Síguenos

Deportes

Rodrigo le da oxígeno al Valencia en la Copa (1-1), por @JordiSanchiss

Publicado

en

Rodrigo Valencia CF

Durante un buen tramo del partido contra Las Palmas, el Valencia se complicó la eliminatoria copera que se resolverá en Mestalla la semana próxima. Rodrigo consiguió el gol de la igualada casi in extremis y abre las puertas de cuartos de final de par en par a los blanquinegros.

En el Valencia jugaron muchos titulares habituales frente a un equipo inmerso en plena revolución Jémez. El conjunto dirigido eventualmenmte por Rubén Uría salió bien colocado, pero más preocupado por defender que por atacar, y destilando una excesiva apataía en sus evoluciones sobre el terreno de juego.

Las Palmas dominaba la posesión e imprimía una intensidad a su juego desconocida en toda la temporada. En los primeros minutos, más bostezos que fútbol, solo un gol anulado a Garay por presunta falta previa de Kondogbia y una tímida petición de penalti sobre Mina nos despertaron del sopor.

Poco a poco, los amarillos empezaron a medorear los dominios de Jaume, aunque el primer disparo entre palos fue de Zaza, en el minuto 26, nada más y nada menos. Pero con Kondogbia desaparecido en el centro del campo, una llegada por la izquierda de Borja Herrera en el minuto 36 fue rematada en el área pequeña por Calleri. El punta argentino le ganó la acción a Lato, muy despistado en la primera parte. 1-0. Una ocasión, un gol. Tocaba remar.

Reaccionó bien el Valencia, que puso una marcha más, y en dos contras pudo conseguir el empate, con un chut de Santi Mina detenido en dos tiempos por Chichizola y un remate fallido de Maksimovic tras un preciso centro de Andreas. Con la derrota parcial se llegó al descanso.

Kondogbia se quedó en el vestuario y su lugar lo ocupó Parejo, cambio obligado por las nulas prestaciones ofrecidas por el francés. En el segundo tiempo, el Valencia adelantó líneas y llevó totalmente la inciativa, con Parejo como jefe de operaciones.

El segundo cambio no tardó en producirse. Andreas, que no acaba de cuajar una actuación completa, era sustituido por Rodrigo, que en su primer contacto con el balón avisaba de su peligro. Incomprensiblemente, Zaza perdonaba el empate cuando eligió lanzar desde lejos en una jugada en que se plantaba solo ante el guardameta. Cosas de Simone.

A 25 minutos para el final, Guedes salió por Mina. Uría ponía toda la pólvora para tratar de mejorar un resultado peligroso para la vuelta, y el Valencia se volcó, aunque su ofensiva estuvo dominada por el desorden. Y, como en anteriores partidos en los que ha ido por detrás en el marcador, con un exceso de ansiedad.

Undiano pasó por alto un claro penalti de David Simón a Guedes. Incluso el defensa se permitió el lujo de recriminar al portugués su hipotética simulación. El mismo Guedes asistió poco después a Zaza, cuyo disparo rebotó en un defensa. Otra oportunidad al limbo.

Pero el gol del empate llegó cuando el encuentro ya agonizaba. Triangulación exquisita entre Guedes, Lato y Rodrigo, que culmina tan brillante jugada marcando el 1-1. El tanto hacía justicia, aunque quizás el Valencia mereció más por su poder reacción y su mayor reacción en la segunda mitad.

Con el equipo canario totalmente fundido por el desgaste realizado, los valencianistas se lanzaron a por el segundo en unos minutos finales en los que la velocidad de Guedes, el criterio de Parejo y la lucidez de Rodrigo pudieron darles una victoria que no se produjo.

1. UD Las Palmas: Chichizola, David Simón. Gálvez, Bigas, Borja (Ximo Navarro, m. 73), Samper (Hernán Toledo, m. 88), Aquilani (J. Castellano, m. 63), Jonathan Viera, Momo, Tana y Calleri.

1. Valencia CF: Jaume, Montoya, Ruben Vezo, Garay, Lato, Kondogbia (Parejo, m. 46), Maksimovic, Andreas Pereira (Rodrigo, m. 59), Nacho Gil, Santi Mina (Guedes, m. 65) y Zaza.

Goles: 1-0. M. 36: Calleri. 1-1. M. 85: Rodrigo.

Árbitro: Undiano Mallenco, del comité navarro. Amonestó a Gálvez, Ximo Navarro y Calleri de la UD Las Palmas, y a Zaza del Valencia CF.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

El Valencia CF exige una rectificación inmediata por “falsedades” en el documental de Vinícius en Netflix

Publicado

en

nuevo comunicado Valencia

El club che amenaza con acciones legales por la representación de los hechos ocurridos en Mestalla, que considera «injusta y contraria a la realidad».

Valencia, 19 de mayo de 2025 – El Valencia CF ha reaccionado con contundencia ante el documental ‘Baila, Vini’, recientemente estrenado en Netflix, exigiendo “una rectificación inmediata” a la productora responsable por incluir, según el club, “falsedades” que afectan directamente a su afición.

El club valenciano ha emitido un comunicado oficial en el que denuncia la manipulación de los hechos acontecidos durante el partido ante el Real Madrid en Mestalla correspondiente a la jornada 35 de LaLiga EA Sports 2022-23. Según detalla el Valencia, el documental subtitula erróneamente cánticos de la grada como “mono, mono”, cuando en realidad, sostiene el club, se trataba de gritos de “tonto, tonto” dirigidos a Vinícius Junior.

“Ante la injusticia y falsedades cometidas con la afición del Valencia CF, hemos exigido por escrito una rectificación inmediata a la productora del documental por lo ocurrido en Mestalla y que no se corresponde con la realidad”, señala el comunicado.

El club remarca que es prioritario que «la verdad y el respeto» hacia su afición prevalezcan, y advierte que se reserva el derecho a emprender acciones legales para defender su imagen y la de su afición.

La polémica sobre Vinícius y Mestalla, reabierta

Este nuevo capítulo vuelve a poner en el centro del debate los incidentes racistas denunciados por Vinícius Jr. en varias jornadas de LaLiga. En el caso de Mestalla, el jugador brasileño denunció insultos racistas, lo que derivó en una fuerte repercusión mediática y diversas sanciones. Sin embargo, el Valencia CF insiste en que los hechos fueron tergiversados y que su afición fue injustamente señalada.

La controversia ha cobrado aún más relevancia al tratarse de una producción global disponible en Netflix, que proyecta una imagen del club y su afición a millones de espectadores en todo el mundo.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo