Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Occidente habría ofrecido ya a Putin estas condiciones para su rendición

Publicado

en

Putin amenaza guerra nuclear

Occidente le habría ofrecido Vladimir Putin los «términos de rendición» mientras las tropas rusas pierden el control de Jersón. Esto es lo que ha explicado Valery Solovey, antiguo profesor del Instituto de Relaciones Internacionales de Moscú, al Daily Mail.

Condiciones para la rendición

Solovey, quien afirma tener conexiones con el Kremlin, ha explicado que la rendición haría que Rusia devolviera el resto de Jersón y las regiones de Zaporiyia, Lugansk y Donetsk a Ucrania.

La península de Crimea, ocupada ilegalmente en 2014, se convertiría en una zona desmilitarizada, la flota del Mar Negro sería reubicada y su estatus no se volvería a discutir hasta el año 2029.

Libres de cargos por delitos

A cambio de devolver los territorios ilegalmente anexionados a Rusia, tanto a Putin como a sus socios no se les levantarían cargos por los delitos cometidos durante la guerra y también se les permitiría permanecer en el poder, continuó el profesor.

Reacción de Putin

Según el profesor, la propuesta fue discutida entre Kyiv y sus aliados occidentales antes de presentársela al círculo íntimo de Putin, quienes supuestamente habrían reaccionado de manera positiva a la idea.

Según Solovey, también se crearía otra zona desmilitarizada de casi 100 kilómetros «a lo largo y ancho de las fronteras entre Bielorrusia, Rusia y Ucrania, en la cual no se permitirían armas pesadas.

Además, Rusia tendría que renunciar a su presencia militar en la región de Transnistria en Moldavia y Ucrania tendría que comprometerse a no unirse a la OTAN durante al menos siete años.

Seis países acordaron proporcionar garantías de seguridad que respaldan el acuerdo, según afirmó Solovey, aunque no los nombró. Las garantías probablemente incluirían un pacto para salir en defensa de Ucrania si fuera atacada nuevamente, y los garantes probablemente incluirían a los aliados más cercanos de Kyiv, entre ellos EE. UU. y el Reino Unido.

¿Rusia quiere negociar?

Rusia ha estado pidiendo en los últimos días un regreso a la mesa de negociaciones y se cree que Estados Unidos está intentando que Ucrania haga lo mismo. Sin embargo, en varias ocasiones Zelenski ha afirmado que mientras Putin siga en el poder no habrá negociaciones.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Caos en el control de pasaportes de la T4S en Barajas por falta de personal

Publicado

en

El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha vuelto a vivir una jornada de caos este miércoles, 2 de julio de 2025, en la Terminal T4 Satélite (T4S), donde el control de pasaportes se ha colapsado debido a la escasez de agentes policiales, provocando largas colas de hasta una hora.

Según han reportado varios pasajeros en redes sociales, la espera en los filtros de control ha generado situaciones de tensión, retrasos en los embarques y preocupación entre los usuarios, muchos de los cuales perdieron conexiones internacionales.

Problemas recurrentes por falta de personal

La situación, según fuentes aeroportuarias, se debe a una insuficiente dotación de efectivos policiales, responsables de realizar el control fronterizo de pasaportes en los vuelos que salen o llegan de fuera del espacio Schengen. La escasez de personal ya ha provocado incidencias similares en los últimos meses, especialmente en periodos de mayor afluencia como el verano.

Desde el Ministerio del Interior, encargado de asignar a los agentes, aún no se ha emitido un comunicado oficial. Sin embargo, asociaciones de trabajadores y sindicatos policiales llevan tiempo alertando sobre la necesidad de reforzar las plantillas en los principales aeropuertos españoles, especialmente en Barajas, donde el tráfico internacional crece cada año.

Afectados cientos de pasajeros

Los principales perjudicados han sido los pasajeros de vuelos intercontinentales con origen o destino en América, Asia o África. Algunos vuelos han sufrido retrasos en el embarque y se han visto obligados a modificar sus horarios por la saturación en el paso de control.

Las autoridades aeroportuarias recomiendan acudir con más antelación de lo habitual a la T4S si el vuelo es fuera de la Unión Europea o del espacio Schengen.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo