia busca reforzar la educación cívica y garantizar que sus calles y espacios públicos mantengan la limpieza y el respeto que merece una ciudad de referencia.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo