Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Últimas declaraciones de Rubiales: «Usaron mi caso para desviar la atención de la amnistía»

Publicado

en

Rubiales: «Usaron mi caso para desviar la atención de la amnistía»

El expresidente de la RFEF también tilda de «venganza» la actitud de las jugadoras: «Dijeron, con este teatro nos llevamos por delante a Vilda y a Rubiales».

Luis Rubiales saluda a Pedro Sánchez en su visita a La Moncloa

Luis Rubiales saluda a Pedro Sánchez en su visita a La MoncloaGet

Últimas declaraciones de Rubiales: «Usaron mi caso para desviar la atención de la amnistía»

«¿La Ley de Amnistía? Mi caso se utilizó para no hablar de otras cosas mucho más importantes. Mírame la cara…», le dijo Rubiales a Alvise cuando este le preguntó sobre si su caso fue una cortina de humo para no tratar la Amnistía que el PSOE pactó con los partidos independentistas catalanes. «No había necesidad alguna de hacerla. Se está tratando de redactar una Ley con aquellos que han sido condenados», apuntilló.

«Las jugadoras mienten, fue una venganza»

Por otra parte, el abogado granadino señaló directamente a las futbolistas de la Selección: «Hemos estado muy solos por un chantaje que hemos sufrido de determinadas futbolistas, que me dijeron que echase a Vilda. Quien haya dicho que no pidieron la cabeza de Vilda… me lo pidieron a mí directamente en una conversación. Querían su cabeza… y como yo no se la di, y con Jorge hemos sido campeonas del Mundo, pues vieron el cielo abierto con la oportunidad y dijeron, con este teatro nos llevamos por delante a Vilda y a Rubiales, fue una venganza. Hay personas que son malas, otras que son cobardes y otras a las que no se les puede exigir porque llevan poco tiempo. Cuando dicen que hay que hacer cambios estructurales, lo digan ellas o algún político… mienten», explica.

«Me pidieron la cabeza de Vilda pero no se la di y dijeron, con este teatro nos llevamos por delante a Vilda y Rubiales»

Luis Rubiales en la entrevista con Alvise Pérez

Rubiales también valoró y llevó la contraria a Jennifer Hermoso, a la que besó en la entrega de medallas tras la final: «Jenni miente sobre que yo le he presionado tras el beso, y ella sabe que miente».

La FIFA le inhabilitó durante 3 años

Ahora, casi cuatro meses después de todo lo sucedido, Luis Rubiales, además de dimitir como presidente de la RFEF, ha sido inhabilitado por la FIFA durante 3 años «para el ejercicio de actividades relacionadas con el fútbol«.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Los pirotécnicos piden que no cancelen los espectáculos de fuegos artificiales por la ola de incendios en España

Publicado

en

La Asociación Española de la Pirotecnia (AEPIRO) ha hecho un llamamiento a las autoridades locales y autonómicas para que no cancelen los espectáculos de fuegos artificiales debido a la actual ola de incendios que afecta a gran parte del territorio nacional. Desde la organización defienden que esta actividad está “regulada de forma estricta y profusa” y que, en muchos casos, no supone riesgo alguno de incendio forestal.

La postura de los pirotécnicos ante las cancelaciones

Según la Asociación, los fuegos artificiales en entornos urbanos y zonas marítimas no presentan peligro de incendio forestal y no están sujetos a la legislación de montes, la cual se aplica únicamente en áreas forestales.

En este sentido, AEPIRO subraya que las restricciones al lanzamiento de material pirotécnico deberían aplicarse “únicamente cuando se trate de zonas forestales o de influencia forestal y siempre que se prevean condiciones meteorológicas de riesgo muy alto o extremo de incendio”.

Cancelaciones por presión social y política

La entidad denuncia que, en los últimos días, varios ayuntamientos han decidido cancelar espectáculos pirotécnicos como medida preventiva frente a la ola de incendios. Si bien reconocen que estas decisiones pueden entenderse por la presión social y política, los pirotécnicos aseguran que “contravienen la legislación vigente en la materia”.

El valor cultural y turístico de los fuegos artificiales

Desde AEPIRO recuerdan que los fuegos artificiales forman parte de la tradición cultural y festiva de muchas localidades en España, con eventos emblemáticos como los Fuegos del Apóstol en Santiago de Compostela (Galicia), que cada verano atraen a miles de visitantes y representan un gran impacto económico y turístico para la región.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo