Síguenos

Rosarosae

Rocío Carrasco pide paralizar la emisión de su docuserie y anuncia que irá al plató el próximo miércoles

Publicado

en

Este miércoles por la noche se emitió un nuevo capítulo de la docuserie ‘Rocío, contar la verdad para seguir viva’, pero el programa arrancaba de forma inédita y con un anuncio que sorprendió a muchos. La presentadora Carlota Corredera daba las buenas noches y saludaba a alguien al otro lado del teléfono, era la propia Rocío Carrasco. “Estoy bien”, decía y explicaba que quería dar las gracias en primer lugar y hacer una petición: “Creo que es el momento de hacer un parón en la emisión para aclarar algunas cosas, me gustaría estar el miércoles que viene con vosotros en directo. Sé que durante las emisiones de estas semanas de la serie documental, ha sido mucha la información que todos habéis tenido que digerir, ver y asimilar”, decía Rocío y añadía que no es fácil contar 20 años de una vida en unas semanas.

Por eso, ahora que estamos en el ecuador de su relato, “de esta historia que es mi vida”, cree que ha llegado el momento de hacer una pausa en las emisiones de la serie para poder “resolver”, “aclarar” y “explicar”, ciertos puntos y cosas que puedan preguntarse las personas que están viendo el programa.

“Creo que ha llegado ese momento de hacer ese parón y me gustaría estar el miércoles que viene con vosotros en directo”, decía Rocío y Carlota Corredera le respondía que será un placer recibirla en plató: «Me alegro de que quieras dar la cara, me parece muy generoso por tu parte que quieras seguir resolviendo dudas y dando respuestas»; “pero luego retomamos ¿Eh?”, decía Rocío.

Rocío daba las gracias a todos y en particular a Carlota Corredera por sus palabras al inicio y es que la presentadora, dando voz al programa, ha respondido a quienes niegan el testimonio de Rocío y a quienes han cuestionado el intento de suicidio que narra ella misma.

Hasta en tres ocasiones, los informes hablan del «intento autolítico» de Rocío, término médico con el que se refieren al suicidio. “Este informe es tan real como que la Tierra se ve desde la Luna. Tendrá negacionistas, como los que creen que nuestro planeta es plano, pero esto es blanco sobre negro. La Tierra es redonda y Rocío, una víctima”, decía la presentadora.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Fátima Bosch gana Miss Universo 2025 en la edición más turbulenta de acusaciones de amaños

Publicado

en

La mexicana Fátima Bosch, de 25 años, se coronó Miss Universo 2025 en Bangkok, en lo que ya se considera una de las ediciones más polémicas y tensas del certamen de belleza. Aunque el glamour volvió a brillar sobre el escenario, estuvo lejos de opacar las acusaciones de fraude, renuncias dentro del jurado y fuertes enfrentamientos internos que marcaron esta edición.

Fátima Bosch: el triunfo en medio del caos

La representante de México recibió la corona dorada de diamantes y perlas en el centro del escenario, aclamada por el público y envuelta en emociones. Sin embargo, su victoria quedó rápidamente rodeada por un clima de controversia que llevaba acumulándose durante días.

Miss México llegó a la gala final después de semanas complicadas que incluyeron comentarios despectivos del propio director del concurso y tensos desencuentros que sacudieron la imagen del certamen.

Polémicas que sacudieron Miss Universo 2025

La edición de este año estuvo marcada por una serie de escándalos sin precedentes:

Renuncias en el jurado

Dos miembros del jurado abandonaron sus puestos tras denunciar públicamente supuestos amaños y presiones internas. Sus dimisiones avivaron las críticas en redes sociales y pusieron en duda la transparencia del concurso.

Tensión con la delegación mexicana

Una de las controversias más comentadas se desató cuando el director del certamen calificó a Miss México de “tonta” y “cabeza hueca”, lo que provocó la indignación de varias concursantes, quienes abandonaron un evento oficial en protesta.

 Sorteos polémicos y decisiones cuestionadas

Otro episodio que dio de qué hablar fue el sorteo de una cena privada con el director del concurso, una acción criticada por participantes y especialistas en ética, que consideraron inapropiado el gesto en plena competencia.

Un triunfo histórico, empañado por la turbulencia

Pese al caos, Fátima Bosch logró conquistar al público y al jurado restante, destacando por su presencia escénica, seguridad y un fuerte mensaje de resiliencia. Su victoria es celebrada como un orgullo nacional para México, aunque difícil de desvincular del ambiente tóxico que envolvió esta edición.

Miss Universo 2025 deja así una huella imborrable: un certamen que aspiraba al glamour y terminó envuelto en un huracán de críticas, decisiones polémicas y un debate abierto sobre la ética y la transparencia en los concursos internacionales de belleza.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Miss Universe (@missuniverse)

Continuar leyendo